El recinto albergará cinco locales que ahora deben ser licitados por el Ayuntamiento para albergar iniciativas que ayuden a generar empleo
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, acompañado del alcalde en funciones de Castellar, Juan Casanova, la diputada provincial Pilar Cuartero, y el director provincial del SEPE, Pedro de los Santos, visitó el proyecto de adecuación de una nave para microindustrias, que se ha ejecutado en la localidad chisparrera con la financiación de los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea).
El subdelegado subrayó que proyectos como el visitado, perteneciente al programa 'Empleo estable', «permiten la generación de riqueza y empleo en los municipios en que se llevan a cabo».
De Torre incidió en que con la finalización de esta obra se ofrecen «mayores facilidades a aquellos empresarios de Castellar y la comarca que tengan iniciativa empresarial y que por deficiencia de locales o infraestructuras por lo elevado de los costes, puedan iniciar una actividad que genere empleo y posteriormente riqueza. Se han finalizado cinco locales y ahora se comienza el procedimiento de licitación por parte del Ayuntamiento, que es el titular de la nave. Se ha pensado también en que sean empresas que tengan unas características especiales y se ha dotado de los sistemas de sanidad acordes con la comunidad autónoma para que sean microindustrias del mundo de la alimentación, de elaboración de productos muy básicos como setas, miel o cárnicas, que puedan implantarse y desarrollarse».
Obras del Plan Profea
Esta iniciativa de adecuación de nave para microindustrias está situada en el comienzo de la avenida de las Adelfas, y permite ubicar cinco locales, así como sus instalaciones y zonas comunes. Las obras han consistido en trabajos de albañilería, fontanería, electricidad, carpintería y pintura, acogidos al programa de 'Empleo estable' y cuyo presupuesto ha ascendido a 134.751 euros (96.268 euros de mano de obra y 38.482 euros de materiales) y que han representado un total de 1.170 jornales y la contratación de 61 trabajadores (54 no cualificados y 7 cualificados).
Castellar de la Frontera cuenta con dos obras del Profea promovidas por Diputación (la otra es 'Acerados en calle San Roque y nuevos nichos en cementerio municipal', del programa de 'Garantía de rentas'), con un coste total de 138.449 euros en mano de obra que sufraga el Servicio Público de Empleo Estatal (a los que hay que sumar otros 55.353 euros de materiales) y que van a suponer la realización de un total de 1.696 jornales y la contratación de 92 trabajadores, 80 no cualificados y 12 cualificados.