La dirigente socialista pide al PP que afronte sin partidismo este delicado asunto: “Ni es lógico sacar pecho sobre el descenso de casos como hace Cádiz, ni se debe admitir subidas en Jerez para culpar a la Junta o permitir deliberadamente la desactivación del Grupo Minerva en Chiclana”
El PSOE de Cádiz, a través de la secretaria de Igualdad, María Naval, ha reclamado hoy, Día Internacional contra la violencia de género, un pacto de todas las formaciones políticas, organizaciones y colectivos de la provincia para reivindicar un mayor impulso a las políticas y servicios de prevención de la violencia de género así como más apoyo hacia las víctimas, las mujeres y niños que la sufren.
En torno a este compromiso, el PSOE de Cádiz presentará en los plenos de
todos los ayuntamientos de la provincia mociones con vistas a lograr el consenso y
respaldo político unánime a una única petición clara y es que “no se reduzcan los
presupuestos y recursos previstos en las unidades municipales de atención a este
problema, que cumplen un papel directo esencial en la lucha contra esta lacra social
jamás imaginada, en pleno siglo XXI, después de tantos años de conquistas de la
mujer”.
La secretaria de Igualdad recuerda que el recorte en el presupuesto de la
delegación del Gobierno de la Violencia de Género ya supera el 28% desde la
llegada del PP con lo que queda claro que “la lucha contra la violencia de género
está en caída y ya no es una preocupación de primera línea, pese a que todos los
indicadores, número de denuncias, retirada de denuncias, asesinatos sin denuncia, (el
último este fin de semana en Madrid) están dando señales de alarma”.
Naval alerta además de una involución del papel de la mujer en la sociedad
que se produce principalmente por esa política de austeridad y recortes, por el
desmantelamiento del Estado del Bienestar que incide directamente en el empleo
de las mujeres, en sus ingresos y en su calidad de vida. Como ejemplo, apunta la
atención a la Dependencia que había dignificado el trabajo silencioso- en un 95 por
ciento en manos de mujeres- del cuidado de estos enfermos.
Comisión Ejecutiva Provincial - PSOE de Cádiz - Plaza San Antonio, 7 – 11001 Cádiz - Tfno.: 956980003 – M: 628197230
correo: prensa@cadiz.psoeandalucia.com prensapsoecadiz@gmail.com
www.psoecadiz.com Twitter: @psoecadiz www.facebook.com/PSOECadizProvincial
Gabinete de Prensa
En la misma línea, señala que la crisis azota especialmente a las mujeres
porque, según datos del INE, el 40% de familias monoparentales están por
debajo del umbral de pobreza, y una gran mayoría de estas familias tienen como
responsable principal a las mujeres.
Pero, a su juicio, hay otros retrocesos importantes en el ámbito de la mujer
como el derecho a decidir sobre su maternidad o la educación segregada, donde
se reproducen antiguos roles de subordinación de la mujer y la eliminación de la
asignatura Educación para la Ciudadanía pieza clave en la prevención a través
de valores como el respeto y la igualdad. Del mismo modo, señala los perjuicios
que ocasionarán la reforma del código penal, que despenaliza a los agresores o la
reforma local que privatiza servicios y ataca el empleo público donde las mujeres
tienen más oportunidades que en los puestos directivos de las empresas.
Naval ha pedido especialmente al PP que afronte en la provincia la realidad
de la violencia de género, un tema muy delicado, con más sensibilidad y sin
partidismos. Así, considera “ilógico que desde el ayuntamiento de Cádiz se haga
campaña de lo bien que lo hacen porque está bajando el número de casos y en Jerez,
el PP denuncie una subida de las cifras para después achacárselas a la mala gestión
de la Junta”. En el mismo sentido, censura que ayuntamientos como el de Chiclana,
con la connivencia y prepotencia del subdelegado del Gobierno, Javier de Torre,
“hayan permitido la dimisión en bloque de los agentes que formaban el Grupo
Minerva de atención a mujeres víctimas de violencia de género, a pesar del buen
trabajo realizado con más de 400 casos atendidos, desde que se creó en 2009”.
Por su parte, el PSOE de Cádiz seguirá trabajando también desde el
Observatorio de Igualdad impulsado por la Ejecutiva provincial y puesto en marcha
marzo de 2013 para contribuir a esa labor de prevención tan importante y para que
en la provincia de Cádiz, desde el Gobierno y la oposición en los municipios, en
palabras de Naval, “se hagan visibles las diferencias de género y se identifiquen
las barreras que la propician, haciendo propuestas que posibiliten una igualdad de
oportunidades real”.
Cádiz, 25 de noviembre de 2013