ACTUALIZACION: Nos comentan que uno de los accidentados es descendiente de jimenatos.
En el accidente, que se produjo en la carretera de Campillos a Antequera, también resultó herido un joven de 21 años
Dos ciclistas, varones de 34 y 55 años, fallecieron este domingo tras ser arrollados por un turismo en la carretera secundaria A-384 que une las localidades de Campillos y Antequera en la provincia de Málaga.
Una tercera persona, un joven de 21 años, resultó herido y tuvo que ser trasladado al centro de salud más cercano para ser atendido.
La Guardia Civil intenta esclarecer si esta persona era también un ciclista o se trata del conductor del vehículo.
El siniestro se produjo a las 11.15 de la mañana. Al parecer, el coche colisionó frontalmente con los dos deportistas que murieron al instante.
Fuentes del Servicio de Emergencias 112 Andalucía indicaron que cuando llegaron al lugar del suceso los dos ciclitas ya habían fallecido.
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron agentes de la Policía Local de Campillos, del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga y de la Guardia Civil de Antequera.
Uno de los carriles de la carretera permanece cortada hasta que el juez de guardia ordene el levantamiento de los cadáveres.
ACTUALIZACION :
La tragedia se desencadenó sobre las 11.10 horas. En ese momento, un Ford Focus, de color gris, que circulaba en sentido Arcos-Jerez arrolló a la altura del punto kilométrico 108,800 a los dos ciclistas, Francisco Javier Fernández Gamero, de 55 años, y David Gallego Moreno, de 36, naturales de Ronda e integrantes del Club Ciclista Rondeño, que iban en el mismo sentido de la marcha y que murieron al instante a consecuencia del impacto.
Tras el aviso al Servicio de Emergencias Sanitarias 112 de Andalucía, al lugar de los hechos se trasladaron equipos de los servicios sanitarios, patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Local de Campillos. Nada pudieron hacer por la vida de las víctimas, a las que está previsto que hoy se les practique la autopsia en el Instituto Anatómico Forense de Málaga para que posteriormente puedan ser veladas y enterradas por sus familias.
Los agentes del Instituto Armado le hicieron la prueba de alcoholemia al joven, que al parecer venía de la localidad sevillana de Osuna, según fuentes consultadas por este periódico. Las dos pruebas que la ley obliga a realizar salieron positivas ya que dio en torno a los 50 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, es decir, el doble del límite genérico para la mayoría de los conductores, que es de 0,25 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.
Al parecer, el joven, poco después del accidente, habría manifestado de forma espontánea a los agentes que tomó drogas sintéticas (posiblemente 'speed', según dijo), aunque el test de detección de estupefacientes al que le sometió la Guardia Civil dio un resultado negativo.
Crisis de ansiedad
El conductor, Fernando B. O., de 21 años, también natural de Ronda y jugador del Cañete la Real Club de Fútbol, tuvo que ser trasladado a un centro de salud al sufrir una crisis de ansiedad. Allí se le tomaron muestras de sangre con el fin de confirmar los resultados del etilómetro. También acudió su familia, que tuvo que recibir tratamiento psicológico.
Una vez dado de alta, se le leyeron los derechos por un presunto delito contra la seguridad vial por alcoholemia así como por dos presuntos homicidios imprudentes, según fuentes consultadas por este periódico. La noche la pasó en los calabozos de la Guardia Civil a la espera de que en la mañana de hoy, lunes, pasé a disposición de la jueza de guardia de Antequera, que se ha hecho cargo de este accidente.
Tras el siniestro, comenzó la investigación de lo sucedido. En la inspección ocular del lugar del accidente, los agentes no encontraron ninguna huella de frenada y aunque no se descarta ninguna hipótesis sobre las causas del siniestro, la principal es que se podría haber producido por una distracción del conductor, según fuentes consultadas.
Las mismas fuentes explicaron que el coche golpeó al primero de los ciclistas, cuya bicicleta salió despedida unas 70 metros, dejándolo sobre el arcén mientras que el impacto a la segunda víctima, que también desplazó su bici varias decenas de metros, provocó que saliera por los aires, hasta caer en la parte trasera del vehículo, entrando por el parabrisas, partiéndolo, y cayendo dentro del maletero, donde lo encontraron.
Asimismo, añadieron las fuentes, se está intentando reconstruir el recorrido que hizo el conductor para determinar cuánto alcohol consumió y cuándo dejó de beber. El cuerpo humano, según los estudios científicos, de media suele metabolizar a un ritmo de 0,10 miligramos por hora.
Tramo recto y con visibilidad
El accidente se produjo en una carretera de titularidad autonómica de doble sentido en un tramo de recta con suficiente visibilidad, donde no hay obras y sin problemas de climatología. Además, el asfalto, con un amplio arcén, se encuentra en buenas condiciones. Fuentes consultadas manifestaron que el hecho de ser una recta provoca que los conductores vayan a gran velocidad por esta zona.
El alcalde de Campillos, Jesús Galeote (PSOE), que acudió al lugar de los hechos, explicó a SUR que esta zona de la A-384 «no es un tramo especialmente peligroso». El regidor destacó que hay muy buena visibilidad y que aunque se han producido algunos accidentes todos han sido de carácter menor.
La noticia conmocionó al mundo del ciclismo malagueño, aficionado o profesional. Luis Ángel Maté, corredor de equipo Cofidis y natural de Marbella, manifestó en su cuenta de Twitter: «¿Cuándo piensan tomar medidas la autoridades? ¿Cuántos tenemos que morir?».
Leído en Diario Sur