![]() |
Foto: archivo TJD |
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha subrayado en rueda de prensa que no se trata de una "amnistía" ni de una legalización, ya que sólo se podrán acoger viviendas aisladas levantadas en parcelaciones pequeñas que no estén inmersas en un proceso penal o administrativo, y tampoco incluye a edificaciones situadas en zonas de especial protección. La modificación afecta a tres artículos de la ley con los que se pretende eliminar la incertidumbre en que se encontraban una serie de viviendas aisladas en uso residencial, y se podrán beneficiar también las parcelaciones amparadas por licencias de obras que resultasen posteriormente nulas, a instancias del Consejo Consultivo, que emitió un dictamen en este sentido.
Los ayuntamientos dispondrán de dos años para elaborar un censo obligatorio del número de viviendas en sus términos municipales que se pueden acoger a la figura de "asimiladas", aunque un total de 271 entidades locales ya han contemplado esta fase y están en condiciones de hacer efectiva la norma