La próxima semana se dará cuenta en el Pleno ordinario, informó el concejal de Urbanismo, Pedro Corbacho (PP). El edil indicó que las obras deberían haber concluido, pero parte de la subvención concedida por la Junta, "se perdió".
"El presupuesto era de un millón de euros, de los que 750.000 los aportaba la Junta y 250.000 euros el Ayuntamiento. Cuando llegamos al Ayuntamiento sólo había 500.000 por lo que las obras se paralizaron por falta de pago. En este tiempo hemos conseguido abonar parte de los 500.000 euros que ahora nos corresponde y esperamos poder hacer frente al pago en su totalidad", añadió el concejal responsable.
En las obras de restauración y puesta en valor del castillo, un Bien de Interés Cultural (BIC) con vestigios que se suceden desde la época romana hasta el siglo XIX, trabajan además varios arqueólogos, según explicó Corbacho.
Estos trabajos de restauración afectarán en total a más de 4.800 metros cuadrados y tras la restauración de la ladera oriental apareció un muro de la Edad de Bronce, en la que actualmente trabajan los arqueólogos. Posteriormente, se trabajará en el alcázar.
"El castillo es un puzzle con vestigios de todas las épocas", añadió Corbacho, quien añadió que las obras deben estar terminadas en enero de 2014.
"Va a ser muy interesante cuando concluyan porque vamos a ver la evolución de la fortaleza durante casi 30.000 años", concluyó el concejal.