Carracao : "Me ofrezco a mediar, pongo mi experiencia al servicio del PSOE e IU , por si en algo consideraran que puedo serles útil".
Los resultados electorales del pasado domingo confirman una recuperación gradual del PSOE y evidencia un hundimiento claro del Partido Popular por sus políticas.
Es evidente que se abren tiempos de pluralidad en los que habrá que tener mucho músculo político para poder establecer acuerdos y entendimiento.
Me ha agradado oír de Pedro Sánchez que el PSOE va a mantener una actitud de diálogo y de humildad y que hará todos los esfuerzos que sean necesarios para aportar estabilidad y responsabilidad.
Los resultados en las elecciones del pasado domingo, en líneas generales, han sido unos buenos resultados para el PSOE, que confirman las expectativas electorales de un partido que ha hecho un excelente trabajo de renovación y de iniciativas políticas.
Un análisis sereno y sosegado, objetivo, de estos resultados electorales, evidencia que España ha votado fundamentalmente pluralidad y cambio, un cambio progresista, a la izquierda.
Este mismo análisis, evidencia el hundimiento claro del Partido Popular. Como consecuencia de sus políticas, el Partido Popular se ha hundido electoralmente. Ha habido un rechazo muy claro a la política de recortes sociales y a la gestión de los gobiernos que tenían mayoría del Partido Popular en los Ayuntamientos y en las Comunidades Autónomas.
El tiempo que viene va a ser un tiempo de pluralidad y, por tanto, un tiempo de acuerdos y de entendimiento. El PSOE, como siempre, va a estar en el acuerdo y en el entendimiento, va a mantener una actitud de diálogo y de humildad, va a aportar estabilidad y responsabilidad, que es lo que han votado la mayoría de los españoles.
Pedro Sánchez, ha advertido que las líneas rojas o condiciones para llegar a acuerdos, serán las grandes prioridades políticas del PSOE: una recuperación económica justa, la defensa del estado del bienestar, la ejemplaridad en la vida pública, la transparencia y la limpieza democrática.
Desde ayer, Pedro Sánchez ha iniciado una ronda de encuentros con los dirigentes de las diferentes federaciones socialistas para abordar este nuevo escenario político y ha anunciado, que en los próximos días, se pondrá en contacto con los líderes de otros partidos políticos como PODEMOS o CIUDADANOS.
Jamás he descalificado el veredicto ciudadano. Mi tendencia es respetar la lista más votada. Es, por supuesto, legal, y también legítimo acuerdos entre partidos, pero ojo, acuerdos que no sean contra natura.
Aquí en Jimena, los ciudadanos hemos votado por una amplia mayoría a la izquierda. PSOE (5) e IU (4), 9 de los 13. Es justo exigir a ambos partidos, un esfuerzo por hacer confluir sus Programas electorales y conformar un Gobierno Municipal fuerte y claro, de izquierdas. También lo podría ser en Castellar, PSOE (5) IU (5), 10 de 11.
Quizás esto sea inédito y no haya muchos casos en los que alguien se ofrezca a mediar, pero no me gusta realizar propuestas sin comprometerme, de modo que pongo mi experiencia al servicio de ambos partidos, por si en algo consideraran que puedo serles útil.
Jose Carracao
Es evidente que se abren tiempos de pluralidad en los que habrá que tener mucho músculo político para poder establecer acuerdos y entendimiento.
Me ha agradado oír de Pedro Sánchez que el PSOE va a mantener una actitud de diálogo y de humildad y que hará todos los esfuerzos que sean necesarios para aportar estabilidad y responsabilidad.
Los resultados en las elecciones del pasado domingo, en líneas generales, han sido unos buenos resultados para el PSOE, que confirman las expectativas electorales de un partido que ha hecho un excelente trabajo de renovación y de iniciativas políticas.
Un análisis sereno y sosegado, objetivo, de estos resultados electorales, evidencia que España ha votado fundamentalmente pluralidad y cambio, un cambio progresista, a la izquierda.
Este mismo análisis, evidencia el hundimiento claro del Partido Popular. Como consecuencia de sus políticas, el Partido Popular se ha hundido electoralmente. Ha habido un rechazo muy claro a la política de recortes sociales y a la gestión de los gobiernos que tenían mayoría del Partido Popular en los Ayuntamientos y en las Comunidades Autónomas.
El tiempo que viene va a ser un tiempo de pluralidad y, por tanto, un tiempo de acuerdos y de entendimiento. El PSOE, como siempre, va a estar en el acuerdo y en el entendimiento, va a mantener una actitud de diálogo y de humildad, va a aportar estabilidad y responsabilidad, que es lo que han votado la mayoría de los españoles.
Pedro Sánchez, ha advertido que las líneas rojas o condiciones para llegar a acuerdos, serán las grandes prioridades políticas del PSOE: una recuperación económica justa, la defensa del estado del bienestar, la ejemplaridad en la vida pública, la transparencia y la limpieza democrática.
Desde ayer, Pedro Sánchez ha iniciado una ronda de encuentros con los dirigentes de las diferentes federaciones socialistas para abordar este nuevo escenario político y ha anunciado, que en los próximos días, se pondrá en contacto con los líderes de otros partidos políticos como PODEMOS o CIUDADANOS.
Jamás he descalificado el veredicto ciudadano. Mi tendencia es respetar la lista más votada. Es, por supuesto, legal, y también legítimo acuerdos entre partidos, pero ojo, acuerdos que no sean contra natura.
Aquí en Jimena, los ciudadanos hemos votado por una amplia mayoría a la izquierda. PSOE (5) e IU (4), 9 de los 13. Es justo exigir a ambos partidos, un esfuerzo por hacer confluir sus Programas electorales y conformar un Gobierno Municipal fuerte y claro, de izquierdas. También lo podría ser en Castellar, PSOE (5) IU (5), 10 de 11.
Quizás esto sea inédito y no haya muchos casos en los que alguien se ofrezca a mediar, pero no me gusta realizar propuestas sin comprometerme, de modo que pongo mi experiencia al servicio de ambos partidos, por si en algo consideraran que puedo serles útil.
Jose Carracao