El Trato de Utrech : Gibraltar por Cataluña.


Este mes de Septiembre hemos visto dos saltaciones nacionalistas, el día 10 en Gibraltar y el 11 en Cataluña. Lugares tan distintos como lejanos ente si, pero sus fervores nacionalistas nacieron de la misma raíz “En la lucha por la posesión de la poltrona real de España”.

Esta triste opereta empezó con la muerte de Carlos II sin sucesión directa, por lo que se lanzaron por ella pajarracos Europeos, como Felipe de Borbón nieto de Luis XIV de Francia y Carlos de Austria, Rápidamente Castilla se posicionó con Felipe y el Reino de Aragón (Aragón, Valencia y Cataluña) con Carlos. Esta guerra de sucesión que duró 13 años (1701 a 1714) empezó como una guerra civil española y terminó como guerra Europea.

Gibraltar fue tomado por tropas inglesas aliadas del Archiduque Carlos. En esta toma intervino un batallón de soldados catalanes a favor de los Ingleses (en Gibraltar hay una bahía que se llama la bahía de los catalanes, en homenaje de estos soldados). En Almansa (Albacete) se desarrolló una batalla transcendental para la guerra (si alguien pasa por Almansa no debe de perderse de subir al castillo donde se explica el desarrollo de la batalla y después ir a cualquier restaurante y pedir para comer unos galianos llamado también gazpachos manchegos). La batalla la ganó Castilla imponiendo sus leyes en contra de los fueros de Aragón de Valencia y Baleares, solo quedó Cataluña, (mientras tanto, el País Vasco y Navarra que fueron aliados de Felipe V mantienen sus fueros hasta la fecha de hoy) pero el 11 de septiembre de 1714, después de dos años de asedio y traicionado por Carlos, caía Barcelona en poder de las tropas de Felipe V, (la razón por qué los catalanes quieren celebrar el referéndum en 2014, es porque conmemoran el tercer centenario de esa fecha)

La conquista del Principado de Cataluña por Castilla llevó consigo la destrucción del ordenamiento político catalán, de carácter autónomo. Se suprimió las Cortes catalanas y se cambió la autonomía municipal por un gobierno absoluto y centralizado por Castilla que asignaba nombramientos directos (Los ayuntamientos estaban regidos por asamblea o consejo general y fueron eliminados y sustituidos por Regidores nombrados en Castilla). Pero el mayor ahínco en la castellanización fue sobre todo en el idioma. Desde castilla se exigió que en las escuelas de primaria, no se permitieran libros en lengua catalana, ni mucho menos en escribir ni hablar catalán dentro de ellas y la doctrina cristiana se diera en castellano. Las ansias de los catalanes de conseguir su independencia del gobierno central nunca la perdieron, unas veces con más libertad e independencia “en el siglo XIX con gobiernos liberales progresistas y en el siglo XX con la Republica y de la Constitución de 1978”.

Una vez conocidas las causas, expondré el hermanamiento del infortunio:

Las dos situaciones fueron causas de la ignominia de dos extranjeros que se repartieron Europa y America en el tratado de Utrecht (1713). Entre otras negociaciones, Felipe V para que le reconocieran como rey de España por las naciones Europeas, cede entre otras cosas el peñón de Gibraltar a los ingleses, a cambio Carlos abandona a los catalanes a su suerte (serían derrotados dos años más tarde). Es curioso que cuando interesa se vende el alma al diablo, es el caso de los nacionalistas españoles, que como buen Maquiavelo “el fin justifica los medios” aceptan como su rey a un Borbón Frances, cediendo al diablo ingles la plaza de Gibraltar, a cambio de que dejaran de ayudar a los catalanes. Y ahora quieren romper el trato y quieren que Gibraltar sea de nuevo Español, sin acordase la razón y el porqué Gibraltar es Ingles, pero de hablar de dar más soberanía a Cataluña nada de nada. Soberanía que se quitó a la fuerza a los catalanes por un nefasto trato.



E. Alonso

15 de septiembre de 2013
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA