La coordinadora Abril para 12 horas en protesta por siete salarios impagados


La plantilla exige a la Junta que abone las subvenciones pendientes para que el colectivo pueda saldar sus deudas 
 La plantilla de la coordinadora Abril protestó ayer durante 12 horas para exigir una solución al impago de sus salarios, que alcanza ya siete nóminas completas y varias pagas extraordinarias. Las trabajadoras del colectivo se apostaron en un parque cercano a la sede de la asociación en La Estación de San Roque, entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche, con el fin de hacer visible sus reivindicaciones. La concentración se llevará a cabo el día 11 de cada mes.


Fuentes del comité de empresa recordaron a este periódico que los impagos están provocando estragos en las economías que dependen de Abril, donde el salario de la coordinadora es el único para muchas de las familias vinculadas laboralmente con la entidad. "La propia coordinadora subraya que la administración de la Junta de Andalucía les adeuda varias subvenciones que darían para cubrir unas cuatro nóminas, pero no nos aportan información sobre las otras tres que se nos deben más las pagas extraordinarias", reseñaron. En total, los perjudicados calculan que se adeudan unos 7.000 euros por persona.

Por ello, el colectivo también hizo extensivas sus quejas a la consejería de Bienestar Social de la Junta de Andalucía para que salde a la mayor brevedad posible los convenios ya desarrollados, lo que ayudaría a paliar en buena medida la situación.

Por su parte, desde los sindicatos CGT y CCOO expresaron su apoyo al colectivo a través de un comunicado en el que señalaron a la gestión de la coordinadora de haber provocado los impagos por dedicar parte de los recursos asignados a nóminas al pago de deudas financieras y cuotas a la Seguridad Social. Así mismo, los sindicatos también culparon a la Junta de no haber supervisado la gestión de Abril y haber puesto freno al problema que ahora adquiere unas dimensiones "dramáticas", según los perjudicados.

Abril gestiona varios centros de menores y programas de prevención en drogodependencias, prestaciones que según ambas centrales sindicales corren riesgo de quedar en suspenso.
Leído en Europa Sur

12 de diciembre de 2012
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA