Sin Setas no hay Paraiso


El ayuntamiento de Jimena se plantea privatizar la gestión de la lonja micológica
La escasez de hongos en la última campaña impide que se abra a los recolectores la lonja de Jimena
El Consistorio se plantea sacarla a concurso para que una empresa la gestione


La lonja micológica de Jimena cumple diez años de vida en dique seco. La escasez de setas en las últimas campañas ha hecho que en 2012 sólo abriera sus puertas algunos días para comercializar caracoles y el pasado año no pudo ni inaugurarse.

Hace dos años se realizaron obras en las instalaciones con una subvención de la Consejería de Medio Ambiente. Así, se cambiaron las cámaras frigoríficas y el mobiliario y se separó con una pared el área de producción del de manipulación. Las instalaciones están en un estado óptimo pero inutilizadas.

La gestión de la lonja la realiza el Ayuntamiento, pero apenas dispone de recursos. El concejal responsable de Medio Ambiente, José Corbacho, destaca que es necesario la ayuda de la Junta porque el Ayuntamiento no tiene posibilidades. "Necesitamos un pequeño colchón para pagar a una persona o dos y ayuda para abrir el mercado. Nosotros no podemos", reconoce el concejal, quien señala además que este año no ha habido ningún tipo de subvención.

Por el contrario, desde la Junta se aclara que la inversión se hizo al inicio pero la gestión corresponde al Ayuntamiento de forma autonóma. Así, en este decenio han aportado un total de 155.713,04 euros en ayudas. En concepto de desarrollo económico y promoción de Jimena y su parque natural a través de las setas: lonja y jornadas micológicas, asesoramiento, la consejería de Medio Ambiente aportó 72.713,62 euros. Igualmente, para la puesta en marcha de la lonja, se otorgó una ayuda de 50.000 euros y 29.999,42 euros para informática. Finalmente, se concedió una ayuda de 3.000 euros para personal.

Así mismo, Corbacho destaca que esta campaña no ha habido setas porque no llovió en el momento oportuno, ni tampoco hubo empresas interesadas.

En la búsqueda de soluciones viables, el Ayuntamiento baraja sacar a concurso la gestión de la lonja. Para ello se redactará un pliego de condiciones que podría salir en breve. "Una empresa es más operativa y ya hay mucha gente que se ha interesado por lo que lo estamos teniendo en cuenta", añade Pedro Corbacho.

Esta opción es del agrado de la oposición. El portavoz del principal partido de la oposición, el socialista, Pascual Collado, considera que es necesario hacer mejoras y apoyar una legislación paralela para el funcionamiento de las lonjas.

Collado añade que existen muchas posibilidades de gestión y que la explotación la realice una empresa privada es respetable porque lo importante es que esté abierta. "Cualquier opción puede ser positiva para que Jimena sea referente en la producción micológica de Andalucía con la lonja y las jornadas que atraen a los mayores expertos del país en este campo", indica Collado, quien asegura que su grupo político no ve mal otras formas de gestión diferentes a la pública.

Collado recuerda que el proyecto surgió de forma muy ilusionante en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente. "Nos entregamos en su funcionamiento, pero han existido unos año de irregularidad en su funcionamiento especialmente por falta de lluvias que ha impedido que salgan setas", apunta.

11 de febrero de 2014
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA