El PSOE de Castellar ha querido marcar su posición respecto a la iniciativa parlamentaria que se debatirá en el día de mañana en el Parlamento de Andalucía, en la Comisión de Agricultura y Pesca, en la que se solicita al Gobierno Central la cesión de la gestión de la Finca La Almoraima a la Junta de Andalucía.
Los socialistas de Castellar quieren dar muestra, una vez más, de su voluntad reiterada de una Almoraima gestionada directamente desde la comunidad autónoma como ya reclamaron siendo Presidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves.
La gestión de la Finca por parte de la Junta de Andalucía redundaría en una explotación cien por cien andaluza y que contribuiría a la descentralización de la toma de decisiones y permitiría conocer y gestionar mejor los recursos de la finca, según añaden la agrupación socialista de Castellar.
La Almoraima ha tenido a lo largo de su gestión publica diferentes ciclos , en la ultima etapa gestionada por gobiernos socialistas se impulsó un importante paquete de medidas dentro del Proyecto de Desarrollo Sostenible de la Almoraima con un montante total de casi 8 millones de euros de inversión . Una inversiones que permitieron la mejora en instalaciones así como limpieza y mantenimiento de la finca en toda su extensión. Estas inversiones garantizaron la estabilidad laboral de los empleados de la empresa pública así como genero empleo en los sectores indirectos.
En la actualidad ,ante la situación de crisis económica, para los socialistas la Finca de la Almoraima debe suponer un revulsivo en la generación de empleo en el municipio. La agricultura, la ganadería , el corcho y el turismo , todo dentro del marco de la sostenibilidad y de la gestión publica de la finca, debe ser motor del desarrollo económico y social , ya no solo del municipio chisparrero, sino también de las zonas rurales de la comarca.
Son los socialistas de Castellar los que desde la lealtad institucional y la responsabilidad han mediado con la Dirección de la empresa Almoraima S. A para que conociesen de primera mano los proyectos que tanto sindicatos como asociación de desempleados del municipio proponen para la finca, según explican desde el PSOE de Castellar.
En la localidad existe una importante tasa de desempleo que preocupa y ocupa al PSOE. La situación de angustia y desesperación que viven vecinos y vecinas de la localidad , actualmente 526 desempleados, una cifra demoledora para un pueblo de unos 3.200 habitantes que necesita de soluciones inmediatas por parte de las administraciones.
Son estos los motivos por los que desde el PSOE de Castellar solicita a los Parlamentarios socialistas adscritos a la Comisión de Agricultura y Pesca del Parlamento de Andalucía a que apoyen la iniciativa que se debatirá en la sesión de mañana. De igual forma han destacado la sensibilidad con la que el Grupo Parlamentario Socialista respalda las iniciativas para la generación de empleo en Andalucía, siendo esta la prioridad de los socialistas andaluces.
Medidas de empleo para la Almoraima.
Por otro lado, los socialistas quisieron destacar que en el caso de el Gobierno de Rajoy haga oídos sordos a esta reclamación andaluza, instarían a que fuese el Gobierno Central quien escuchase las propuestas de sindicatos y Asociación de Desempleados de Castellar que, teniendo como objetivo la creación empleo, fuesen beneficiosos para la finca.
Así mismo, teniendo la importante cifra de desempleo con la que cuenta Castellar de la Frontera, los socialistas solicitan al Gobierno central la puesta en marcha de una Plan de Empleo Extraordinario para Andalucía similar al de Extremadura o Canarias .
Son conscientes los socialistas de Castellar del tramite administrativo que supondría la gestión de la finca a la Junta de Andalucía, es por ello y ante la necesidad de adoptar medidas urgentes , por lo que solicitan al Ministerio del gaditano Arias Cañete que impulse medidas para la creación de empleo en el corto plazo en las fincas que el Gobierno Central tiene en Andalucía, siendo una de ellas La Almoraima..
Los desempleados necesitan medidas para la creación de empleo en el corto plazo, como puede ser un Plan de Empleo Extraordinario, sin olvidar el adoptar medidas de estimulo que generen nuevos sectores productivos y creadores de empleo para el futuro, en especial en el sector del corcho y del turismo.