Falta el Derecho a la rebelión... Por Eduardo Navarro


El día 6 de diciembre nuestra Constitución cumplía 35 años, resulta tan contradictorio que desde los principales partidos políticos de nuestro país hayan realizado manifiestos y escritos en su defensa, en todos sus rincones, parecen olvidar que actualmente no hay el consenso que permitió que se redactara y se llevará a cabo. Parecen olvidar que la visión de nuestro país fuera de nuestras fronteras es que nuestra Constitución no se cumple y que tiene buena parte de la culpa esos grandes partidos.


Sin embargo si existió un vergonzoso acuerdo por parte del PP y del PSOE en septiembre de 2011 para modificarla, en su Artículo 135, para que el cumplimiento del deficit y el pago de la deuda estuvieran muy por encima de cubrir los servicios esenciales, como la educación o la sanidad, con debidas garantías. En definitiva tenemos que ajustar los presupuestos públicos a la estabilidad presupuestarias, es lógico que no gastemos lo que no tenemos, aunque derechos reconocidos se vean afectados, recortando impunemente en sanidad, educación, cultura o protección de medio ambiente sin tener culpar los ciudadanos de ello, sin embargo no importa que paguemos las deudas financieras con miles de millones de euros entre todos, teniendo buena parte de culpa quienes se han enriquecido impunemente, teniendo culpa y que no paguen por ello.
También, de forma muy reciente, se ha abierto otro consenso entre los grandes partidos de este país, puesto que la modificación de los miembros del Consejo General del Poder Judicial, incluido el nombramiento de su Presidente, sí, eso cuenta con consenso, se supone que el poder judicial debe ser independiente, es de risa, ya nadie cree en la independencia de los órganos superiores de la Justicia en este país, no así del trabajo de los jueces, que pueden estar maniatados si las instancias superiores no son independientes, sino veamos los recientes casos de los jueces Silva, Alaya o Castro.
En una sociedad como la nuestra, con más de 6 millones de desempleados, con muchas personas sin hogares, con la constante pérdida de derechos y de recortes en los servicios esenciales, no deberíamos regocijarnos en realizar manifiesto sobre las bondades de nuestra Constitución simplemente, que las tiene, no obstante su mayor defecto es que no se cumple, en algunas cuestiones, para los dirigentes de las oligarquías financieras y los grandes partidos es papel mojado. Por ello, tampoco nos quedemos pasivos cuando desde esos grandes partidos se hacen discurso grandilocuentes en su defensa, que reconozcan y vean los defectos de sus propios partidos también, yo no hablo de izquierdas o derechas, hablo de honestidad. Ya es hora de reivindicar el derecho a la rebelión, de forma pacífica, pero firme, debemos de tener la conciencia que construir una sociedad en donde los poderes públicos se deban al cumplimiento de marco constitucional es una labor de todos, también con nuestros votos y solicitando la lealtad a sus votantes, antes que a las políticas de sus propios partidos se deben al cumplimiento del marco de convivencia, si la justicia no es independiente ni igualitaria, si nuestro país es criticado por la falacia de democracia que tiene fuera de nuestra fronteras, es hora de cambien esos grandes partidos o que comencemos a construir un futuro sin ellos.
Fdo. Eduardo Navarro Cupido

10 de diciembre de 2013
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA