De la Torre garantiza que el presupuesto contempla la prometida reducción del 50% del coste político.
La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar prevé someter a
Pleno el presupuesto de la entidad para 2013 el próximo viernes 21,
según adelantó ayer a este periódico el presidente supramunicipal, Diego
González de la Torre (PP).
La elaboración del anteproyecto continúa abierta, según pudo saber este periódico a través de fuentes del gobierno comarcal, siendo el plan de ajuste uno de los últimos flecos pendientes -y el más importante- para cerrar el estado de ingresos y gastos. Por este motivo, rehusaron dar cifras concretas a la espera de terminarlo.
En cualquier caso, De la Torre sostuvo que la austeridad es una de las premisas que inspiran la elaboración de las cuentas y, como tal, el coste político sufrirá un recorte del 50% ya anunciado el pasado mes de mayo y confirmado el pasado noviembre. De la Torre cuantificó el mes pasado este descenso de los 740.968 euros anuales actuales a 370.484.
Para conseguir esta reducción se retirará la retribución a la mitad de los vicepresidentes, desaparecerán dos de las tres delegaciones especiales y se eliminarán los cinco cargos de secretario de los grupos políticos y los dos de confianza que estaban cubiertos (Presidencia ya no había hecho uso de los suyos).
El presupuesto para el próximo ejercicio se erige como uno de los más importantes de los últimos años ya que el Real Decreto Ley 20/2012 de 13 de julio contempla la eliminación de las mancomunidades cuya sostenibilidad financiera no esté asegurada. A mediados de 2013 una comisión evaluadora estatal determinará qué entidades pueden continuar y cuáles deben ser disueltas.
El máximo responsable político de la Mancomunidad campogibraltareña reseñó que la comisión informativa para su presentación oficial al resto de grupos será el lunes 17.
Tras su aprobación, la entidad abordará el presupuesto de Arcgisa para 2013, más trascendente aún si cabe por ser la empresa pública la que mayor masa laboral concentra aunque durante los últimos ejercicios ha presentado unas cuentas saneadas. De la Torre explicó que la reciente revisión al alza de los impuestos y tasas permitirá fijar el techo de ingresos del próximo año, algo fundamental para poder elaborar el anteproyecto. Aquí también existía un compromiso de aplicar recortes en el gasto político (consejeros delegados y asesores).