Tramitado el expediente de Segregación de Tesorillo


Tramitados siete expedientes para la segregación de municipios de Cádiz, Granada y Málaga. 
Valderas desglosa en Comisión parlamentaria los "impactos singulares" de la Ley sobre Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local
La Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales está tramitando siete expedientes favorables para crear otros tantos municipios por segregación de los núcleos en los que se integran actualmente, ha informado en el Parlamento el vicepresidente de la Junta y consejero titular de este departamento, Diego Valderas.
En concreto, se trata de los expedientes de San Martín del Tesorillo, que pretende segregarse de Jimena de la Frontera (Cádiz); Montecorto y Serrato de Ronda (Málaga); Játar y Fornes de Arenas del Rey (Granada) y Domingo Pérez de Granada y Dehesas Viejas ambos de Iznalloz (Granada).


Valderas ha informado del estado de cada uno de los expedientes, que se están tramitando conforme a lo establecido en la Ley de Autonomía Local (Laula) y en coordinación con los municipios matrices. En este sentido, ha insistido en la defensa de la autonomía local y ha denunciado las "trabas" de la Ley sobre Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local puesto que no permite segregaciones de núcleos de menos de 5.000 habitantes.

No obstante, ha expresado su confianza en que las limitaciones de la norma "no sean un freno para el reconocimiento y la capacidad de autogobierno". En este sentido, ha dejado claro que, a pesar del "estrecho margen" de maniobra, la Junta irá en la dirección que ha seguido hasta ahora sobre la base de "autonomía y defensa del municipalismo".

Competencias locales

Valderas, por otra parte, ha analizado con "detenimiento" en la Comisión de Administración Local y Relaciones Institucionales cómo afecta la nueva ley reguladora de la Administración Local, que incide de forma especial en las competencias locales y provinciales.

En este orden de cosas, se articula un "complejo sistema" de prestación de servicios mínimos obligatorios para municipios de menos de 20.000 habitantes y se dota de "un gran protagonismo" a la figura del Interventor local. Asimismo, la Ley se aplicará con "modulaciones importantes" en función del territorio donde se efectúe y establece exenciones para las entidades locales que cumplan las exigencias normativas de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, en cuyo caso podrán evitar los "efectos más traumáticos" que se derivan de estos incumplimientos.

Otros "impactos singulares" que se desprenden de la ley son, en caso de incumplimiento, la obligación de formular planes económicos-financieros de acuerdo con lo que determine el Ministerio de Hacienda; calcular las entidades locales antes del 1 de noviembre de cada año el coste efectivo de los servicios que prestan, y la prohibición de adquirir, constituir o participar las entidades locales dependientes de nuevos organismos, sociedades y otros entes similares mientras dure su plan económico-financiero o el plan de ajuste.

El representante del Gobierno andaluz se ha referido igualmente a las "severas modificaciones" que se introducen en la Ley de Haciendas Locales y que afectan a materias como el control interno, así como la reorientación del marco de compensación de deudas entre administraciones por asumir servicios y competencias y el objetivo de sostenibilidad financiera que "es otra clara confusión de medios y fines".

Ha vuelto a denunciar que hay una "limitación muy seria" de la potestad autoorganizadora de los entes locales y que, lejos de una "supuesta racionalización" lo que en realidad plantea la Ley no son "más que limitaciones".

Por último, ha manifestado su deseo de que pase el tiempo y las citas electorales pendientes para ver cómo queda una norma, que está en vigor en su totalidad desde el 31 de diciembre último pero que contiene aspectos de aplicación diferida. Valderas ha lamentado que "mientras tanto los ayuntamientos, los servicios públicos y los ciudadanos se irán deteriorando" aumentando las desigualdades sociales.

6 de febrero de 2014
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA