Las Ganacias y el Total en la factura de Arcgisa ... por Ruben Reyes


Foto: Archivo TJD
Os voy a comentar una incidencia que me ha ocurrido con ARCGISA.
Cuando he recibido la última factura, me he llevado las manos a la cabeza (163,39 €), entre 40-50 euros más de lo que suelo pagar.
 Resulta, que en la anterior factura, no me hicieron la lectura de forma correcta, por lo tanto me facturaron menos metros cúbicos de los que había consumido.
 Entonces, en esta, al hacer la lectura de forma correcta, se incluyen todos aquellos m3, que no se incluyeron en la anterior.
Hasta ahí todo puede parecer normal, es decir, lo mismo ocurría con la factura de la luz, unos meses, hacían la factura con una lectura estimada, y al siguiente mes compensaban con la lectura real. Esto sería relativamente justo, si el precio de los m3 de agua, fuese siempre el mismo, pero no es así.
El coste de los m3 de agua, se dispara conforme vamos consumiendo.
Lo mismo ocurre con el saneamiento.


 Os pongo un ejemplo para que me entendáis: Vamos a suponer que normalmente consumís una media de 40 m3, y que más o menos, pagáis unos 115 euros (facturas trimestrales).
Dos facturas, serían unos 230 euros (siempre hablando en términos aproximados).
Si esas lecturas no se hacen de forma real, es decir, un trimestre te facturan 20 m3, y al siguiente 60 m3, suman 80 m3 reales que has consumido, sin embargo, si sumas las cuantías de las facturas no suponen 230 euros, sino algo más.
 Ahí es donde está EL TOTAL, que esta empresa se lleva.
A esta empresa, le conviene no realizar lecturas reales, aunque sean más bajas, ya que la siguiente, sí la realizarán de forma correcta y compensarán el número de m3 no facturados en la anterior pero, además, embolsándose una cantidad EXTRA, debido a que el precio de los m3 aumenta de forma no proporcional. Siguiendo con el ejemplo anterior, la diferencia entre dos facturas de 40m3 y otras dos, una de ellas de 20 m3 y la otra de 60m3, puede ser considerable.
No puedo dar cifras concretas, pero en cuanto me resuelvan mi reclamación, os informaré de la diferencia que existe.
 Os aconsejo que, cada vez que notéis que una factura es más baja de lo que, normalmente, os suele venir, comprobéis si se ha realizado la lectura de forma correcta.
 Ya que en la siguiente facturación os meterán la espada (el número de metros cúbicos no facturados en la anterior) y el estoque (pagar más cara el agua, debido al alto consumo que, en realidad, no se ha realizado).
 ¿ERROR O ESTAFA?
 Sea como fuere, el perjudicado siempre es el consumidor. Problema que se resolvería, si el precio de los m3 de agua fuese constante, pero claro, eso no le conviene a la empresa. Seguro que su argumento es que, quien más agua consuma debe pagarla más cara, pues sólo así, se produciría un consumo responsable. Pero lo cierto es que no puede consumir la misma cantidad de agua una familia de dos o tres miembros, que otra de cinco o seis.
 ¿Por qué ha de pagar esta última familia el agua más cara?

 RUBÉN REYES CORTÉS.

14 de febrero de 2015
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA