El Sat pide la ecuperación de las casas de Felipe Gonzalez en el castillo


El Sindicato Andaluz de Trabajodores ( S.A.T.) de CASTELLAR va a solicitar al alcalde Juan Casanova que presente una moción en el próximo pleno para que se revise la cesión de las dos viviendas que se hicieron en diciembre de 1999 a Felipe González mas concretamente los números 5,7 de la calle Alta del Castillo de Castellar. No creemos que haya mucho problema ya que el mismo Felipe cuando recogió las llaves de manos del antiguo alcalde socialista Paco Vaca declaró que las devolvería cuando le fuesen requeridas << para no ser molesto>> . Desde este sindicato creemos que no tiene sentido mantener esta concesión máxime cuando nos hemos enterado que el antiguo vecino Felipe se ha comprado una casa en Extremadura de un millón de euros “El penitencial” así se llama.


A demás del paro galopante que tiene Castellar debido a la cerrazón de los nuevos señoritos, dueños de La ALMORAIMA, que se niegan a potenciar proyectos de cooperativas que desarrollen agricultura o ganadería ecológica , o de turismo sostenible,hay otra preocupación entre algunas familias y jóvenes que es la imposibilidad de poder acceder a viviendas por culpa de la actual crisis y por lo tanto no deja de ser un drama el no poder tener un proyecto de vida.

Desde este sindicato creemos de una inmoralidad rayando el insulto que se siga perpetuado privilegios a costa de los bienes públicos

Y lo único que nos faltaría es que el socialista Felipe González intente emular a la ALMORAIMA poniendo en venta las casas. Apostamos desde el SAT de Castellar para que estas casa pasen otra vez al Ayuntamiento y mediante sorteo o estudio económico a traves de Caritas oAsuntos sociales hagan feliz alguna familia “chIsparrera”

24 de septiembre de 2013
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA