![]() |
El Roto |
La Junta de Andalucía ahorrará 12,68 millones de euros al año tras el recorte de horas para liberados sindicales acordado este lunes por la Consejería de Hacienda y Administración Pública y los sindicatos CSIF, UGT y CCOO.
Un comunicado de la Consejería de Hacienda y Administración Pública
ha explicado que este acuerdo, alcanzado en la Mesa General de
Negociación Común del Personal Funcionario, Estatutario y Laboral de la
Administración de la Junta de Andalucía, aplica la reducción de horas para liberados sindicales
prevista en el Real Decreto Ley aprobado por el Gobierno central y al
aumento de la jornada ordinaria de los empleados públicos.
Esta reducción de los créditos horarios, conforme a lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores, en la Ley Orgánica de Libertad Sindical y en el Estatuto Básico del Empleado Público, supone una minoración de 15,376 horas mensuales.
El acuerdo establece una reducción de 67 liberados institucionales, que son los disfrutan de dispensa total de asistencia al trabajo, cifra que podría elevarse hasta 113 una vez que se produzca la adaptación a la nueva jornada laboral de los empleados públicos, según el comunicado.
Estos criterios se aplicarán a "todos los ámbitos sectoriales" de la Administración de la Junta de Andalucía: Administración General, personal docente no universitario, justicia y sanidad.
Esta reducción de los créditos horarios, conforme a lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores, en la Ley Orgánica de Libertad Sindical y en el Estatuto Básico del Empleado Público, supone una minoración de 15,376 horas mensuales.
El acuerdo establece una reducción de 67 liberados institucionales, que son los disfrutan de dispensa total de asistencia al trabajo, cifra que podría elevarse hasta 113 una vez que se produzca la adaptación a la nueva jornada laboral de los empleados públicos, según el comunicado.
Estos criterios se aplicarán a "todos los ámbitos sectoriales" de la Administración de la Junta de Andalucía: Administración General, personal docente no universitario, justicia y sanidad.