La Sección 6ª (Literatura, Filología y Ciencia de la Información) del Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG) organiza una serie de ponencias que tendrán lugar el día 7 de Abril de 2016 a las 18:00 horas en el Salón de Plenos de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.
Los miembros de la
sección sexta del Instituto de Estudios Campogibraltareños celebrarán en la
tarde del próximo jueves, 7 de abril de 2016, a las 18.00 horas, la sexta
edición de los Encuentros Literarios de la Comarca. El Salón de Plenos de la
Mancomunidad de Municipios nuevamente será el escenario elegido para presentar
las ponencias contempladas en el programa que, manteniendo el formato
tradicional de los encuentros, estará constituido por ocho ponencias de quince
minutos cada una.
En esta ocasión,
serán abordadas temáticas diversas, que irán desde el análisis de la obra de
José Merchán, al presente y el pasado de la figura y obra de Pérez Galdós,
junto a la revisión de la obra ensayística de Francisco Domínguez, la poesía de
Carmen Sánchez, el legado de Bécquer y el panorama de la poesía algecireña en
la década de los 80, entre otros aspectos.
Ponentes del
prestigio de Nuria Ruiz Fernández, Rodolfo Velázquez, Josefina Núñez y Demenza
Sánchez, junto con Angel Gómez Rivero, Carmen Sánchez y el presidente de la
sección, Juan Emilio Ríos Vera compartirán sus conocimientos literarios y su
labor investigadora con los participantes del Encuentro.
Los Encuentros
Literarios del Campo de Gibraltar, encuadrados dentro del amplio conjunto de
actividades académicas e investigadoras desarrolladas por el Instituto de
Estudios Campogibraltareños, tiene como objetivo acercar las obras de los
autores de la Comarca a la ciudadanía, constituyendo un instrumento fundamental
para que los propios creadores asuman el papel de críticos literarios, glosando
y analizando las principales obras de los escritores comarcales del pasado, del
presente y de aquellos que se vislumbran para un futuro.
De igual forma que
en la quinta edición, en esta nueva ocasión la sección 6ª del IECG ha preparado
una ponencia especialmente dirigida a los alumnos de educación secundaria, que
bajo el título “El legado tenebroso de Bécquer” quiere profundizar con los más
jóvenes en la riqueza artística de la obra del autor, animándoles a conocer y a
participar en las actividades desarrolladas por el IECG.
PONENCIAS:
1.- "José Merchán, el escritor que juega con las palabras"
Dª. NURIA RUÍZ FERNÁNDEZ
2.- "Palabra y arte"
Dª JOSEFINA NÚÑEZ
3.- "Presente y ausencias de Pérez Galdós"
D. RODOLFO VELÁZQUEZ
(Especialmente dirigida a los alumnos de Bachillerato)
4.- "La obra ensayística de Francisco Domínguez"
D. JUAN EMILIO RÍOS VERA
5.- "Pintura con palabras" (Sobre poesía de Dª Carmen Sánchez)
Dª. DEMENZA SÁNCHEZ PÉREZ
6.- "El legado tenebroso de Bécquer"
D. ÁNGEL GÓMEZ RIVERO
(Especialmente dirigida a los alumnos de Bachillerato)
7.- "La mujer esqueleto de Barón y Ríos"
Dª. CARMEN SÁNCHEZ MELGAR
8.- "Panorama de la poesía algecireña en la década de los 80"
D. JUAN EMILIO RÍOS VERA