Valderas se compromete a “intentar agilizar los expedientes de segregación pendientes en su Consejería” encargando un informe al respecto
Ayer, la Federación Andaluza de Entidades Locales, FAEM, y otros representantes de Entidades Locales de toda Andalucía, en el que se encontraba la alcaldesa de la ELA de San Martín del Tesorillo, mantuvieron un encuentro con Diego Valderas en Sevilla para conocer la postura que mantendrá la Junta de Andalucía frente a la nueva Ley de Reforma de la Administración Local y las medidas que tomará en aquellos expedientes de segregación pendiente de resolución en la Consejería que éste preside.
En dicha reunión el Vicepresidente de la Junta de Andalucía y Consejero de Administración Local, Diego Valderas ha asegurado que “intentará agilizar la resolución de los expedientes de segregación de municipio pendientes en su consejería y que alcanzan la quincena” y entre los que se encuentra el de San Martín del Tesorillo. Para ello, ha asegurado que encargará a su dirección general un informe al respecto.
A pesar de ese compromiso, desde la FAEM, consideran, según ha explicado su presidente, Antonio Martín, que “es un compromiso un tanto ambiguo; ya que por un lado nos ha asegurado que a nivel nacional existe un claro retroceso en materia local, lo cual es cierto; y en ese sentido nos ha asegurado que desde su consejería van a intentar defender al menos lo que existe; sin embargo, es la ley andaluza la que ha propiciado la supresión como la de la entidad local de San Julián en Marmolejo”.
Respecto al citado informe sobre las segregaciones pendientes, Valderas ha explicado que quiere conocer cuál es, en concreto, la situación de cada una de las entidades locales respecto a sus municipios. Además, ha asegurado que “en el marco de la discusión de los presupuestos andaluces, intentará que las entidades locales participen directamente de la Patrica, y no como ahora, que se quedan fuera y que sólo reciben sus transferencias por transferencia de los municipios de los que dependen, con todos los problemas de financiación, por incumplimientos y retrasos que ello conlleva”.
Los asistentes al encuentro, representantes locales de las entidades locales que ven cómo sus pueblos se enfrentan doblemente a una amenaza de desaparición, han recordado a Valderas que “en el caso de nuestra comunidad autónoma, es la Junta quien concede o no la segregación y, en ese sentido, es su responsabilidad”.
Según Belén Jarillo: " El encuentro ha sido una primera aproximación de Valderas a los problemas que tenemos las ELAs y espero que realmente cumpla sus compromisos y agilice todos los trámites para anticiparnos a la nueva Ley que quiere aprobar el gobierno, solo así podremos vivir libremente en nuestro pueblo".