Verdemar-Ecologistas en Acción exige explicaciones a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, al estimar que se está destruyendo empleo tradicional en La Almoraima. Los ecologistas afirman que la gerencia de la finca ha despedido a los arrieros de las tres últimas cuadrillas que hacían el descorche.
El portavoz de los ecologistas, Antonio Muñoz, detalla que quedaban tres cuadrillas -unos 30 mulos, aproximadamente- y ya el año pasado les pagaban un precio "irrisorio" por el quintal de corcho, de 4 a 2,5 euros el quintal. "Ahora, la gerencia de la finca ha decidido prescindir de ellos y meter tractores para sacar el corcho", lamentó. En esta línea, el colectivo ecologista llamó la atención sobre la pérdida de trabajo "que se está generando a medida que pasan los años en los que el Gobierno actual está gestionando la finca pública", algo que ven como una descapitalización.
"El hecho de que el tractor sustituya al mulo no conlleva que se abaraten los costes, ya que a 2,5 euros el quintal no supone ni mucho menos una pérdida excepcional para las arcas de la finca", cuando, por ejemplo, están "malvendiendo el corcho y utilizando mal las tradiciones de toda la vida". En este sentido, Muñoz sostuvo que frente a corcheros expertos, ahora llegan de otras zonas europeas para hacer el trabajo a destajo provocando daños al alcornocal y agravando la enfermedad de la seca. También pedirán a la Junta que actúe ante el uso de maquinaria pesada en un entorno protegido.
Leído en Europa Sur