Dos importantes muestras del patrimonio arqueológico jimenato, las pinturas de Arte Sureño de la Laja Alta y el Mosaico Romano de Marchenilla, serán estudiadas en tres de las conferencias de las XXII Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera -Ver programa completo-, que se celebran el fin de semana próximo organizadas por el Ayuntamiento de Jimena y la Asociación Tanit.
La primera de estas ponencias “La Laja Alta: Estado de la cuestión, criterios de conservación y puesta en valor del abrigo rupestre”, será presentada por Beatriz Gavilán Ceballos profesora titular de Prehistoria de la Universidad de Huelva, y Yéssica Rodríguez Espinosa Licenciada en Historia en la Universidad de Sevilla y experta en Patrimonio Histórico-Arqueológico.
La segunda de ellas “Arte Sureño. ¿Y después de Breuil qué?”, será presentada por Simón Blanco Algarín. Partiendo de la obra del autor Breunil, una detallada exposición de pinturas rupestres de Arte Sureño -como la Laja Alta- del Campo de Gibraltar y la comarca de La Janda.
Y por otro lado una tercera ponencia, “Aproximación al estudio de la musivaria romana: Estado de la cuestión y puesta en valor del mosaico de Marchenilla, Jimena de la Frontera (Cádiz)”, será presentada por el jimenato Ángel Gómez Fernández, licenciado en Historia y experto en Arqueología por la Universidad de Granada, y miembro fundador de la Asociación Tanit. Un pormenorizado estudio para la puesta en valor de esta importante muestra de arte romano encontrada en los años sesenta en la barriada de Marchenilla, y que actualmente se encuentra almacenado en el Museo Arqueológico de Cádiz.
Asociación Tanit
Programa completo AQUI