La primera lonja micológica en territorio andaluz, fue la de Jimena de la Frontera, la cual al día de hoy permanece cerrada y sin pinta de abrir. Este año en especial está siendo muy bueno (al igual que las pasadas campañas de 2009 y 2010 donde se recolectaron entre 30 toneladas y 40 toneladas de setas).
Son más de cien personas a diário las que se tiran al monte-sierra en busca un jornal gracias a la chantarella, personas en su mayoría desempleados.
También consideramos que es un abuso, ya haya muchas como pocas setas, que el precio a como las pagan sea tan solo de cuatro euros el kilo, ya que este producto luego se ve en los mercados por encima de los 20 y casi 30 euros.
El cierre de la lonja hace que mucho de este producto no se venda, dándose el caso de que varios recolectores se tengan que llevar el producto a casa.
Por ello, desde el SAT-Jimena, proponemos la idea de establecer una cooperativa municipal bien en la Lonja o bien en otro lugar, donde se transformen productos como por ejemplo las diferentes variedades de setas comestibles que se dan en los alcornocales, para crear puestos de trabajo en nuestro pueblo y que toda la riqueza generada en la recolección como la transformación se quede en los municipios del alcornocal.