Más de lo mismo... Por Antonio Jesús Martín


Quería ante todo tener una reflexión sobre los resultados electorales como viene siendo de costumbre por mi parte. Ante todo ser justos y felicitar a los ganadores, el PSOE de Andalucía, y a los nuevos en el parlamento, PODEMOS y CIUDADANOS. Pararme a pensar en el mal resultado de PP e IU es lo siguiente que haré. 

Con respecto a los populares, entiendo que su modelo de gobierno "títere" de los grandes empresarios y la Troika para nada va a triunfar en Andalucía, donde la mayoría de la población es trabajadora-asalariada y de clase media-baja, con lo cual las políticas de recortes, reducción de derechos laborales y fomento de salir de la crisis por el camino de la austeridad, claramente ha sido rechazadas en un mismo año en dos sitios del Mediterráneo: Andalucía y Grecia. Me comentaban algunos votantes el domingo cuando me vieron de apoderado que no entendían como muchos trabajadores del pueblo votaban al PP para unas elecciones autonómicas y nacionales, cosa que yo tampoco lo entiendo.


Sobre IU, se hizo una muy buena campaña en la que se defendió el papel en la Junta. No se han podido llevar a cabo las grandes propuestas del programa electoral que se llevó en 2012 porque era lo que quedaba pendiente de llevar a cabo justo antes del momento del anuncio de elecciones y expulsión de la Junta. Propuestas que por cierto el PSOE copia de forma despiadada en su programa electoral como la banca pública andaluza y que además sabemos que no llevarán a cabo. Por tercera vez vuelvo a advertir de lo mismo, el peligro que tiene entrar en un gobierno con el PSOE en este contexto de la corrupción. Les recuerdo cuando  lo hice por primera vez, esto:


Entiendo que SÍ puede ser posible sentarse junto a los socialistas a gobernar en otros contextos para gobernar, como por ejemplo en uno similar al de 1936 con la guerra ante el fascismo, pero en este momento histórico de crisis económica y de estallido brutal de la corrupción, mejor no hacerlo. Y Albert Rivera toma nota de esto y dice que mientras no quiten de sus listas a Chaves y Griñan ná de ná.

Y ahora voy con el PSOE, al que entiendo que cada vez más se le va agotando el crédito de las victorias abrumadoras de los 80 poco a poco. Mantiene los diputados pero baja en cuanto a votos  paralela y paradójicamente también desciende su poderío a la misma vez que desciende la calidad de vida de los ciudadanos, sus derechos, sus ahorros y sus esperanzas de futuro. 
Analizando su victoria, me paro a pensar en las causas, una de ellas es el momento concreto en el que se produce la convocatoria de las elecciones (vuelvo a recordarlo):


Pero continuo con más causas. Decían algunos como el periodista gaditano Álvaro Ojeda que el PSOE siempre moviliza a su electorado y que este es fiel pase lo que pase. Pero hay más. Hoy 24 de marzo el blog ecorepublicano.es publica un artículo "bomba" en el que se ven como por parte de la Junta de Andalucía se metía miedo a los trabajadores de la Consejería de Pesca, Cultura y Medio Ambiente en 2012 ante las anteriores elecciones, pidiéndoles hacer campaña por el PSOE e instigar a los empresarios a votarles:


El ejemplo de lo que es una red clientelar tal cual promovido por la socialista Irene Sabalete. ¿Por qué lo habrán publicado 2 días después de las elecciones? Misterio. El enlace al vídeo es el siguiente:


El lunes en facebook pude comprobar como muchos perfiles de personas que conozco con las que jamás en mi vida había hablado de política, aparecían con un rechazo total al resultado de las urnas. Entiendo que hay una voluntad popular de cambio que bien puede traducirse en cambio de gobiernos o de caras en el PSOE.

Finalizando, espero que el pueblo y el PSOE andaluz espabilen y hagan bien las cosas, porque volveremos a tener elecciones más adelante. Y lo digo porque entiendo que el PSOE será investido en mayoría simple y el trío PP-PODEMOS-CIUDADANOS se guardará la carta de la moción de censura si la situación del pueblo andaluz se vuelve insostenible. Eso sí de haber sido estas elecciones el año que viene como era lógico, su entrada en el gobierno hubiera sido inminente.

25 de marzo de 2015
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA