Queridos vecinos/as
A principios de julio pasado se aprobaron los presupuestos de 2013. Dos aspectos importantes son resaltables.
El primero se refiere al capítulo de las inversiones.
Siempre hemos defendido que las inversiones deben ir dirigidas a la creación de puestos de trabajo estables, que es nuestro principal problema, y en segundo lugar, ir solucionando los problemas que tenemos en nuestro pueblo desde hace demasiados años.
Así, vamos a construir una microindustria polivalente para la elaboración de dulces, quesos, envasado de verduras, elaboración de mermeladas… Pretendemos que aquellos de vosotros que quieran emprender algún negocio relacionado con la transformación de productos agrícolas puedan tener este apoyo municipal.
También hemos incluido la construcción de una churrería. Si esto supone que al menos una persona pueda ganarse la vida ofreciendo desayunos o meriendas en el pueblo, será un dinero público bien gastado.
Por otro lado, necesitamos seguir ahorrando. Para ello, vamos a dedicar una partida para cambiar la iluminación pública a luminarias de bajo consumo (LED). El ahorro es necesario (en torno al 70% del gasto eléctrico) porque tenemos que afrontar el pago del préstamo que tuvimos que pedir para poder pagar las facturas de años anteriores. No se cubrirá la totalidad de los pagos del préstamo pero ayudará bastante.
Por otro lado, todos conocéis la situación de las ocupaciones en precario (huertos, perreras y cuadras). Es un problema que estamos afrontando desde el primer día de legislatura y que seguirá necesitando del esfuerzo y comprensión de todos. Para seguir apostando por la solución de este problema también hemos dedicado una partida. El objetivo final es que quien tenga un huerto tenga una licencia municipal que le autorice. Así evitaremos las denuncias que nadie desea.
Por último, la segunda fase del Centro de Día para Personas Mayores ya está aprobada. En la calle La Línea está construyéndose. Ya están hechos los cimientos y la primera fase terminará con los pilares y el techado. La segunda se dedicará al cerramiento.
El segundo aspecto resaltable es el de la dedicación de los concejales. Todos conocéis que la concejal del PP, Pilar Lobato ha asumido la Coordinación del Área de Turismo, Bienestar Social e Igualdad. Por el desarrollo de esta labor recibirá 800 euros netos mensuales.
Por otro lado, he decidido que los concejales de IU, que no han cobrado en los más de dos años que llevamos de legislatura, reciban una aportación económica a partir de ahora. Creo que el esfuerzo desinteresado que han realizado durante estos más de dos años es digno de elogio y desde aquí quiero expresar públicamente mi agradecimiento. Sin ellos, hubiese sido imposible contener el déficit que heredamos y que iba en aumento desde el año 2009. Gracias de corazón. La gratificación que recibirán será de 400 euros netos (tres concejales) y comenzarán a cobrarlos a partir de octubre. Todos sabéis que consideramos que los concejales no deben ser liberados por un sueldo desorbitado, porque se termina defendiendo el sillón y no la gestión pública. Los concejales deberán seguir estudiando o trabajando, y no se dedicarán en exclusivo a la política, porque la política no debe ser una profesión, sino una vocación. Y en todo caso, nunca deben ganar más de lo que ganarían ejerciendo sus respectivas profesiones. A ver si vamos consiguiendo limpiar la imagen de los políticos que se dedican a vivir de la política y a venderse por seguir en el sillón. Las asignaciones que reciban las publicaré para seguir defendiendo la transparencia y la honradez en la gestión.
Por otro lado, para todos aquellos que quieran conocer las cuentas municipales, os recuerdo que en la página web municipal se encuentran publicadas (presupuestos y liquidaciones), así como las actas de los plenos.
Dos temas de futuro también nos preocupan y mucho desde el equipo de gobierno. Dos temas en los que IZQUIERDA UNIDA, PP Y PSOE estamos unidos. En primer lugar, MAJARAMBÚ. He llegado a la siguiente conclusión: desde la Junta no han tenido nunca la intención de ceder estas tierras al pueblo de Castellar. No he tirado la toalla, pero la multitud de reuniones que he mantenido con técnicos y responsables políticos de la Junta han sido sólo para alargar en el tiempo la situación y no dar el paso prometido. Me siento muy defraudado por esta forma de comportarse.
Actualmente estoy participando con otros responsables políticos y sindicales de toda Andalucía en la redacción de un Decreto-Ley sobre el Banco de Tierras donde Majarambú estaría incluido. Seguimos pensando que es una inmoralidad que haya tierras sin trabajarse habiendo tanta gente que necesita un medio de vida. Sólo nos queda un camino: la movilización ciudadana. Los consejeros, ministros y presidentes sólo se mueven si se les obliga a moverse. Espero poder contar con todos vosotros porque un alcalde puede hacer poco si no está respaldado públicamente por los vecinos a los que representa.
El segundo tema es el de la ALMORAIMA. Hace dos meses se hizo público que se pretendía vender. Todos los partidos políticos y sindicatos de Castellar nos hemos manifestado en contra. ¿Qué garantías tenemos de que un rico (ruso, chino o de cualquier otro país) vaya a invertir en generar puestos de trabajo? No nos dan ninguna garantía de que los trabajadores de la Almoraima conservarán sus puestos de trabajo y no nos dan garantías de que se vayan a generar nuevos empleos.
Desde esta Alcaldía le hemos propuesto lo siguiente: DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA, en vez de vender que ceda el uso de los terrenos. Si viene un inversor para instalar una planta de biomasa que se le permita hacerlo (hasta ahora siempre se han negado). Que se dediquen 100 hectáreas de regadío al cultivo ecológico (porque genera más empleo). Que se permita la instalación de una industria de transformación de productos agropecuarios (zumos, envasado de verduras…) Que se invierta en la construcción de una industria de transformación del corcho (que no se lleven el corcho a otros países). Si quieren fomentar el turismo elitista, que lo hagan, pero que no vendan esta tierra que es de todos y sobre todo que la actividad económica se diversifique (energías renovables, agroecología, industria agropecuaria y del corcho, turismo).
Por último, le hemos pedido una vega para huertos sociales y dos naves de los militares para albergar caballos.
Vuestro Alcalde:
Juan Casanova Correa
Para la reflexión: Esos esfuerzos que hoy te parecen inútiles, son lo que mañana dirigirán tu destino
También hemos incluido la construcción de una churrería. Si esto supone que al menos una persona pueda ganarse la vida ofreciendo desayunos o meriendas en el pueblo, será un dinero público bien gastado.
Por otro lado, necesitamos seguir ahorrando. Para ello, vamos a dedicar una partida para cambiar la iluminación pública a luminarias de bajo consumo (LED). El ahorro es necesario (en torno al 70% del gasto eléctrico) porque tenemos que afrontar el pago del préstamo que tuvimos que pedir para poder pagar las facturas de años anteriores. No se cubrirá la totalidad de los pagos del préstamo pero ayudará bastante.
Por otro lado, todos conocéis la situación de las ocupaciones en precario (huertos, perreras y cuadras). Es un problema que estamos afrontando desde el primer día de legislatura y que seguirá necesitando del esfuerzo y comprensión de todos. Para seguir apostando por la solución de este problema también hemos dedicado una partida. El objetivo final es que quien tenga un huerto tenga una licencia municipal que le autorice. Así evitaremos las denuncias que nadie desea.
Por último, la segunda fase del Centro de Día para Personas Mayores ya está aprobada. En la calle La Línea está construyéndose. Ya están hechos los cimientos y la primera fase terminará con los pilares y el techado. La segunda se dedicará al cerramiento.
El segundo aspecto resaltable es el de la dedicación de los concejales. Todos conocéis que la concejal del PP, Pilar Lobato ha asumido la Coordinación del Área de Turismo, Bienestar Social e Igualdad. Por el desarrollo de esta labor recibirá 800 euros netos mensuales.
Por otro lado, he decidido que los concejales de IU, que no han cobrado en los más de dos años que llevamos de legislatura, reciban una aportación económica a partir de ahora. Creo que el esfuerzo desinteresado que han realizado durante estos más de dos años es digno de elogio y desde aquí quiero expresar públicamente mi agradecimiento. Sin ellos, hubiese sido imposible contener el déficit que heredamos y que iba en aumento desde el año 2009. Gracias de corazón. La gratificación que recibirán será de 400 euros netos (tres concejales) y comenzarán a cobrarlos a partir de octubre. Todos sabéis que consideramos que los concejales no deben ser liberados por un sueldo desorbitado, porque se termina defendiendo el sillón y no la gestión pública. Los concejales deberán seguir estudiando o trabajando, y no se dedicarán en exclusivo a la política, porque la política no debe ser una profesión, sino una vocación. Y en todo caso, nunca deben ganar más de lo que ganarían ejerciendo sus respectivas profesiones. A ver si vamos consiguiendo limpiar la imagen de los políticos que se dedican a vivir de la política y a venderse por seguir en el sillón. Las asignaciones que reciban las publicaré para seguir defendiendo la transparencia y la honradez en la gestión.
Por otro lado, para todos aquellos que quieran conocer las cuentas municipales, os recuerdo que en la página web municipal se encuentran publicadas (presupuestos y liquidaciones), así como las actas de los plenos.
Dos temas de futuro también nos preocupan y mucho desde el equipo de gobierno. Dos temas en los que IZQUIERDA UNIDA, PP Y PSOE estamos unidos. En primer lugar, MAJARAMBÚ. He llegado a la siguiente conclusión: desde la Junta no han tenido nunca la intención de ceder estas tierras al pueblo de Castellar. No he tirado la toalla, pero la multitud de reuniones que he mantenido con técnicos y responsables políticos de la Junta han sido sólo para alargar en el tiempo la situación y no dar el paso prometido. Me siento muy defraudado por esta forma de comportarse.
Actualmente estoy participando con otros responsables políticos y sindicales de toda Andalucía en la redacción de un Decreto-Ley sobre el Banco de Tierras donde Majarambú estaría incluido. Seguimos pensando que es una inmoralidad que haya tierras sin trabajarse habiendo tanta gente que necesita un medio de vida. Sólo nos queda un camino: la movilización ciudadana. Los consejeros, ministros y presidentes sólo se mueven si se les obliga a moverse. Espero poder contar con todos vosotros porque un alcalde puede hacer poco si no está respaldado públicamente por los vecinos a los que representa.
El segundo tema es el de la ALMORAIMA. Hace dos meses se hizo público que se pretendía vender. Todos los partidos políticos y sindicatos de Castellar nos hemos manifestado en contra. ¿Qué garantías tenemos de que un rico (ruso, chino o de cualquier otro país) vaya a invertir en generar puestos de trabajo? No nos dan ninguna garantía de que los trabajadores de la Almoraima conservarán sus puestos de trabajo y no nos dan garantías de que se vayan a generar nuevos empleos.
Desde esta Alcaldía le hemos propuesto lo siguiente: DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA, en vez de vender que ceda el uso de los terrenos. Si viene un inversor para instalar una planta de biomasa que se le permita hacerlo (hasta ahora siempre se han negado). Que se dediquen 100 hectáreas de regadío al cultivo ecológico (porque genera más empleo). Que se permita la instalación de una industria de transformación de productos agropecuarios (zumos, envasado de verduras…) Que se invierta en la construcción de una industria de transformación del corcho (que no se lleven el corcho a otros países). Si quieren fomentar el turismo elitista, que lo hagan, pero que no vendan esta tierra que es de todos y sobre todo que la actividad económica se diversifique (energías renovables, agroecología, industria agropecuaria y del corcho, turismo).
Por último, le hemos pedido una vega para huertos sociales y dos naves de los militares para albergar caballos.
Vuestro Alcalde:
Juan Casanova Correa
Para la reflexión: Esos esfuerzos que hoy te parecen inútiles, son lo que mañana dirigirán tu destino