El camionero del accidente del túnel, imputado por homicidio imprudente


El primer informe de la Guardia Civil apunta como principal hipótesis de lo ocurrido a un exceso de velocidad El implicado, de nacionalidad marroquí, no ingresa en prisiónLa Guardia Civil ha imputado un delito de homicidio por imprudencia grave al conductor del camión que volcó en el túnel del acceso norte el pasado miércoles, un accidente que se cobró la vida de una persona, el ocupante de un vehículo que quedó sepultado bajo el remolque. El primer informe elaborado por el Instituto Armado maneja como principal hipótesis que el incidente se pudo deber a un exceso de velocidad del camión.


Tras lo acontecido, la unidad de Tráfico de la Guardia Civil se hizo cargo de la investigación de lo sucedido para tratar de esclarecer a qué pudo deberse el accidente. Lo dicho, las primeras conclusiones apuntan a que el origen del vuelco es que el camión iba a una velocidad superior a la que tendría que haber circulado. El vehículo se accidentó después de tomar la última curva del túnel, en sentido Málaga, y al volcar arrolló a cuatro vehículos con distintas consecuencias, las peores las del automóvil que quedó bajo el remolque y cuyo el conductor pereció.

Por las circunstancias descritas la Guardia Civil detuvo al conductor del camión, de nacionalidad marroquí (el camión, con remolque frigorífico y matrícula del país norteafricano, transportaba productos hortofrutícolas).

El camionero pasó la noche en los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras para pasar ayer a disposición judicial. Fuentes penitenciarias indicaron a este diario que el imputado no ingresó ayer en prisión.

El mencionado primer informe de la Guardia Civil también se ha puesto a disposición de la autoridad judicial, a falta de que se elaboren y concluyan los informes periciales procedentes sobre lo ocurrido.

El túnel del acceso norte, cerrado durante toda la jornada del miércoles por una compleja operación de rescate del cadáver, no se pudo reabrir al tráfico hasta pasada ya la medianoche. Ayer se podían ver los rastros de la tragedia.

La Guardia Civil señaló ayer a este diario que el hombre fallecido es de nacionalidad española y no rumana, como por error publicó este periódico. Residió durante varios años en Los Barrios y ahora lo hacía fuera de Andalucía.

En una rueda de prensa sobre otros asuntos, los periodistas preguntaron ayer al concejal de Seguridad Ciudadana de Algeciras, Jacinto Muñoz, sobre alguna novedad respecto al accidente. El delegado mencionó que las circunstancias parecían apuntar al citado exceso de velocidad y destacó que el Ayuntamiento lo que desea es que se puedan esclarecer los motivos de la tragedia, como se mostró convencido de que lo conseguirá hacer la Guardia Civil.

En una nota de prensa, Inmaculada Nieto, portavoz municipal de Izquierda Unida, manifestó ayer el pesar de su organización por el fatal accidente e insistió en "la preocupación" de la federación de izquierdas "por la inseguridad que, prácticamente desde su construcción, arrastra esta vía de acceso al puerto algecireño habida cuenta de la irracionalidad de su diseño y del volumen de tráfico que soporta". Añadió que ésta viene siendo objeto desde hace varias legislaturas de enmiendas presupuestarias por parte del grupo parlamentario de IU y que han sido rechazadas por las sucesiva mayorías gubernamentales.

"El pasado mes de diciembre la mayoría del PP en el Congreso, incluido el voto del señor Landaluce, rechazaba una enmienda de IU para que dotar presupuestariamente la reforma estructural del acceso norte al puerto algecireño", manifestó la portavoz de IU, a la vez que remarcó que "este punto negro de la seguridad vial en la ciudad no puede solventarse con meras intervenciones de iluminación y de paneles nuevos".

Nieto también destacó que en 2012 el pleno de la corporación municipal algecireña aprobó por unanimidad una moción de IU en la que se instaba al gobierno local a elevar a Madrid un requerimiento para superar este problema. "Queremos que el equipo de gobierno municipal rinda cuentas sobre las actuaciones que haya efectuado en este terreno, porque esta tragedia debe hacer reaccionar al PP para cumplir los compromisos y los acuerdos", declaró.

Además la representante de IU concluyó: "Queda patente la dificultad existente para sacar las mercancías del puerto algecireño mediante este volumen de camiones, con los problemas medioambientales, de seguridad y de deterioro de vías que este tipo de transporte conlleva; por lo que la mejora ferroviaria se hace imprescindible".

El Partido Andalucista igualmente emitió ayer un comunicado sobre lo sucedido. José María España, candidato a la alcaldía, que también lamentó la muerte de la persona que perdió la vida, afirmó: "No sé a quién se le ocurrió la idea del diseño de un túnel de unos 200 metros, con curvas, con doble sentido y máximo tráfico y menos quién lo permitió, pero mucho peor es quienes durante estos años no han buscado solución sino han priorizado invirtiendo en las cercanías de otros puertos del Estado".

"Cuando hablamos los andalucistas de los problemas y las discriminaciones que sufrimos en las infraestructuras que tenemos en Algeciras, no es sólo temas económicos y desarrollo sino también de seguridad de los ciudadanos que soportan un riesgo innecesario", incidió.

"No podemos reducir todo lo ocurrido a un simple accidente de tráfico o a la culpa de camiones. Acaso el mayor puerto de containers del Estado ¿no va a tener gran tráfico de camiones? Basta ya de que el ministerio de Fomento y la Dirección General de Tráfico actúen sin responsabilidad, como si fueran un árbitro de fútbol. Exigimos responsabilidad, que se resuelvan las carencias que existen para que no volvamos a padecer más accidentes", subrayó España.
Leído en Europa Sur

16 de enero de 2015
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA