- Se constituye el grupo provincial de Memoria Histórica.
- El Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pascual Collado, formará parte de este grupo provincial.
- Carlos Perales cree que el PP haría bien en condenar el franquismo y desvincularse de la extrema derecha acogida en sus filas.
El PSOE de Cádiz ha constituido esta tarde el grupo provincial de Memoria Histórica con el que pretende, en palabras de la secretaria general, Irene García, “ser soporte para todas aquellos familiares de desaparecidos y víctimas del franquismo que hoy están pidiendo dignidad y una reparación moral”.
La adhesión del PSOE a la plataforma de apoyo a la querella argentina ha dado lugar a esta reactivación de los grupos de memoria histórica con los que el PSOE pretende “contribuir a hacer valer la memoria de cientos de desaparecidos para dar tranquilidad y paz a sus familiares”, según ha explicado.
“Queremos servir de apoyo a las asociaciones que vienen trabajando y llevan muchos años reivindicando la dignidad y recuperar aquellos desaparecidos para poder tener parte de la historia de sus propias vidas. Ser soporte y ayuda a todas esas familias que, por desgracia han tenido que vivir una situación de estas características y tiene el nulo apoyo del Gobierno y del PP”, ha manifestado.
García ha detallado que el grupo provincial se forma de componentes de las distintas agrupaciones que han sido elegidos en asambleas para realizar un trabajo serio y que se creen grupos específicos en algunos municipios donde ya se viene trabajando por recuperar parte de esa historia perdida. “Vamos a poner a disposición de esta causa nuestro mejor capital, hombres y mujeres para colaborar en acciones conjuntas”, ha anunciado y ha puesto de ejemplo la presentación de mociones en las corporaciones locales y en la Diputación provincial de repulsa a la posición que mantiene España al respecto.

La dirigente socialista ha lamentado el tirón de orejas que el grupo de la ONU le ha dado al Gobierno de España destacando que “es una vergüenza que este país no haya tenido aún la iniciativa de defender a estos familiares que encima tienen que ver como el Gobierno se convierte en un freno y obstáculo para sus anhelos”.
La también portavoz socialista en la Diputación ha manifestado “no sorprenderse de este escenario que ya vivimos en la Diputación donde se presentó la misma moción de apoyo a los familiares de víctimas y nos encontramos no solo con la negativa, sino con la burla y la mofa, el desprecio a tantas familias que quieren conocer parte de su historia perdida y recuperar la dignidad de muchos familiares aún tirados en la cuneta”. Por último, García ha criticado “las oleadas de jóvenes del PP que hacen apología del franquismo de manera descarada sin que hayamos escuchado la censura por parte de NNGG y de los responsables del PP”.
Por su parte, el coordinador del grupo de Memoria Histórica del PSOE-A y de Cádiz y secretario de Historia y Documentación de la Ejecutiva provincial, Carlos Perales, ha precisado que el Grupo provincial seguirá las instrucciones de los querellantes de Buenos Aires y del Grupo de trabajo de la ONU, de manera que el PSOE se pondrá al servicio de los ciudadanos afectados en los municipios en un trabajo de orientación y recogida de datos para entregar dicha información al grupo de la ONU y animarles a que se querellen en Buenos Aires.
Perales también se ha referido a ese tirón de orejas a España del grupo de trabajo de la ONU que “ha dejado claro que se tienen que investigar, a pesar de la Ley de amnistía y de la transición, esos delitos que nunca han prescrito y no va a prescribir hasta que sean investigados”. Ha explicado que las mociones que se están presentando en ayuntamientos y elevada también al Parlamento andaluz contienen tres puntos: la adhesión a la querella, la condena del franquismo y reconocer los valores de la Segunda República.
El dirigente socialista también ha mostrado su preocupación por la actitud irresponsable del PP ante la apología del fascismo y franquismo que, a su juicio, “no es cosa de niños” y ha apuntado diversos episodios lamentables como “una alcaldesa que ayer iba a hacer un homenaje a los caídos en la guerra civil, la llamada al Golpe de Estado por parte de la Fundación Francisco Franco subvencionada con dinero público o el reciente discurso de un militar que hablaba de la famosa cruzada y de los mártires de la guerra civil”. “Todo ello puede conducir a que se den situaciones como en Grecia donde grupos neonazis han causado ya la primera muerte”, ha apuntado.
Perales ha subrayado que la Ley de memoria democrática que prepara el Parlamento andaluz va a cubrir las lagunas de la Ley de Zapatero y frente al impulso del Gobierno en la etapa de Zapatero y de la Junta, ha señalado que “Rajoy ha invertido cero euros a la investigación y exhumación, mientras ha gastado ya 300.000 euros en una de las portadas del Valle de los Caídos”.
El coordinador del grupo ha manifestado que “la actitud de echar balones fuera del PP es irresponsable” y ha censurado que “el ministro de Justicia diga que ya se verá que hacemos con la Ley de Amnistía, defendiendo “la necesidad de reparar y contar la verdad, de investigar el franquismo porque como dice la ONU, España no cerrará la herida hasta que no se abra la última fosa”.
Perales ha precisado que “la moción del PSOE ha sido aprobada en algunos municipios como Jimena pero nos tememos que el PP como ha hecho en Diputación y en el Congreso la rechace en todos los municipios”, asegurando por la actitud mantenida que “no van a admitir nada que sea condenar el franquismo”.
Ha recomendado al PP “romper con el lastre del franquismo porque el gran problema que tiene es que toda la extrema derecha está afiliada y debería preocuparse si quiere ser un partido democrático”.