"Lenguaje y poder"... por José Antonio Hernández Guerrero


Para comprender y para administrar de manera responsable la fuerza polivalente del lenguaje, hemos de advertir la estrecha y determinante relación que guarda la palabra con todos los poderes, con cualquier poder.
Esa capacidad, nada banal, de nombrar y de administrar lo que acaece, es cada vez más, en las sociedades democráticas, poder del discurso y por lo tanto poder sobre el discurso. Sólo el que tiene poder de decir (poder de dar significación a lo que aparece) tiene el poder sobre el decir de los otros.

Y como el discurso racional que define el valor social de lo que acontece sólo puede apelar al asentimiento y a la obediencia si es escuchado, el poder -todo poder- precisa que su discurso sea transmitido y comprendido por los sujetos a los que se dirige.
De aquí, la dependencia recíproca y obligada (y por ello no siempre pacífica) entre el poder y los medios de información. De aquí la necesidad de mejorar nuestras capacidades comunicativas y nuestras destrezas críticas.
-
*** Enviado por José Antonio Hernández Guerrero, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y Director del Club de Letras de la Universidad de Cádiz, escritor y articulista
-
-literaturasdelaposmodernidad.blogspot.com

8 de octubre de 2012
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA