8 de Marzo : Día de la Madre Tierra... por Enrique Alonso.


Desde el principio de los albores de la humanidad los hombres han querido subyugar y reducir a la mujer a un papel como tierra fecundadora. La mujer nunca ha aceptado ese rol impuesto por los hombres, como simple tierra donde se deposita una semilla y con la única misión de cuidarla para que se desarrolle y fructifique.
Las mujeres siempre han luchado por defender su dignidad como ser humano diferente en su anatomía a los hombres pero tan idéntico en lo humano como ellos. Como ejemplo de ese tesón fue Clara Campoamor del Partido radical Republicano de Leroux, que en contra de su partido salió a la tribuna del Parlamento para que se recogiera en el artículo 36 de la Constitución de la Republica el Sufragio Universal para las mujeres, ese acto de rebeldía le costo que su partido no contara con ella en las siguientes elecciones y dejó de ser parlamentaria (En aquella época las mujeres podían ser elegidas pero no podían votar).


Pero consiguió que en ese artículo recogiere el derecho universal del voto femenino a consta de su carrera política. Entre otros argumentos que utilizó en la defensa de su propuesta me llama la atención estos dos:

1º.- Por qué un hombre borracho e inculto puede votar y no podemos hacerlo las mujeres.

2º.- Tanto el hombre como la mujer somos el 50% de nuestra madre y el otro 50% del padre, entonces cuando un hombre va a votar, ¿donde deja el 50 % de mujer que tiene por parte de su madre y que no tiene derecho al voto y por qué no pueden votar el 50% de hombre que tenemos las mujeres?

Postura muy distinta la que tuvieron las otras dos mujeres que estaban como parlamentarios (en masculino en aquella época no existía la palabra parlamentaría), Victoria Kent del Partido Radial Socialista (ideología de izquierda burguesa republicana) que acepto las directrices de su partido y propuso que se votara en contra y Margarita Nelken de la minoría socialista de Prieto que se ausentaron en la votación. El sufragio se aprobó con los votos de los catalanes y el grupo mayoritario socialista.

La revolución (Quitar lo viejo y poner cosas nuevas, con o sin violencia) del hombre se ha ceñido únicamente a una revolución en el trabajo, mientras que las mujeres han tenido que realizar tres revoluciones a la vez y constantemente.

1ª – La Revolución Obrera.- la han realizado codo con codo con los hombres, como obreras en un sistema Capitalista deshumanizado que maltrataban tanto a los hombres como a las mujeres.

2ª – La Revolución Domestica.- Las mujeres casadas, mientras que los hombres salían de las fábricas y se iban a los bares a tomar unas copas, las mujeres tenían que acudir a sus casas para cuidar a sus hijos y preparar la comida para su marido sin ningún tipo de ayuda por parte de los hombres y mientras que eran niñas no podían estudiar ni aspirar algo distinto al matrimonio” donde dejaba a un tirano para casarse con otro peor”

3ª –.- La Revolución Civil.- Las Leyes y el Código Civil eran distintos para el hombre que para las mujeres, estas no podían sacar el pasaporte sin autorización del marido o padre, no podían abrir una cuenta sin autorización, ni firmar unas letras o simplemente comprar una nevera o lavadora, no podía hacer uso de su herencia pues esta pasaba a su marido, no tenía derecho a la Patria Potestad y su nacionalidad era la de su marido, las mujeres soteras y las casadas no podían votar solo las viudas y prostitutas podían hacerlo porque ese acto no produce en esa mujeres un problema domestico.

Estas tres revoluciones de las mujeres habían conseguido grandes avances en el siglo XIX y principios del XX, que les constaron sangre sudor y lágrimas se lo quitaron en un cerrar y abrir los ojos en 1939.

Hasta 1975 en el año que muere el dictador y a base de mucha presiones sociales dentro y fuera de España, se aprueba la Ley de Igualdad Jurídica donde por fin las mujeres consiguieron de nuevo lo que os quitaron por la fuerza.

En los tiempos que vivimos donde quitar un derecho conseguido con sangre sudor y lágrimas se hacen sin pudor. Las mujeres tenéis que estar muy alertas en defender lo vuestro y pensar que tenéis que seguir comprometidas en mantener vivas las tres revoluciones, porque los hombres estamos esperando una debilidad por vuestra parte para de nuevo arrebataros algún derecho vuestro, que nos fastidia como macho dominante que creemos que somos.

E. Alonso

8 de marzo de 2013
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA