Gibraltar, esa gran coartada de Rajoy ... por Juan Ignacio Trillo



GIBRALTAR, ESA GRAN COARTADA DE RAJOY.
Rajoy salió trasquilado tras el debate parlamentario sobre sus complicidades y fechorías con Bárcenas. Previamente, había rehusado a comparecer, por lo que lo hubo de realizarlo a rastras, amenazado por una moción de censura que de haberse consumado lo hubiera retratado en su estado más puro de ridículez, al tiempo que bajo el diluvio de otra escandalera internacional.
Así que, pasado el día uno, que aconteció el Pleno del Congreso de Diputados, Rajoy, para salir de su actual atolladero, no se trazó otra senda que tirarse al monte tomando el camino recto hacia el Peñón de Gibraltar, con el objetivo de resucitar viejas recetas políticas calcadas, a falta de creatividad e imaginación, del devenir histórico, a pesar de estar teóricamente contra la Memoria pretérita. De esta forma, pretendió salir de su deteriorada imagen y proyección ante la opinión pública nacional e internacional por los amargos tragos que “El Cabrón” le está haciendo pasar.

La ruta que hasta ahora había emprendida Rajoy, justificativa para su empeño de desviar la atención sobre la corrupción que SMS le embarga, había tocado fondo.

La luz del final del túnel que ha desmontado el FMI
La luz del final del túnel que ha desmontado el FMI

La de la inmediata salida del túnel de la crisis, se reconvertía, por el demoledor informe del FMI, en añadirle a lo dicho por él: con destino al abismo, por lo que se le esfumaba su euforia sobre la creación de empleo. Así, el organismo internacional que dirige actualmente la señora Lagarde, una de las tres patas de la Troika, emitía un aniquilador documento, publicado al día siguiente del reseñado debate parlamentario, augurando, aparte de otras catástrofes para la marcha de nuestra economía e impresentables fórmulas de aminoraciones salariales como soluciones, que España no creará empleo neto hasta el año 2018. Ello daba lugar a que dejara al descubierto el no funcionamiento del generador artificial que Rajoy creía que era fiel reflejo de la luz natural que se proyectaba al fondo de la oscura galería.

El condenado maquinista por la prensa de la caverna
El condenado maquinista por la prensa de la caverna

También, el vilipendiado maquinista del Alvia, como protagonista de noticias para la apertura de prensa, radio y televisión, mostraba, para seguir permaneciendo como balón de oxígeno por el maldito drama humano ocurrida en la curva de A Grandeira, síntomas de agotamiento, ante el sucio y descarado KO, abusivo y excesivamente instantáneo, que le había propiciado la cavernícola prensa mediática, dirigida y subvencionada desde La Moncloa, a la vez que la figura del Presidente de Adif comenzaba a aparecer, desde el otro lado del guión de la película política, de forma resplandeciente para ser el personaje idóneo que continuara recibiendo las bofetadas por el siniestro fatal.

La lista de los presos indultados por Marruecos, ha hecho recordar la chapuza de la identificación de los militares fallecidos por el siniestro del Yak-42
La lista de los presos indultados por Marruecos, ha hecho recordar la chapuza del PP en la identificación de los militares fallecidos por el siniestro del Yak-42

Para colmo, la lista de presos españoles indultados en Marruecos, en vez de apuntarse como un éxito de la diplomacia gubernativa de Rajoy y reconocimiento del papel que juega el Rey en la esfera internacional, por su chapucera elaboración, traía a la memoria de la mente colectiva la desastrosa gestión en la etapa de Aznar a las identificaciones de las víctimas militares del desgraciado accidente del YAK-42, haciendo que, de explotarlo, se volviera en su contra, una vez que quedó convertido en un contratiempo en las complejas relaciones entre España y Marruecos.

No era para menos, entre ese doble espía pederasta hispano-iraquí -con condena en firme pero puesto en libertad para luego tener que ser detenido en un hotel en Murcia con el agravante de que al hacerse pública su imagen le haya aparecido una nueva acusación de abuso sexual ahora procedente de los padres de una menor española-, y el indultado que lo fue sin tan siquiera haber sido juzgado, caso sin parangón a lo largo, ancho y alto de la historia de la justicia de la humanidad.

Franco my Rajoy, esos grandes nombres. Grbraltar, esa gran coartada.
Franco y Rajoy, esos “grandes” nombres. Gibraltar, esa gran coartada.

Ante tanta adversidad, Rajoy no ha tenido fácil seleccionar una cuestión que le sacara del avispero Bárcenas, pero teniendo en cuenta la pléyade de asesores de que dispone, procedente del tronco común de la pre constitucionalidad franquista, no ha hallado inconveniente alguno para lanzar el chivo expiatorio que desviara la atención a los delicados momentos que políticamente atraviesa.

En este sentido, antes de irse para reposar al Palacio de las Marismillas en Doñana, con familia incluida, tal vez para borrar las huellas de sus antecesores, Zapatero y González, a los que tanto vilipendió por usar en sus vacaciones ese inmueble del Patrimonio Nacional, Rajoy consultó a su gurú, el antiguo responsable en Málaga de la Falange Española Auténtica, Pedro Arriola, -sobreseado “en negro” por Naseiro, Lapuerta y Bárcenas-, que de demagogia, populismo y pasado manipulador está bien servido.

Gibraltar, la coartada para tapar la corrupción de Rajoy y del PP
Gibraltar, la coartada para tapar la corrupción de Rajoy y del PP

La salida auténtica para desviar la atención de la opinión pública y publicada a la crisis, corrosiva y corruptiva, que sufre Rajoy, estaba, así se lo transmitió su mago Arriola, en encender el contencioso histórico con Gibraltar. Eso le había funcionado muy bien a Franco, resucitando valores patrios y un prietas las filas en torno a la unidad de España como destino en lo universal una vez conseguida su integración territorial, capaz de difuminar y ocultar cualquier presente de apuros.

Arias Cañete, hípermillonario suministrando petroleo sin impuestos a Gibraltar y recomendando a los demás yogures caducados
Arias Cañete, hípermillonario suministrando petroleo sin impuestos a Gibraltar y recomendando a los demás yogures caducados

Rajoy, asumiendo la propuesta, de inmediato puso en funcionamiento a García Margallo, no fuera ser que Arias Cañete, el de la Pesca y el Medio Ambiente, figurara ya en la lista de la roja prensa canallesca como maldito felón, por haber sido hasta el pasado mes de febrero, siendo por tanto ministro,-lo dejó entonces, por si las moscas, en manos de su cuñado, Miguel Domecq Solís-, Presidente de la bunkering “patriótica”, Petrolífera Ducar S.L, petrolera flotante suministradora de combustible libre de impuestos desde buques nodrizas anclados en la bahía de Algeciras y que además posee depósitos de combustible tanto en las aguas de la bahía, en el muelle de Gibraltar y en el de Levante en Ceuta para todo tipo de barcos que atraviesan El Estrecho. Y dice ahora que lo va a prohibir, es más, que ya era ilegal desde el pasado mes de noviembre ¿Eso significa que se está autoinculpando?

Rajoy ha dejado en manos de Margallo que juegue el papel del fiero en esta película
Rajoy ha dejado en manos de Margallo que juegue el papel del fiero en esta película

García Margallo, al que esta nueva táctica a emplear como foco de tensión le había pillado en su yate de vacaciones, hallándose todo rojo, pero por los rayos solares sobre la eslora, no tuvo otra ocurrencia que, fiel a los deseos de su amo, lanzar de inmediato y sin pensárselo un primer aviso a navegantes ”llanitos”. Denunciaba verbalmente a Gibraltar por gravísimo delito ambiental, al haberse lanzado, por la peña que manda en La Roca, setenta bloques de cemento al fondo del mar en lo que considera aguas territoriales spanishusurpadas por El Peñón, aunque viceversa sea la versión gibraltareña: “aguas inglesas”, incluso con ilustre firma reconocida por España a mitad del siglo XIX, y también a finales de los años 30 del siglo XX cuando fue respetada por el propio Franco en su cruzada guerrera contra el orden constitucional republicano.

La prensa de La Moncloa ha sido la primera en lanzarse para el calentamiento del ambiente
La prensa de La Moncloa ha sido la primera en lanzarse para el calentamiento del ambiente

Con esas prisas y esos pelánganos blancos al viento que caracterizan a un García Margallo a babor, parece que ni le dio tiempo de asesorarse que esa actuación que llevó a cabo Gibraltar, sumergiendo los bloques de hormigón para formar un arrecife artificial en su fondo, es, contrario a lo que denunciara, totalmente proambiental, al impedir, no la pesca en las aguas marinas sino el criminal arte del arrastre que esquilma el fondo costero de los necesarios criaderos de especies para que en un futuro siga habiendo pescados adultos, a la vez que protege las praderas de posidonias, el bosque oceánico, que pudiera existir.

Barco Gibraltareño arrojando los bloques de hormigón que no impiden la pesca pero sí que se esquilme por la ténica del arrastre los fondos marinos.
Barco gibraltareño arrojando los bloques de hormigón que no impiden la pesca pero sí que se esquilme por la técnica del arrastre los fondos marinos.

Así, los ecologistas campogribraltareños se echaron al degüello del PP, denunciando que lo que realmente es delito ambiental fue lo realizado por el ayuntamiento de Tarifa, en manos del partido que preside Rajoy, autorizando la extracción de arena de sus playas dunares con destino a Gibraltar, bien para reforzarle la playa artificial o para que la emplearan en rellenos y así continuar con su denunciada, a nivel propagandístico, política imperial de expansión territorial.

Nuevamente, la diplomacia de la derecha española, al igual que ocurrió en el pasado con Franco pretende alambradas para separar los pueblos de La Línea y Gibraltar
Nuevamente, la diplomacia de la derecha española, al igual que ocurrió en el pasado con Franco, pretende poner alambradas para separar los pueblos de La Línea y Gibraltar

En la misma dirección de infortunios, Margallo, que propuso una comisión bilateral con Gran Bretaña, excluyendo al Peñón, para estudiar tan grave asunto, adelantó su determinación de poner fin al recreo con que ha estado Gibraltar en su tratamiento de relaciones y concesiones por parte de la blandengue España de los socialistas, debido al timorato comportamiento mantenido por el nada aguerrido exministro Miguel Ángel Moratinos, el de la herencia socialista recibida. Como prueba de dureza para la “nueva” etapa que Rajoy iniciaba, avanzó que, para cada entrada y salida de todo ser viviente por la Verja del Peñón, sospechoso de ser “llanito” o parecerlo, propondría la creación de un impuesto de 50 euros, cifra redonda para evitar cambio.

trotraerla a aquella siniestra época
Junio de 1969, día de luto en el Campo de Gibraltar. 44 años después, la Marca España del PP pretende retrotraernos a aquella siniestra época

Así se despachaba este incoherente liberal, contrario por tanto, al menos hipotéticamente, a las cargas impositivas. Tampoco era original. Acudía a una técnica recaudatoria que ya empleó Franco, cuando, tras cerrar la verja de Gibraltar, en 1969, subió el precio de los sellos de Correos, de 2 pesetas a 2,50; en este caso, fue solo de aplicación a los españolitos para que ese aumento de los ingresos públicos fuera invertido en la creación de empleos que sirviera para compensar a aquellos que lo perdieron al tener que abandonar La Roca. Al final, lo que ocurrió fue que decenas de miles de campogibralteros tuvieron que exiliarse laboralmente a Europa, mostrándose incapaz el polo petroquímico y contaminante que allí se estaba estableciendo de absorber esa mano de obra excedentaria procedente del Peñón que ya mostraba cerrado el candado de la Verja.

La actual reacción de Gibraltar, lógicamente no se ha hecho esperar. Fabián Picardo, el laborista ministro principal de La Roca, ha dicho quenanai, que las cosas sobre Gibraltar se hablan estando presente su Gobierno, no a sus espaldas.

Gemma Araujo, alcaldesa socialista de La Línea de la Concepción
Gemma Araujo, alcaldesa socialista de La Línea de la Concepción

En tanto, la alcaldesa de La Línea de la Concepción, la socialista Gemma Araujo, echó las campanas de sus indignadas voces al vuelo, manifestando que lo único que le falta a la deprimida zona campogibraltareña es un palo a su paupérrima economía procedente del Gobierno del paro de Rajoy en su inventada batallita contra la sociedad del pleno empleo de Gibraltar donde trabajan siete mil compatiotras.

La Línea de la Concepción es un municipio con su ayuntamiento en quiebra, con muchos meses de atrasos sin poder pagar a sus funcionarios y empleados públicos por mor de la herencia recibida del PP local que gobernó y que incluyó en su acción delictiva el saqueo a sus arcas públicas, llevadas a cabo por las huestes que se pasaron a sus filas procedentes de los GILES, -sí, los de Jesús Gil y Gil en paz descanse-, encabezado por el que fuera condenado e inhabilitado judicialmente, Juan Carlos Juárez, teniendo que dimitir a mitad de la pasada legislatura.

Vueve a reaparecer, las largas colas de coches para entrar y salir de Gibraltar. La economía de la zona, a ambos lados de la Verja, muy pronto se resentirá.
Vueve a reaparecer, las largas colas de coches para entrar y salir de Gibraltar. La economía de la zona, a ambos lados de la Verja, muy pronto se resentirá.

Comercios, hoteles, inmobiliarias, sindicatos… campogibraltareños, que auguran un buen verano ante la gran inestabilidad existente en el vecino mundo árabe, echaban también sus patas al aire en el levantazo que se instalaba en el Estrecho auspiciado por el manipulado uso partidista que las autoridades españolas cíclicamente hacen de los asuntos con Gibraltar, sin oficio ni beneficio sino todo lo contrario para los intereses políticos, económicos y para el empleo en la Comarca.

Uno de los ocho, ya siete, que constituye la flotilla pesquera de La Línea en aguas de Gibraltar
Uno de los ocho, ya siete tras haber sido apresado uno en Gibraltar por contrabandeo de tabaco, que constituye la flotilla pesquera de La Línea en aguas de Gibraltar

Rajoy, ensimismado en su causa justificativa para que nos olvidemos de El Cabrón, con unos improvisados apuntes que le pasó Margallo, se arrojó al ruedo y al barro, para neutralizar que en El Peñón trabajan “algunos” españoles, lanzando la defensa a favor de la Flota pesquera que por allí faena y que pueden perder sus empleos, sin percatarse, no estaba en el manuscrito de Margallo, que de la Línea de la Concepción son ocho los barquitos pesqueros existentes que laboran en esas aguas del contencioso con Gibraltar, así que un tanto descompensado el saldo que ofrecería la cuenta de los puestos de trabajo destruidos, si nos atenemos a que dentro del Peñón no solo trabajan “algunos” sino siete mil campogibraltareños.

Con la misma vehemencia, Rajoy denunció el contrabandeo del tabaco y advirtió -el que ha propiciado la amnistía fiscal a los defraudadores que tienen sus capitales en paraísos fiscales como Gibraltar-, que endurecerá los controles de Hacienda para impedir la evasión de capitales españoles a ese destino.

La fachada de Gibraltar que mira hacia Marruecos, desde donde sustituyeron a los trabajadores españoles cuando el cierre de La Verja por Franco en 1969, mientras nuestros compatriotas cogían sus maletas con rumbo a distintos países europeos
La fachada oeste de Gibraltar que mira hacia Marruecos, desde donde sustituyeron a los trabajadores españoles cuando el cierre de La Verja por Franco en 1969, mientras nuestros compatriotas cogían sus maletas de mimbres con rumbo a distintos países europeos para buscarse la vida.

Las largas colas, desconocidas desde la era del franquismo, comenzaron a estirarse para el paso de la Verja fronteriza. Entre los afectados, muchos gibraltareños con inmuebles como primero o segundo habitáculo en España, así como miles de trabajadores que viven en nuestro suelo patrio.

A este desafío, Gibraltar reacciona esa misma noche deteniendo a uno de los barcos pesqueros de La Línea de la Concepción, cogido in fragantipor la policía del Peñón, con una carga de 100.000 cajetillas de tabaco que pretendía sacarlas de La Roca con destino a la orilla española, aprovechando la nocturnidad y su condición especializada. Así pues, la flota pesquera de La Línea de la Concepción acababa de perder el 12,5% de sus efectivos por el desliz cometido por un autopluriempleado patrono, cofrade de demasiadas redes, en el multiuso de sus malas artes.

Un vivir sin vivir. Un incomprensible Rubalcaba que entra al juego de un Rajoy que está jugando con fuego en el asunto de Gibraltar.
Un vivir sin vivir. Un incomprensible Rubalcaba que entra al juego de un Rajoy que está jugando con fuego en el asunto de Gibraltar.

Pues bien, por si fuera poco la confusión que reina en estakafkiana polémica, parió abuela. Un despistado Alfredo Pérez Rubalcaba, aún bajo el síndrome del apoyo a Rajoy en su pacto sobre la UE para lograr la irrisoria cifra de 1.900 millones de euros en siete años de cara al empleo juvenil en España, cuya tasa de paro roza ya el 60%, después de que don Mariano recortara 2.300 millones de euros para políticas activas de empleo, no habiendo aún salido tampoco de su otro síntoma de Estocolmo, por romper sus relaciones con el cadavérico smsplasmoso producto del barcenazo, irrumpe en el debate y, en su apoyo al Gobierno español, le dice a las autoridades de Gibraltar que cumpla la Ley y que respete a los pescadores, a la vez que le recomienda al Gobierno del Reino de España que sea diplomático en el tratamiento de este problema.

Un falso PP preocupado por la evasión de capitales, vía Gibraltar, cuando condenó la amnistía fiscal estando en la oposición para aplicarla cuando llegó al Gobierno. Así es de fiar, ahora también con Gibraltar
Un falso PP preocupado ahora por la evasión de capitales, vía Gibraltar, el mismo que condenó la amnistía fiscal estando en la oposición para decretarla cuando llegó al Gobierno. Así es de fiar, ahora también con Gibraltar.

Lamentable que don Alfredo, también se apunte a esta carrera disparatada para no quedar, ante  el chauvinismo oficialista, como un antipatriota, olvidándose, asimismo, de los siete mil trabajadores que curran en El Peñón, o de los miles de puestos de trabajo que se crean en los municipios del Campo de Gibraltar y en los de la Costa del Sol por el consumo, hospedaje o compras de “los llanitos” procedentes del pleno empleo y con salarios, como media, más del doble que el ínfimo actual de los españoles de las contrarreformas laborales. O que no aproveche la ocasión, el líder de una oposición a menos, su irrupción en este falso debate para condenar a los defraudadores españoles, amnistiados por Rajoy, que encuentran refugio para su dinero negro en el paraíso fiscal de Gibraltar.

Moratinos, el que ha sustituido al maquinista del tren accidentado Alvia, a la hora de recibir tortas por parte de la prensa de la caverna, por haber basado su política exterior en la distensión, la cooperación y la colaboración como solución a los conflictos
Moratinos, el que ha sustituido al maquinista del tren Alvia accidentado, a la hora de recibir las bofetadas de la belicista prensa de la caverna, por haber basado su política exterior en la distensión, la cooperación y la colaboración para la solución a los conflictos

O sea, que al que está poniendo morado a Moratinos por no haber sido beligerante con la escuadra gibraltareña, por cierto en materia futbolera ingresado ya hasta en la UEFA, en eso de que se acabó el recreo y el pasteleo con la anti-España, le dice algo así como: “¡Que sí, hombre, que tienes razón, pero, no te pases!”

Por cierto, Alfredo, ¿qué Ley es a la que te refieres tiene que cumplir Gibraltar? ¿La última que acató el general Franquísimo en 1938, en plena guerra civil, diciembre de 1938, respetando que esas aguas jurisdiccionales, objeto del actual conflicto artificial, pertenecen a Gibraltar, y así se salvó allí de la persecución por el fascio un barco militar de la IIª República que acabó refugiándose en ellas? ¿O la misma que delimitó geográficamente, efectuada por España en 1876, “las aguas inglesas”; o, abundando en la misma línea legal, la que el general Prim firmó en 1854, -archivado como legado 2483 en el propio Ministerio de Exteriores que preside ahora el ignorante Garcia Margallo, el “del del fin del recreo”-, donde se recoge el Memorándum de 1728 que reconoce las aguas jurisdiccionales para El Peñón como sus derechos marítimos, siguiendo la investigación histórica que realizó el diario Público el pasado mes de diciembre?

La apertura de la frontera, en 1982, también significó el reencuentro de cientos de familias que vivían separadas por una verja de hierro. La Línea, y por ende la comarca, recuperó muchas cosas con la reapertura de la verja. Sobre todo la ilusión. Además, aquel hecho acabó definitivamente con el franquismo y trajo de vuelta a la ciudad a miles de personas que emigraron fuera de España en 1969. Y en Gibraltar la visión de la apertura fue acogida con los brazos abiertos. Era recuperar la normalidad pero también la muerte del franquismo.
“La apertura de la frontera, en 1982, también significó el reencuentro de cientos de familias que vivían separadas por una verja de hierro. La Línea, y por ende la comarca, recuperó muchas cosas con la reapertura de la verja. Sobre todo la ilusión. Además, aquel hecho acabó definitivamente con el franquismo y trajo de vuelta a la ciudad a miles de personas que emigraron fuera de España en 1969. Y en Gibraltar la visión de la apertura fue acogida con los brazos abiertos. Era recuperar la normalidad pero también la muerte del franquismo”.(Ruben García, 30 años después)

En cuanto al litigio sobre el aeropuerto gibraltareño, con un millón de pasajeros año y otros tantos volúmenes de mercancías ¿sabe Rajoy que fue montado en plena Segunda Guerra Mundial e inaugurado en 1949, y cuya actual construcción de modernización de torres, terminales y demás infraestructuras aeroportuarias ha sido adjudicado por el Gobierno de la Roca a la empresa constructora española, Dragados S.A.?

Sospechoso que hasta la fecha, ninguno de esos actos legales documentados o hechos consumados que denuncia Rajoy, antes Aznar, o antes de ayer Fraga formando parte de los Gobiernos del Dictador, sí se consideran que son violaciones de Tratados hayan sido denunciados por España ante el Tribunal Internacional de La Haya como no válidos jurídicamente.

El ambiente de optimismo y de reconocimiento en todas las esferas nacionales e internacionales, la apertura de la verja
El ambiente de optimismo y de reconocimiento en todas las esferas nacionales e internacionales con que se acogió la apertura de la Verja

En la misma línea de desconocimientos, ¿sabe Rajoy y Rubalcaba que cuando el anterior conflicto de España con el Peñón, que llevó al cierre de La Verja por Franco en 1969, hubo municipios que perdieron la mitad de sus habitantes, y se tuvieron que marchar a currar a Alemania y a otros países europeos 10.000 españoles, más de 4.000 sólo contabilizados en La Línea de la Concepción, sustituida su mano de obra, fundamentalmente, por la oriunda de Marruecos, en lo que fue el mayor hundimiento económico sufrido por los municipios de esa Comarca limítrofe a La Roca, en puestos de trabajo, venta de inmuebles, cuyos precios se hundieron ante la premura de “los llanitos” de tenerlos que mal vender en horas, generando un mercado de oferta en sus reventan que perduró quinquenios encontrar salida, y en la caída drástica del comercio y el consumo de la zona, excepto el de la heroína, al que muchos de sus habitantes, sobre todo los jóvenes, al no encontrar o perder sus trabajos, se engancharon para encontrar la muerte por sobredosis o por la adulteración de la criminal “dama blanca” o“caballo”.

La Línea de la Concepción, un discurrir continuo urbano y geográfico que acaba en El Peñón de Gibraltar
La Línea de la Concepción, un discurrir continuo urbano y geográfico que acaba en El Peñón de Gibraltar

¿Sabe Rajoy y Rubalcaba que, como ya se ha dejado escrito aquí, el Ayuntamiento de la Línea de la Concepción está en quiebra y muchos de sus empleados públicos llevan más de seis meses sin cobrar, y que incendiar este contencioso le generaría más ruina y con la de la institución local la de todos sus habitantes? ¿Sabe Rubalcaba y Rajoy que el 60% de la población de La Línea está en el paro real, no solo en el registrado, de larga duración y que mal viven del contrabandeo con Gibraltar? ¿Sabe Rubalcaba, Rajoy y los patrioteros de pacotilla que hay barrios enteros en La Línea que viven del matute, como La Atunara, donde no osa muchas veces, por la reacción violenta en su recibimiento por los vecinos, a entrar la Policía Nacional o la Guardia Civil? ¿Sabe Rajoy que hay familias de dirigentes del PP asentados en el litoral costasoleño y malagueño que poseen cientos de sociedades inmobiliarias y financieras para la evasión fiscal y el blanqueo del dinero negro con domicilio en Gibraltar, del que además viven decenas de bufetes de abogados, economistas o peritos mercantiles?

Tratado de Ultrech 1713 que sella la presencia de por vida de Gran Bretaña en Gibraltar. Firmado por el Rey Borbón, Felipe V
Tratado de Ultrecht, 1713, que sella la presencia de por vida de Gran Bretaña en Gibraltar. Firmado por el Rey Borbón, Felipe V, antecesor de Juan Carlos I

Sr García Margallo, ¿no cree que es injusto acusar de debilidad y de dejación de funciones a Moratinos cuando todavía ni había nacido y ya estaban firmados los Tratados y acuerdos posteriores que justifican que cada cosa esté en el mismo sitio en que se lo encontró de Aznar y varias generaciones anteriores?

Sí a lo anterior sobre las aguas jurisdiccionales y los terrenos donde se ubica el aeropuerto, le ensamblamos lo que dice el artículo X del Tratado de Utrecht de 13 de Julio de 1713, en la Cesión por España de Gibraltar a Inglaterra: “El Rey Católico, por sí y por sus herederos y sucesores, cede por este Tratado a la Corona de la Gran Bretaña la plena y entera propiedad de la ciudad y castillos de Gibraltar, juntamente con su puerto, defensas y fortalezas que le pertenecen, dando la dicha propiedad absolutamente para que la tenga y goce con entero derecho y para siempre, sin excepción ni impedimento alguno…”, no se puede por tanto dejar bajo la responsabilidad única de Moratinos de que se llegara a este status de supeditación de El Peñón a Gran Bretaña, más cuando en 1713 le quedaba algunos cientos de años por nacer y en consecuencia acceder a ser ministro de Asuntos Exteriores. 

Felipe V, quién firmó la cesión de por vida a Gran Bretaña del Peñón de Gibraltar.
Felipe V, quién firmó la cesión de por vida a Gran Bretaña del Peñón de Gibraltar.

En todo caso, esos patriotas de pacotilla tendrían que apuntar directamente la responsabilidad política, por haber cedido la soberanía de Gibraltar de por vida a Gran Bretaña, como traidora, en la familia borbónica de la actual dinastía monárquica asentada en España, en su antecesor, el rey Felipe V, -tatarabuelo de Carlos III, que fue el tatarabuelo de Alfonso XII, el bisabuelo del actual Rey Juan Carlos I-, que fue quien reinó en aquel primer tercio del siglo XVII y cometió semejante felonía.

¿Cómo se llama la actitud, por parte fundamentalmente de ciertos sectores de la derecha o por despistados que siempre los hay, que apelan anacronismo histórico a la colonia de Gibraltar, y para estos mismos “patriotas”, por el contrario, no son colonias y mucho menos anacrónicas, las españolísimas ciudades, situadas en el continente africano con fronteras con Marruecos, de Ceuta y Melilla, a la que ubican espiritualmente en el corazón de España; o sea, más o menos al lado del Oso y el Madroño que se encuentra en la Puerta del Sol, kilómetro cero?                                                    

Situación geográfica de Gibraltar, Ceuta, Melilla y la Isla de Perejil
Situación geográfica de Gibraltar, Ceuta, Melilla y la Isla de Perejil

Por ello, por favor, que no se menee el inestable tablero geopolítico de esa frágil zona del mapa, ante tanta ignorancia interesada y manipulada, antes de que se avive más este falso conflicto tan facilón de provocar y tan difícil de apagar, en este verano que nos encontramos del 2013 con un Peñón que está, de forma ininterrumpida, bajo la misma soberanía británica desde 1713, y encima para olvidar la contemporánea corrupción del PP y la de sus dirigentes.

Los siete municipios campobrogibraltareños
Los siete municipios campobrogibraltareños

Que por el contrario, se estudie como está, económica y socialmente, la población andaluza del Campo de Gibraltar y cómo le afectaría tan negativamente este conflicto, en vez de estrechar sus relaciones de amistad, laborales y empresariales, para que al menos se llegue a la conclusión de la necesidad de no perjudicar aún más a los que siempre tienen las del perder, los trabajadores, autónomos y pymes españolas de los municipios del Campo de Gibraltar (Algeciras, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, La Línea de la Concepción, Los Barrios, San Roque y Tarifa) y aledaño costasoleños, para la creación de corporaciones públicas y privadas que generen empleo y no más paro.

Los tres que han sido y es secretario general del PP, Cascos, Arenas y Cospedal, pendientes de declarar ante el juez Ruz
Los tres que han sido y es secretario general del PP, Cascos, Arenas y Cospedal, testigos en su declararación ante el juez Ruz

Pero no, no está en la mente de Rajoy para esas cosas. Conforme más se ha venido acercando la comparecencia de lossobreseados por los distintos tesoreros quinquis que ha tenido el PP, sus ex-secretarios generales, Ávarez Cascos y Arenas Bocanegra, de cita con el juez Ruz para más inri en martes y trece, o, para el día siguiente, miércoles, la otra ínclita, y actual secretaria, la del finiquito simulado y diferido, María Dolores de Cospedal, había que intensificar el culebrón gibraltareño.

Así, la pasada semana, según nota elaborada desde La Moncloa -esta vez no se coló el terremoto de la provincia china de Gansu como ocurriera con el comunicado de pésame a las víctimas por el accidente fatal del tren Alvia a la altura de Santiago de Compostela- nos enteramos que el mismo Rajoy que se cargó el Estatuto de RTVE había hablado telefónicamente, instantes antes de hacerse pública la noticia, y de forma larga, extensa e intensamente, con su homólogo de la Gran Bretaña, David Cameron, al que no se le ocurriría hacer lo mismo con la BBC.

David Cameron y Mariano Rajoy
David Cameron y Mariano Rajoy

Fue, según se transcribe, una conversación que duró diez minutos, así que tuvieron que emplear frases cortas y concisas muy en la línea metodológica deltwitter. De las parrafadas intercambiadas, se desprende que Rajoy trabajará mano a mano con su amigo Cameron, creando un grupo de trabajo a dos bandas que será distinta a la del recreo de Moratinos.

La mano achicharrada de Rajoy, de tanto ponerla en el fuego por los corruptos
La mano achicharrada de Rajoy, de tanto ponerla en el fuego por los corruptos

Sobre esa mano de Rajoy a la que se alude, no se sabe bien si se refiere a la que tiene achicharrada tras haberla puesto al fuego por su amigo del alma al que quería un mogollón, Francisco Camps, o la que apostó, también a la lumbre, por el mejor tesorero, honesto e inocente, de la humanidad, Luis Bárcenas: Ánimo. Sé fuerte. Tranquilo. Aguanta, Siempre estaré contigo. Las cosas no se pueden resolver a la primera de cambio…

Rajoy parece que, poniéndose gallito, muy en la línea de Margallo, dice que le reprochó a Cameron que no toleraría los bloques de hormigón lanzados por Gibraltar al fondo del mar. Para nada se refirió a que Cameron le agradeciera la arena dunar que el ayuntamiento de Tarifa (PP) autorizó para extraerla y transportarla a la Roca, de cara a la restauración de su playa o para rellenos con el objetivo de continuar con su política imperialista de expansión territorial y marina.

Un Rajoy como muy gallito, así dice que se puso frente a Cameron
Un Rajoy como muy gallito. Así dice que se puso frente a Cameron por teléfono

En ese enérgica actitud de Rajoy frente a Cameron, con la subida de pantalones hasta llegar a ponerse la correa debajo del sobaco, siguiendo el modelo del exedil, exalcalde y exrosa marbellí, Julian Muñoz, y sin embargo también delincuente, le manifestó el ilustre gallego al honorable hijo de la Gran Bretaña que lo de las colas de coches que ha montado era una medida para impedir el contrabandeo de tabaco procedente de Gibraltar. Tal como también he referido, pocas horas después las autoridades del Peñón detenían a un pesquero de la miniflotilla de La Línea cuando cargaba cien mil paquetillos de pitillos.  

TVE, Torquemada televisión
TVE, Torquemada televisión

Al día siguiente, le tocaba ir calentando la moto de Gibraltar a la TVE, ya de Torquemada. En su Telediario del medio día, sacó (15h 13m)en fugaz entrevista a una austera estanquera de La Línea, nada que ver con la frondosa y exultante de Federico Fellini en Amarcord, quejándose de que el contrabandeo del tabaco le merma sus ventas. No llegó a decir que siempre fue así por la manía antipatriótica de los habitantes de La Línea de comprar el mismo género a pocos metros de distancia y a mitad de precio en La Roca.

Minutos antes en ese mismo Telediario, al anunciar la portada de las noticias del día (15h 00m), la locutora con gesto de seriedad simulada y aleccionada tituló: “Continúa la tensión con Gibraltar y los controles con largas colas”. A las 15h 11m, cuando conectaron en directo con el corresponsal a pie de La Verja, no había cola y todo se encontraba relajado, tal como se visionó y se refirió el profesional con su cámara desplazado. Cosas del directo. Punto. Final de la filmación.

El Rey y Rajoy. LLevan sus cañlvarios
El Rey y Rajoy. Llevan a cuestas sus cañlvarios

De esta forma tan cutre, no obstante se mantenía en cantinela el titular Gibraltar que era lo que se pretendía, hasta empalmar un par de días después con la cita anual ya tradicional en el mallorquín Palacio de Marivent donde, de cara a la galería, se muestran a unos estadistas, reales y gubernamentales, muy morenitos por el sol, pero aparentando que no paran de afanar con solicitud y entrega en vacaciones.

Previamente a ese encuentro Real, que acaba en un almuerzo, Rajoy escuchó a Margallo, que le comunicó y explicó lo que tenía que contarle al Rey sobre Gibraltar. Me imagino que ambos, en su ignorancia, desconocerán que Estados Unidos nunca, ni bajo la Dictadura de Franco ni en democracia, fuera quien fuera el partido que gobernara, apoyó la integración de Gibraltar en España.

sms
En cualquier país de la UE, una prueba de complicidad de un Presidente del Gobierno con un delincuente como Luis Bárcenas, hubiera llevado a una inmediata dimisión.

Como fingiendo que estaba ya repuesto del trance parlamentario, Rajoy compareció ante la prensa. Se negó en todo momento, como no, a aceptar preguntas sobre el extesorero o a referirse en algún momento a “El Cabrón”, Enumeró los temas tratados con el Rey, como los incendios forestales, la buena marcha de la economía, para al final explayarse con el monotema de Gibraltar. Nada trascendió sobre la posible preocupación del Rey con la corrupción política y Bárcenas, de ello nada dijo, lógicamente, el líder del PP. Tampoco relativo al yernísimo Real quemado y de color aparentemente negro como el picón, el em-Palma-do duque Iñaki Urdangarín.

Entrando en el monotema Gibraltar, Rajoy comenzó hablando del sentido común que deben proseguir las relaciones de España con Gran Bretaña que es un importante aliado.

El programa electoral milagrero de Rajoy, no funcionó desde el primer día
El programa electoral milagrero de Rajoy, no funcionó desde el primer día porque era una de sus habituales mentiras.

Hacía tiempo que Rajoy no empleaba el término, sentido común, quizás desde su mentirosa campaña electoral fraudulenta del programa que Dios manda con el que ganó los comicios del 20N de noviembre del 2011, para a continuación si lo dije no me acuerdo o la realidad es más compleja de lo que sabíamos y esperábamos.

En ese marchando de babeo lloviznando, Rajoy continuó.  Le dijo a los periodistas que sobre el contenciosos con La Roca era partidario de crear una Comisión a cuatro bandas, con el Gobierno del Reino Unido, las autoridades de Gibraltar y la Junta de Andalucía.

Olé ese par…, ideas claras las de Rajoy, pasando en el santiamén de pocas horas, donde mostrara su careto de autoridad en su propuesta a Gran Bretaña con la creación de una Comisión exclusivamente entre las dos partes, ignorando totalmente a Gibraltar, a sumarle a dos, un más dos que dieran cuatro.

