Memoria Histórica : Una gloriosa pena ... por Enrique Alonso.



En España es imposible hacer justicia y dar una sepultura digna a las victimas del genocidio Franquista, ahora lo intentan hacer desde la lejanía de Argentina, donde no puede llegar la mano inquisidora de la infamia de los que truncaron la libertad nacida en la II Republica. Pero, será vana ilusión. Los vencedores de la guerra civil y sus descendientes no lo permitirán


La excusa que ponen para no hacer justicia es: Que hubo asesinatos por ambas partes y es bueno cerrar heridas. Eso es cierto durante la guerra. Todas esas muertes por ambas partes, son origen de la locura de la supervivencia individual o colectiva de una guerra. Había que ganarla “En esa situación de locura, si tu tienes un Mauser y yo otro, solo hay dos soluciones, me matas o lo hago yo y si no lo hacemos nos fusilan nuestros propios jefes” Pero la situación en 1939 era totalmente distinta, el vencedor tenía el Mauser y el vencido estaba desarmado y pidiendo clemencia y es en ese momento cuando empieza el genocidio y no antes.

¿Por qué llamo GENOCIDIO con mayúsculas a esos asesinatos? Los vencedores tenían tres opciones:

1ª.- El perdón.- Si hubiesen perdonado a los vencidos, hubiese dignificado a los que estaban de rodilla pero más aun a los vencedores y no estaríamos hablando de esa oscura etapa de la historia de España.

2ª.- El etnocidio.- Cuando se quiere eliminar al vencido - Pero dándoles una oportunidad de integración, si renuncia a sus ideales políticos, nacionalistas y religiosos. Esta postura se ha aplicado en España otras veces como ejemplo: En la CONQUISTA de los árabes. Los mozárabes (Españoles que se quedaban en territorio conquistado por los árabes. Su cultura, organización política y práctica religiosa eran toleradas, y contaban con cierta cobertura legal, Los árabes practicaron el etnocidio y los mozárabes se fueron arabizando por diversos motivos se convirtieron al Islam. Los motivos eran tanto religiosos como fiscales, dejando de ser mozárabes y pasando a ser designados muladíes. En la RECONQUISTA de los cristianos. Los árabes que se quedaban en los territorios reconquistados se quedaban en ellos, se bautizaban y se acogían a las leyes cristianas, se le llamaban “Nuevos cristianos, y más tarde moriscos” Esto fue así hasta que el Papa Clemente VII promulgó una bula que instaba a Carlos V a la Expulsión de España, con lo que el etnocidio se convirtió en genocidio, es decir de nuevo la España intolerante de los Inquisidores venció a la España generosa y de las libertades.

3ª.- El genocidio.- Tanto una como la otra pretende reducir al Otro y que deje de ser lo que es, pero mientras que el etnocidio quiere que se le parezca, el genocidio quiere que desaparezca.

El genocidio de la posguerra fue en tres vertientes:

La religiosa.- Había que eliminar a todos los que no creyeran en Dios y en su Iglesia.

La nacionalista.- Había que eliminar a todos los que no fueran nacionalistas Españoles (Nacionalismo Vasco, Catalán, Andaluz, Gallego).

La política.- Había que eliminar a todos los que no fueran de ideología falangista o del régimen franquista (Los Republicanos, Anarquistas, los Comunistas. Los Socialistas).

Por eso, ellos llamaban a su golpe militar Santa Cruzada Nacional y Católica, contra los Masones y los Rojos.



La razón por la que nunca veremos justiciados a los que mataron y torturaron a partir del 1939 hasta 1977, es que no hubo un genocida (Franco y unos cuantos generales) sino, miles de españoles que alentaron, denunciaron y permitieron este genocidio. Unos más que otros no queremos que saquen y se vean la miseria y la cobardía de nuestra familia.

La ley de Amnistía del 15 de Octubre de 1977, Incluía la amnistía de delitos que incluían rebelión, sedición (incluidos los delitos y faltas cometidos a consecuencia de ambas), es decir: Se perdonaban a los que se rebelaron e hicieron sedición contra el orden establecido de la República. Fue una Ley para la impunidad, ley incompatible con elDerecho Internacional, pues impide juzgar delitos considerados imprescriptibles y aunque sea una Ley anticonstitucional se seguirá aplicando pese a quien pese.

Para terminar este artículo de opinión debo de poner números a este genocidio:



EXILIADOS:



Francia.- Según el historiador Salvador Madariaga.

Mujeres y niños.----- 170.000

Varones paisanos.---- 40.000

Enfermos y heridos.--- 10.000

Soldados y milicianos.-220.000

TOTAL.- 440.000 personas

Méjico.- 30.000

Otros países americanos.- unos 6.000

Rusia.- 3.300 niños

Refugiados en distintas Embajadas.- 50.000

Según el historiador Javier Rubio la cifra de expatriados oscila entre 700.000 a 800.000 personas.



PRESOS

Al finalizar la guerra (1939) se hicieron 500.000 presos. Se promulgó la Ley de Responsabilidades Políticas (juzgados por un tribunal militar y como defensor un militar sin necesidad de ser jurista). De los cuales murieron 200.000 de ellos 50.000 fueron fusilados el resto en los campos de concentración o en las cárceles. Entre 1939 a 1947 salió una media de 105 fusilados por día.



Estas cifras estremecen a cualquier persona de bien. Mi opinión “desde la perspectiva de ser nieto de un abuelo que ganó la guerra y de otro que la perdió” es que se debe de hacer un juicio desde 1939 a 1977 y condenar a los culpables y realzar a las victimas de ese GENOCIDIO, aunque solo sea en el papel. Pero todo esto se quedará en una gloriosa pena.



E. Alonso

21 de septiembre de 2013
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA