La Guardia Civil ha imputado a seis personas por supuesto blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico, interviniendo numerosas viviendas y vehículos de lujo en Sotogrande.
El Instituto Armado informó ayer que la intervención, denominada Operación Payaso, se inició en 2013 a raíz del material informático y documental que se intervino tras detener a los dos tripulantes de un velero de Gibraltar que transportaba 589 kilos de cocaína y que se localizó cuando estaba atracado en un embarcadero de una vivienda en el puerto deportivo de Sotogrande.
Una vez analizado el material intervenido y la información procedente de esta primera actuación, los agentes pudieron comprobar cómo los miembros de la red habían creado un entramado financiero, cuyo objetivo era el blanqueo de capitales procedente del tráfico de drogas.
Para realizar el blanqueo, los ahora imputados crearon una empresa usando como "testaferros" a familiares que desconocían la actividad que realizaba la misma y los movimientos realizados.
Entre las actividades económicas que desarrollaban destacaba la inversión de grandes cantidades de dinero en la adquisición de viviendas.
Además, realizaron numerosas transferencias bancarias internacionales con India, Grecia, Luxemburgo, Alemania, Gibraltar y Estados Unidos para dificultar el control y procedencia de las mismas.
Para realizar las transferencias bancarias, según el comunicado, contaban con la connivencia de los directivos de una entidad bancaria de Sotogrande, quienes omitían a los organismos de control financieros pertinentes la información de los movimientos de cuentas e inversiones realizadas.
Tres de los detenidos trabajaban en este banco y el resto eran familiares del velero que se intervino en 2013. Todos los imputados son españoles, excepto uno de nacionalidad bosnia. Han declarado ya ante el juez y actualmente permanecen en libertad.
En total, se han intervenido ocho cuentas bancarias con un total de 1.261.886 euros, dos chalets, seis atraques de embarcaciones, cuatro garajes, dos trasteros, una finca de 3.560 metros cuadrados, un velero, dos vehículos y dos viviendas con atraque privado.
En la operación participaron agentes pertenecientes al Equipo de Delincuencia Organizada de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Algeciras.
Leído en Europa Sur