Todavía resuenan en mis oídos, diciembre del 2004, ya con el PP en la oposición, las grandilocuentes palabras de su portavoz responsable de Exteriores en el Congreso de Diputados, Gustavo de Arístegui, el que también nos requeté aseguró, junto a Aznar y Rajoy, que Iraq poseía armas de destrucción masiva, empleándose a fondo contra cualquier presencia de Gibraltar en las conversaciones de España con Gran Bretaña. Así les espetaba a los socialistas:

Gustavo de Arístegui, el demagogo portavoz de Exteriores del PP en el 2004, de discurso envuelto de oropel pseudo intelectualoide
Gustavo de Arístegui, el demagogo portavoz de Exteriores del PP en el 2004, de discurso envuelto de oropel pseudo intelectualoide

“Con eso ustedes han quebrado el principio fundamental del artículo X del Tratado de Utrecht, porque no han tenido en cuenta que sólo hay dos posibilidades: la retrocesión a España o la permanencia en el estatuto colonial”(…) “A través de sus torpezas, de sus tropiezos y sus calamidades en política exterior han logrado que por vez primera la colonia tenga voz, tenga veto y tenga la posibilidad de construir una entelequia que es la tercera vía para considerarse a sí mismos pueblo soberano y tratar de lograr una independencia a través de la autodeterminación; eso es lo que han logrado, señorías”.

Rajoy justificó, asimismo, que la Junta de Andalucía tuviera que estar presente en la Mesa sobre Gibraltar, no en liar a todo el mundo con Gibraltar sino en unas competencias que siendo indelegables por el Estado, como la de Exteriores o de Defensa, pareciera que iba a transferir al Gobierno que todavía preside Griñán. Se trataba, según explicó Rajoy, porque la Comunidad Autónoma es competente en materia de Pesca y Medio Ambiente.

Negó el Prestige, el Gürtel como ahora la contabilidad de Bárcenas. Además, ea gestión de la crisis Prestige significó la puesta a la luz de la inutilidad de Rajoy. Casi once años después, todavía no se ha enterado de qué administración son competentes las aguas marinas más allá de las de baños, así como el órgano que las vigila y controla.
Negó el Prestige, solo unos hilillos, el Gürtel como ahora la contabilidad de Bárcenas. Además, su gestión de la crisis Prestige significó la puesta a la luz de su inutilidad. Casi once años después, todavía no se ha enterado de qué administración son competentes las aguas marinas más allá de las de baños, así como el órgano que las vigila y controla.

A continuación, dijo, igualmente de forma determinante: “Tomaré medidas legales y aleatorias sobre Gibraltar” ¿Puede decir un Presidente de un Gobierno de la Unión Europea que emprenderá medidas ilegales? ¿A qué viene pues esa obviedad? ¿A su memo intelecto? ¿Y lo de aleatorias? ¿Sabe acaso Rajoy lo que significa el término aleatoria? Se lo digo: tomada al azar ¿Esas medidas se entiende, por tanto, que lo mismo podrían salir por ejemplo de un Consejo de Ministros, de un sorteo o de una rifa en una tómbola, donde más bien pareciera que habría obtenido su título de Derecho y el de Registrador de la propiedad? Que nos pille confesados tener que seguir soportando a este personaje tan patético en sus omisiones o actuaciones.

En ese penoso transcurrir, al fin llegó elweek end de la semana del calvario Gibraltar, y leo que los sindicatos de ambos lados de La Verja defienden la convivencia y la buena vecindad.

Miguel Gile, al que se le echa de menos para parodiar el culebrón Gibraltar que promueve Rajoy
Miguel Gila, al que se le echa de menos para parodiar el culebrón Gibraltar que promueve Rajoy

Por fin despierto de la pesadilla o del chiste que ante esta coartada de Rajoy parodiaría el humor del malogrado genio, Miguel Gila, Encima flipando, por la coincidencia de la venida a Gibraltar de una señora flota, con miles de militares, de la Royal Navy del ejército de su graciosa Majestad británica, con teléfono a mano situado en su pabellón auditivo, nada de móviles, el de pasta negra de toda la vida desde su descubrimiento, marcando digitalmente la enumeración de forma ruidosamente circular.

Este enlace, sí que es sentido común, cordura, bien distinto al sentido como un mulo que emplea Rajoy. Lea, señor Presidente, lea este enlace y dimita ya: http://www.diarioprogresista.es/sindicatos-de-ambos-lados-de-la-verja-de-gibraltar-defienden-la-35327.htm

Rajoy, que se dedique a sus vacaciones y nos deje tranquilos
Rajoy, que se dedique a sus vacaciones y nos deje tranquilos

Sería mejor para todos que Rajoy respete sus vacaciones y así irá mejor la de los demás ciudadanos autóctonos que se lo puedan tomar. Que se mantenga, si no se va de la Presidencia, callado y apartado de la escenografía política, al menos durante unos días.

Rajoy, esa gran metira
Rajoy, esa gran metira

Resulta increíble que los bastardos intereses personales de Rajoy para tapar sus mentiras, sus vergüenzas y corrupciones, a la vez que los de su sobreseado clan, dirigentes del PP, primen, y haya llegado tan lejos, con tal de mantenerse en el poder, como recurrir sin escrúpulos a jugar con el pan y la forma de vivir de tantas criaturas, habiten un metro más acá o más allá de una Verja artificial y caprichosamente levantada y extendida en el llano al sur de la península ibérica del sur de la Unión Europea.

La historia ya lo ha juzgado y condenado.

* Nacido en el municipio campogibralareño de Jimena de la Frontera, bien conocedor durante mi infancia y juventud, por haberlo vivido directamente, de cuanto rodea la presencia del enclave de Gibraltar en ese entorno territorial.

16 de agosto de 2013
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA