Así lo anunciaba la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, anunció anteayer por al noche en La Línea que las obras de construcción del nuevo centro hospitalario público de esa localidad se reanudarán antes de que concluya el mes de noviembre y que, una vez terminado, el trasvase de personal, dotación y servicios será inmediato.
La máxima responsable del Gobierno andaluz trasladó ambos compromisos a la plataforma local por el hospital. Minutos después, también a la militancia socialista congregada en el teatro municipal La Velada. Allí ofreció un mitin para hacer balance de su primer año al frente de la Junta de Andalucía en su doble calidad de presidenta y secretaria general de los socialistas andaluces.
Los dos anuncios de Díaz suponen, por tanto, acortar en un mes el plazo de reinicio de las obras -paralizadas desde hace dos años- que dio hace unas semanas, cuando aventuró que el tajo en esta infraestructura se retomaría antes de fin de año. Y, como añadido, da garantías de que el hospital abrirá sus puertas en cuanto terminen los obreros.
"La idea es que las obras finalicen antes de que acabe 2015 y que, a continuación, en función del plazo, se ponga en marcha a principios de 2016 o antes, según la ejecución. Se irán trasladando todos los servicios que se están prestando en el que ya es para mí el antiguo hospital", comentó antes y durante la reunión, y reiteró luego ante una entregada militancia que recogió la noticia entre aplausos.
Para mayor refuerzo, Díaz compareció ante la plataforma acompañada por la consejera de Sanidad, María Jesús Montero, y la delegada territorial, Miriam Alconchel, además de concejales del Ayuntamiento y la alcaldesa, Gemma Araujo.
Ya en La Velada -con cierto retraso sobre el horario previsto- Díaz refrendó ante la militancia los plazos y previsiones. La presidenta andaluza recordó que de esta infraestructura se beneficiarán unas 100.000 personas del área de influencia (La Línea, San Roque, Jimena y Castellar) y enfatizó que hacer una inversión de 55,5 millones de euros es difícil porque la situación de las cuentas andaluzas ha mejorado relativamente poco.