Las proyecciones son gratuitas hasta completar aforoLa muestra cuenta este año con dos sesiones de proyecciones diaria que tendrán lugar en el Centro Cultural Blas Infante. A las 18.30 comienza la Sección Paralela y a las 20:30 la Sección Oficial que incluye cortometraje seleccionado entre las últimas producciones malagueñas, y los 5 largometrajes finalistas presentados por miembros de su equipo que también participaran en coloquios con el público tras sus proyecciones.
Las producciones andaluzas seleccionadas para esta sesión oficial son: “321 días en Michigan”, de Enrique García; “Anochece en la India”, de Chema Rodríguez; “Patuchas, el hombre de los mil limones”, de Asbel Esteve; “Save the zombies”, de Yen Gálvez; “Seis y medio”, de Julio Fraga.
Mientras que los cortometrajes seleccionado son: “El cuarto Chakra”, de Jaime D.Triviño, premio del público en el último Festival de Málaga; “¡Formen Fila!”, de Raúl Mancilla; “Clóset”, de Rakesh B.Narwani; “Garbanzos con azúcar”, de Antonio Aguilar García y Raúl Maniclla; “Lugares comunes”, de Delia Márque y Pablo Díaz.
La Sección Paralela incluye la proyección de los trabajos del concurso “Cortos Exprés” y del taller de “Stop Motion” en el que han participado los escolares de Casares, también se podrán ver dos documentales que han recibido importantes galardones; “Paco de Lucía: la búsqueda”, de Curro Sánchez y “Quivir”, de Manu Trillo. Una de las jornadas estará dentro del Homenaje a José Val del Omar, con una conferencia impartida por Gonzalo Sáenz de Buruaga, y la proyección de sus rodajes de 1932, cuando fue responsable de cinematografía de las Misiones Pedagógicas de la República y de su obra artística más famosa, “El Tríptico Elemental de España”.