Análisis post y pre electorales ... por Rafael Fenoy


Se produce una curiosa situación, nunca antes vivida por la ciudadanía, en la que el fin de un primer proceso electoral es el inicio del segundo y posiblemente, una vez finiquitado éste, se inicie el tercero. Después de estas múltiples elecciones, no es seguro que pare el asunto algún tiempo, ya que podríamos encontrarnos ante situaciones difíciles de encajar en un panorama altamente afectado por la diversidad de opciones políticas representadas en las diversas instituciones.

Muchas cábalas se han hecho sobre la gobernabilidad de la Junta de Andalucía. Es evidente que el resultado permite gobernar, en minoría, al PSOE, que buscará apoyos puntuales para sacar los presupuestos de los próximos años. Haciendo abstracción del color, que dicen, tienen las diversas fuerzas políticas, un tanden PSOE- Ciutadans resolvería el asunto de la gobernabilidad. Ya que IU no tiene capacidad numérica y seguro que ninguna gana de repetir, mientras que PP y Podemos, están lejos de llegar a ninguna componenda.

Pero eso que es presente, puede ser pasado si la mente se proyecta hacia las elecciones municipales. Varias conclusiones pueden extraerse de las recientes elecciones. La primera y casi reiterada, sin duda, es la valoración de la alta abstención, que si bien ha menguado algo con respecto a las elecciones de 2012, sitúa el número de personas en el Campo de Gibraltar que no han votado en algo menos de 91.000. Son muchas personas a las que esto de las elecciones les trae, por lo visto, al pairo. Vista la robusta fidelidad del voto a las opciones políticas, llamamoslas, tradicionales, es de interés el análisis de la abstención, que debe realizarse partiendo de un principio: El conjunto de personas que se abstienen, varía. Hay un núcleo de personas que nunca votan, cita tras cita electoral. Pero ese núcleo representa una parte. No se tienen datos, de momento, para valorar que peso tiene ese núcleo en el conjunto del colectivo abstencionista. Sí es conocido el que personas que votaron en anteriores citas electorales han dejado de hacerlo. Sobre todo los fieles votantes de los partidos que, ante la traición, desencanto… que experimentan, deciden dejar de votarles, pero consecuentes con su ideal y no encontrando otra fuerza política que lo porte y desisten de dar el voto a cualquiera. Otros que no han votado nunca, esta vez la llamada de ese “podemos” o de “Si se puede”, les han despertado de un letargo, largo para mayores, casi inexistente para jóvenes que por primera vez podían ejercer el derecho al voto.

En las municipales los partidos con militancia en la localidad lo tienen mejor que aquellos, fantasmagóricos, que a fuerza de euros han desarrollado campañas electorales en grandes medios.

Seguirán entrampándose estas formaciones, no encarnadas en el electorado, para poder convencerlo de que “son de fiar”. 

 Los dos grandes, PSOE y PP, así como IU e incluso el PA tienen infraestructura y militancia en casi todas las poblaciones del Campo de Gibraltar. Pero las nuevas fuerzas emergentes muestran una diferencia radical en este punto. Mientras que Podemos se ha venido dotando de militancia y organización, funcionando los círculos y prácticamente no se ha gastado dinero en las elecciones; 

Ciutadans no tienen prácticamente militancia, ni organización en la comarca. 

Por otro lado la debacle del PP, en el ámbito autonómico, no puede inducir erróneamente a que se volverá a repetir en las municipales. 

 Un sector del electorado del PP ha optado por Cs, y este trasvase es más difícil que se produzca en entornos más cercanos, ya que de hacer extrapolaciones aventuradas el próximo panorama municipal, estaría liderado por el PSOE que coparía todas las alcaldías, Jimena y Castellar por mayoría absoluta y las otras cinco localidades pactando por ejemplo con Cs. 

 Aunque hasta ese momento seguro, seguro que ninguna opción se quedará quieta.



Fdo. Rafael Fenoy Rico

24 de marzo de 2015
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA