Jimena dispondrá de 118.683 euros y Castellar de 42.185 euros
Los municipios del Campo de Gibraltar recibirán 347.938 euros del Profea
(Programa de Fomento de Empleo Agrario) de 2014, cuyos proyectos podrán
ejecutarse en la segunda quincena de julio.
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, expuso ayer las cantidades a los alcaldes de los diferentes municipios. Así, para los proyectos de garantía de rentas -una de las líneas del Plan que supone la contratación temporal de obreros del campo para tener acceso a subsidio de desempleo-, a Los Barrios le corresponde 47.506 euros; a Castellar 42.185 euros; Jimena dispondrá de 118.683 euros; San Roque 45.279 euros y Tarifa 94.285 euros.
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, expuso ayer las cantidades a los alcaldes de los diferentes municipios. Así, para los proyectos de garantía de rentas -una de las líneas del Plan que supone la contratación temporal de obreros del campo para tener acceso a subsidio de desempleo-, a Los Barrios le corresponde 47.506 euros; a Castellar 42.185 euros; Jimena dispondrá de 118.683 euros; San Roque 45.279 euros y Tarifa 94.285 euros.
En cuanto a la otra línea del Profea, los proyectos de empleo estable -se condiciona al estudio de iniciativas y condicionantes-, De Torre indicó que se han presentado un total de 34 procedentes de 40 municipios, cuatro de ellos del Campo de Gibraltar que serán estudiados.
Durante el encuentro con los alcaldes, el subdelegado del Gobierno señaló que se han tratado los criterios de cada uno de los municipios. Explicó que existen ciertas discrepancias con los ayuntamientos porque entienden que las cantidades son fijas y no es así porque los demandantes agrícolas varían cada año y por tanto las ayudas.
De Torre se refirió al centro de salud de la barriada de la Paz en San Roque, unas obras que finalizarán a finales de este mes y que están incluidas en el programa de empleo estable. A partir de ahora es la Junta de Andalucía la que tendrá que dotarla de material técnico y de profesionales, por lo que confió que se realice cuanto antes para que no se deteriore el edificio.
El próximo 26 de junio se reunirá la comisión provincial para valorar los proyectos de empleo estable y en julio comenzarán a adjudicarse, explicó el subdelegado.
El programa completo en la provincia alcanza los 15.570.639 euros, lo que supondrá la generación de unos 211.500 jornales, por lo que De Torre ha indicado que "el Gobierno vuelve a apoyar al trabajador agrario de Cádiz".
Por otra parte, el subdelegado explicó a los representantes de los municipios la ley de tramitación electrónica que ha puesto en marcha el Ministerio de Hacienda, un nuevo servicio para todos los ayuntamientos. Así, las administraciones locales estarán en contacto con una base de datos en el que podrán acceder a la información de cada ciudadano. Desde el área municipal de Asuntos Sociales conocerán las cuantías, subsidios y situación actual de cada ciudadanos, lo que supondrá un ahorro importante en cuanto a documentación y tramitación. "Se trata de una herramienta muy útil porque conocerán a tiempo real los requisitos de cada persona para poder acceder a ayudas", añadió De Torre, quien señaló que la noticia ha sido recibida con expectación por parte de los representantes municipales que han visto su utilidad para mejorar la atención a los ciudadanos.
Leído en Europa Sur