Los días 19 y 20 de abril el
conjunto arqueológico acogerá la representación de cuatro obras clásicas Los
visitantes llegan de varias ciudades de Andalucía, incluyendo también a Ceuta.
El XI Festival de Teatro
Grecolatino de Baelo Claudia reunirá en el conjunto arqueológico de Bolonia
(Tarifa) a más de 1.990 estudiantes de toda Andalucía y a unos 130 profesores,
congregando a alrededor de 2.100 personas durante los días 19 y 20 de abril. Se
pondrán en escena en el teatro romano de Baelo cuatro obras clásicas. La
delegada territorial de Cultura, Remedios Palma, presentó ayer el programa
junto al subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel
Gavino; el representante del Instituto Grecolatino de Andalucía y profesor de
griego de la Universidad de Cádiz, Javier Ortolá; y el director de Baelo
Claudia, Ángel Muñoz.
La delegada territorial de
Cultura recordó que desde el año 2005 el conjunto de Bolonia forma parte de la
organización de los festivales, que también se celebra en Itálica (Sevilla) y
Málaga. "Son alumnos motivados por una labor docente muy importante",
reconoció Palma señalando que los centros que visitarán el enclave proceden de
ciudades de Cádiz, Huelva, Málaga, Córdoba, Sevilla y Ceuta. En concreto esta
actividad lleva consigo una importante labor de enseñanza del patrimonio, la
historia y el arte, apuntando al trabajo previo que se hace en las aulas.
Palma explicó que la visita a
Baelo lleva incluida una actividad adscrita a los centros con material
pedagógico. "Van a disfrutar del teatro y de la historia", matizó.
Además se abrirá desde el conjunto el acceso directo a la playa para que
disfruten del paisaje de Bolonia. Palma también recordó que el escenario del
teatro es de madera, hay aforo para 600 personas y se han colocado también
gradas de madera en el sector restaurado. Sin olvidar agradecer la
participación de Protección Civil.
Por parte del Instituto
Grecolatino, Ortolá extendió sus agradecimientos a todos los implicados, pero
especialmente a Muñoz. "Si el festival es posible es porque hay una
implicación". A través de las obras clásicas se trata de recordar que lo
único que "nos separa" de la época clásica es la tecnología. De ahí
que se trabaje en hacer llegar el espíritu de estos textos al alumnado.
En cuanto al programa teatral,
las tragedias serán en horario de mañana y las comedias llegarán por la tarde.
La obra inaugural el día 19 será Suplicantes, de Esquilo, a las 12:00
horas por el grupo Grupo Alezeia Teatro, Benalmádena. Ortolá de hecho apuntó
que se trata de una obra adecuada y oportuna porque gira en torno al drama de
las fronteras de Grecia, debatiendo si se debe dar derecho de asilo. A las
17:00 horas le tocará el turno a Cásina, de Plauto, por el grupo Grupo
Alezeia Teatro, Benalmádena. En la jornada del miércoles, a las mismas horas,
se arrancará con Edipo Rey, de Sófocles, por el grupo Aedo Teatro,
Madrid; y por la tarde se representará Miles Gloriosus, de Plauto, por
el grupo Aedo Teatro, Madrid.
El director de Baelo Claudia
apuntó que en estos días el conjunto arqueológico, debido a la gran afluencia
de personas, vivirá una alteración. Por ello precisó que el personal se pondrá
a disposición del alto número de alumnos y profesores que llenarán el enclave.
Recordó que no hay que olvidar que se trata de un espacio especial que requiere
de una conservación.
Asimismo, destacar que la presentación de la rueda de prensa fue a cargo de Ángel Gavino, que aprovechó la ocasión para reconocer la gran labor de Muñoz al frente de Baelo Claudia, precisando incluso que el festival cumple once años en el conjunto, que es el tiempo que lleva siendo director. Agradeció además la colaboración a Ortolá. Subrayó que esta organización es muy valorada por él, dada la dificultad de poner de acuerdo a tantos docentes de Andalucía, siendo alrededor de 2.000 estudiantes de Secundaria y Bachillerato y todo ello pese a las dificultades económicas.
Asimismo, destacar que la presentación de la rueda de prensa fue a cargo de Ángel Gavino, que aprovechó la ocasión para reconocer la gran labor de Muñoz al frente de Baelo Claudia, precisando incluso que el festival cumple once años en el conjunto, que es el tiempo que lleva siendo director. Agradeció además la colaboración a Ortolá. Subrayó que esta organización es muy valorada por él, dada la dificultad de poner de acuerdo a tantos docentes de Andalucía, siendo alrededor de 2.000 estudiantes de Secundaria y Bachillerato y todo ello pese a las dificultades económicas.
Fuente: EuropaSur