Picapedreros... por Diego Parra.


Profesiones.....
Al venir el día salían hacia el campo unos hombres con dos o tres “bestias” cada uno,(normalmente burros) encima de los “jatos” llevaban unos utensilios formados por seis tablas, unidas tres a tres entre sí, la unidad que forman éstas tablas tres a tres están unidas a su vez
por dos cuerdas para formar las seis tablas una sola unidad: a éste utensilio lo llamaban PEDRERAS.
Estos arrieros recojen piedras en el campo, las piedras más buscadas son las “jabalunas” (piedras calizas que son las más duras).
En la explanación hecha para un carril o carretera van descargando éstas piedras, allí hay otros hombres con unos mazos de hierro, que pesan 5, 2 y 1 kilo, los de 5 y 2 kilos los llaman PORROS, el de 1 kilo, que por uno de sus lados termina en una especie de hachuela lo llaman PORRINO.

Con el porro de 5 kilos rompen las piedras más gordas, con el de 2 kilos rompen los trozos que
han hecho con el de 5 y con el porrino siguen rompiendo hasta dejarlas reducidas a una especie
de grava gorda.
No es nada extraño ver a éstos hombres con las manos y la cara heridas por las (lascas) esquirlas
que saltan al golpear la piedra con los porros. (no existían guantes para el trabajo)
Tampoco era nada raro encontrarse con alguno de éstos profesionales que le faltase la visión
de un ojo, o le faltase el ojo físicamente, a éstos los llamaban tuertos, éstos accidentes ocurrían
por que no tenían ninguna protección, (todavía no exitían las gafas de plástico.)
Estos hombres eran los que hacían el firme de los carriles y carreteras para que cuando
llovía no se atascaran los carros o coches que por ellas pasaran.
Estos hombres eran llamados: PICAPEDREROS.
Diego Parra

12 de marzo de 2014
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA