La Mancomunidad negocia amortizar plazas y trasvasar personal a Arcgisa


La aplicación del plan de ajuste retrasa la tramitación del presupuesto para 2013 De la Torre confía en superar el examen del Gobierno para la continuidad de los entes supramunicipales
 La Mancomunidad prevé amortizar entre cuatro y siete plazas de personal y trasvasar a un grupo aún sin cuantificar de trabajadores desde la institución a la empresa pública Arcgisa para corregir el déficit de la entidad. Ambas medidas están contempladas en el anteproyecto presupuestario para 2013 y emanan del plan de ajuste redactado en primavera, donde ya se trazaban estas medidas de recorte junto con una reducción del coste político del 50%.


El equipo de gobierno comarcal (PP-PA) mantiene abierta una mesa negociadora con los sindicatos para que el máximo número posible de trabajadores laborales y funcionarios cuyas plazas pretenden ser eliminadas por amortización puedan integrarse, atendiendo a criterios de encaje según su perfil profesional, en la plantilla de Arcgisa. Se trata del último paso previsto antes de la tramitación del presupuesto para 2013 ante el Pleno de la junta de comarca.

Pero la prolongación en el tiempo de esta negociación -cuya existencia confirmaron a este diario fuentes sindicales- ha provocado ya en dos ocasiones la suspensión de la comisión informativa de Economía y Hacienda y la propia celebración del Pleno que la entidad tenía previsto desarrollar mañana viernes. Será convocado para la última semana del año o la primera de 2013, según confirmó a este periódico el presidente del ente supramunicipal, Diego González de la Torre (PP).

El presidente explicó la necesidad de aplicar un plan de ajuste para corregir el déficit que cada año arrastra el ente mancomunado tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley 20/2012 de 13 de julio, que contempla la eliminación de las mancomunidades cuya sostenibilidad financiera no esté asegurada. En esa normativa se establece la disolución de las que no sean capaces de corregir su déficit y se fija que el 30 de junio de 2013 una comisión evaluadora emitirá un informe sobre las instituciones que podrán seguir funcionando.

De la Torre expuso que las conversaciones para tratar de salvar puestos de trabajo es posible ya que la empresa pública de servicios goza de solvencia y superávit e incluso antepuso la búsqueda del consenso con la representación laboral a la tramitación presupuestaria. En todo caso, el presidente comarcal precisó que los puestos de trabajo que se pretenden amortizar se corresponden con funciones "impropias" de la Mancomunidad y a empleados cuyos salarios son sufragados con cargo a programas de la Junta de Andalucía cuya financiación ha sido eliminada, como el de atención a la comunidad gitana. A éstos hay que sumar el cupo sin cuantificar de empleados cuyas funciones "son más propias de Arcgisa que de la Mancomunidad en sí".

Pero para que el trasvase no acabe desestabilizando a Arcgisa por contagio, el equipo de gobierno prevé futuros ajustes en la empresa pública merced al pacto de gobierno con el PA. Entre las condiciones que pusieron los andalucistas en su día se encuentra la reducción en el número de consejeros delegados. De la Torre reconoció que este punto se abordará una vez que salgan adelante las cuentas comarcales. "Primero vamos a hacer viable la Mancomunidad y después estudiaremos ajustes en Arcgisa. No es una exigencia del PA, tenemos un acuerdo que vamos a cumplir", reconoció.

En cuanto al presupuesto en sí, los apartados de ingresos y gastos se moverán en el entorno de los 3 millones de euros -1,5 menos que el actual-.
Leído en Europa Sur

20 de diciembre de 2012
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA