
La Casa de la Memoria, en Jimena de la Frontera, puede convertirse en el centro de referencia de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía para la organización y difusión de actividades en la provincia de Cádiz.
Ésta es una de las conclusiones a la que han llegado el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Javier Giráldez, y directivos del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo, con quienes se ha reunido en Jimena. Javier Giráldez, acompañado por el responsable técnico de su departamento, Miguel Melero, y por el alcalde de Jimena, Pascual Collado, ha conocidos las instalaciones de la Casa de la Memoria, guiados por Andrés Rebolledo, presidente del foro; Francisco Gómez, secretario del mismo; y Arturo Ruiz Quintero, tesorero.
Rebolledo y Quintero han propuesto al director general otros ámbitos de actuación. Le han solicitado la donación de libros para la biblioteca de la Casa; le han explicado que el foro tiene un proyecto para profundizar en la investigación y la difusión del trabajo de los 30.000 prisioneros republicanos utilizados como esclavos en la construcción de carreteras y fortificaciones militares entre 1939 y 1946 en el Campo de Gibraltar; y le han comentado que otro de los planes es el de realizar prospecciones para la localización de fosas comunes con restos de víctimas del franquismo en Los Barrios, San Roque y Castellar de la Frontera.
Giráldez ha expresado la disposición de su Dirección General para colaborar en la realización de todos estos proyectos y ambas partes se han dado un breve periodo de tiempo para concretar cómo colaborará la Junta de Andalucía en hacer realidad todas estas iniciativas.