Las casualidades de la vida política:
Si hoy un juzgado condena a Belén Jarillo por prevaricación por delitos urbanísticos, precisamente hoy hace, exactamente, un año Pascual Collado y 4 concejales del PSOE fueron llamados a declarar por primera vez como imputados por el caso Gremio
El exalcalde confía en el archivo de la causa por supuesta prevaricación
- El gobierno del ayuntamiento denuncia un abono total de 351.542 euros
- Noelia García acredita que no era concejal cuando el asunto fue al Pleno
El exalcalde de Jimena Pascual Collado declaró ayer como imputado por un supuesto delito de prevaricación administrativa en el procedimiento judicial que analiza los pagos del anterior gobierno (del PSOE) a la empresa organizadora del Festival Internacional de Música.
Los imputados son el exalcalde Pascual Collado y otros cinco ediles que formaban parte del grupo socialista en el anterior periodo corporativo, de 2007 a 2011: Andrés Beffa, Noelia García, Mercedes Segovia, Fernando Gómez y Jesús Rodríguez. Los seis han sido citados a declarar como imputados y, en función de sus comparecencias, el juez decidirá si continúa adelante con la instrucción de la causa y ordena la apertura de juicio o si, por el contrario, decreta su archivo.
El actual alcalde, Guillermo Ruiz (PP), acudió ayer a los juzgados sanroqueños para ratificar la denuncia mientras que el secretario municipal prestó testimonio. Según explicó Ruiz a Europa Sur, la interposición de acciones legales fue acordada recientemente por el Pleno municipal (con todos los grupos a favor, salvo el PSOE) para aclarar si el anterior gobierno municipal prevaricó al ordenar un pago de 351.542,70 euros a la empresa Gremio Animación.
Europa SUR:
El antiguo primer edil sostuvo que defendió ante el titular del Juzgado Mixto número 1 de San Roque -instructor de la causa- que los pagos ordenados y aprobados por el Pleno municipal en marzo de 2010 estaban avalados por un informe del Servicio de Atención al Municipio (SAM) de la Diputación Provincial de Cádiz.
-
Fernando Gómez en los juzgados de San Roque. |
El procedimiento se encuentra en fase de instrucción de las diligencias previas. Tras la toma de declaración, el juez debe decidir si continúa adelante y abre juicio o decreta el sobreseimiento. La defensa de los socialistas, de hecho, pedirá el archivo de la causa.
En el auto de imputación original también aparecía la exconcejal socialista Noelia García, si bien ésta acreditó que cuando el Pleno municipal acordó los pagos (en marzo de 2010), ya no era edil, por lo que solicitó su desimputación y desvinculación del expediente.
García fue la primera en entrar al despacho judicial y salió a los pocos minutos. Según explicó a Europa Sur, presentó varios documentos: el escrito de renuncia al acta de concejal, fechado el 27 de enero de 2010; el acta de la renuncia efectiva (10 de febrero de 2010) y un escrito de la secretaría para acreditar que fue concejal desde el 16 de julio de 2007 hasta principios de 2010.
"Obviamente, no estuve en el Pleno donde se acordaron los pagos, por lo que exijo al alcalde actual, Guillermo Ruiz, una disculpa por el trastorno y por haber manchado mi nombre. Debería ser más cuidadoso con este tipo de cosas. Le pido también que sea más diligente y, a la vista del fallo a la hora de denunciarme, temo por la gestión que hace del Ayuntamiento", explicó a su salida de la sede judicial. En caso de no recibir las disculpas, sostuvo que tomará acciones legales.
Justo después entró Collado, si bien la instrucción ya llevaba retraso porque hubo problemas informáticos. El anterior alcalde estuvo algo más de una hora y media y, a su salida, dijo a Europa Surestar tranquilo y confiar en el sobreseimiento. "El informe de la Diputación nos avalaba para el reconocimiento del crédito que se hizo a la empresa Gremio derivado de la gestión del festival en años anteriores", explicó Collado, quien valoró que la causa ha sido interpuesta por una disparidad de criterios a la hora de interpretar dicho informe entre su gobierno y el actual que encabeza Guillermo Ruiz (PP).
"El informe al órgano supramunicipal se solicitó precisamente por la falta que tenía el Ayuntamiento de Jimena de un interventor y secretario habilitado. No los teníamos en aquel momento y recurrimos a la Diputación Provincial para asesorarnos y tomar una decisión que entendemos correcta", dijo Collado.
-
Andrés Beffa en los juzgados de San Roque. |
Andrés Beffa y Fernando Gómez también manifestaron ante este periódico la existencia del informe del SAM y que en él basarían su defensa en un procedimiento que calificaron más como cargado de una intencionalidad política que para resolver dudas administrativas. Todos se mostraron tranquilos a pesar de la espera, que se dilató durante varias horas.
Las declaraciones estaban fijadas para el pasado martes 4, si bien el juez aceptó un aplazamiento dado que el auto de imputación se emitió con poco margen de tiempo. Collado reconoció que en ese momento siquiera tenía abogado y requirió de más plazo para recopilar información y preparar su comparecencia.
Collado insiste en que un informe de Diputación avalaba los pagos ( vease AQUI )
El convenio entre el ayuntamiento de Jimena y Gremio para los Festivales de Música se firmó de modo irregular. (vease AQUI)
Pleno de 31 de Marzo de 2010
-
Informe eleaborado con informaciones de TJD , Europa Sur y Buceite.com