Los pantanos están al 71,9% de su capacidad tras las últimas lluvias


Suponen un ligero ascenso con respecto a 2014 y garantizan el abastecimiento de agua para dos años

Los embalses del Campo de Gibraltar se encuentran a un 71,9% de su capacidad de almacenamiento de agua, con un ligero ascenso con respecto a finales del año pasado.

Las últimas lluvias han mejorado las reservas de las tres presas que abastecen al Campo de Gibraltar -Charco Redondo, Guadarranque y Almodóvar. Acumulan unas reservas de 123,81 hectómetros cúbicos, lo que equivale al ya citado 71,9% sobre la capacidad total de los tres pantanos (175 hectómetros), según las mediciones preliminares de la Junta de Andalucía a 19 de enero -últimos datos disponibles en el momento de elaborarse esta información-. El pasado año, en esta misma fecha, las reservas eran un punto y medio por debajo (70,32%) de agua almacenada.


El pantano que acumula mayor cota de agua embalsada es el del Guadarranque, enclavado en el término municipal de Castellar de la Frontera. Está al 85,46% de su capacidad máxima, lo que equivale a 74,95 hectómetros cúbicos sobre un techo teórico de 87,7. El embalse de Charco Redondo, en Los Barrios, se encuentra al 54,60%, con 44,55 hectómetros cúbicos frente a un aforo máximo de 81,6. De los tres, es el que presenta el menor nivel. Por último, la presa del Almodóvar (Tarifa) tiene más de tres cuartas partes de su capacidad cubiertas, al 75,68%, equivalente a 4,31 hectómetros cúbicos (su capacidad máxima es de 5,70 hectómetros).

Si se comparan los datos con los del inicio del año hidrológico, hace ahora cuatro meses, la situación supone un ligero aumento de apenas un punto porcentual. A primero de octubre de este año los tres pantanos sumaban 123,06 hectómetros cúbicos (70,32%); con Guadarranque al 82,4% de llenado y Charco Redondo al 58,4%.La presa tarifeña sí ha experimentado un notable incremento de sus reservas, al pasar del 52,86% con el que emprendió el periodo de cómputo al ya citado 75,68% que atesora en estos momentos.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández, destacó que "las lluvias de ayer se han producido tras un mes de diciembre y enero bastante secos, si bien las previsiones para este trimestre señalan que será más húmedo que la media".

Fernández subrayó que tras las precipitaciones del pasado domingo "el agua embalsada garantiza el abastecimiento humano para un período de 4 años y garantiza el agua para las siguientes campañas agrícolas, lo que supone una muy buena noticia". La media de los embalses de la provincia es del 75% de su capacidad de almacenamiento de agua.

En cuanto a los del Campo de Gibraltar, indicó que garantizan el abastecimiento de agua para un par de años.

20 de enero de 2015
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA