Posicionamiento de la asamblea local de IULV-CA sobre La Almoraima.


IZQUIERDA UNIDA  apuesta por una Almoraima pública que cree empleo.
Por ello exigimos que se declare de monte público para evitar su venta y a la vez se pongan en marcha proyectos que generen empleo.
En IU estamos en contra de la privatización de la finca de La Almoraima, porque pensamos que acabaría con el futuro de nuestro pueblo y además creemos que es insuficiente la medida llevada a cabo por la Consejería de Medio Ambiente con la ampliación del parque de los alcornocales que no evita su venta. Le exigimos a la consejera que declare La Almoraima monte público y de esta forma se evitaría la venta
de la finca y se protegería de posibles especuladores que son los que han provocado la
enorme crisis económica que estamos padeciendo.

Los sucesivos gobiernos del PP y del PSOE no han apostado por la gestión
pública de la finca de La Almoraima llevando a cabo una mala gestión de la finca a
conciencia para dejarla morir para después venderla como están intentado hacer en este
momento y desprestigiando la gestión pública con el abandono que ha sido sometida en
todos estos años por ello creemos que la mejor manera para que se garantice un
desarrollo económico acorde con los interés del pueblo de Castellar y que se cree
empleo es que el Ayuntamiento como administración más cercana a los ciudadanos
forme parte de la gestión de la empresa de La Almoraima esto solo se puede hacer
desde lo público.
Desde Izquierda Unida apostamos por el desarrollo económico local y por la
economía real que cree empleo y sabemos que la finca de La Almoraima desde una
gestión pública tiene muchas posibilidades económicas, por ello, entre las numerosas
propuestas que tenemos en IU para su desarrollo se encuentran la construcción de una
Planta de Biomasa que crearía 50 puestos de trabajo directo más otra cantidad igual
aproximada de otros indirectos ( con solo esta propuesta se duplicarían los puestos de
trabajo que tiene la finca en la actualidad), potenciación del turismo en la finca con la
ampliación de la oferta turística con la rehabilitando de los cortijos, la puesta en explotación de
la zona agrícola a través de la agricultura ecológica, la puesta en uso de los viveros que en la
actualidad se encuentran abandonados, La puesta en marcha del Plan de Desarrollo Sostenible
propuesto por el gobierno y que fue aprobado en el año 2006 y que no se ha llevado a cabo por
ninguno de los gobiernos del PSOE ni del PP y que recoge un importante número de propuestas
de desarrollo de la finca y un polígono industrial Sostenible en el que se instale una empresa de
transformación de productos agrícolas, la planta de biomasa y otras empresas que apuesten por
un desarrollo sostenible de la finca y sus aprovechamientos.
Castellar de la frontera a 12 de marzo de 2.014
CONSEJO LOCAL DE IULV-CA CASTELLAR FRA

12 de marzo de 2014
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA