Mostrando entradas con la etiqueta XVIII jornadas historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XVIII jornadas historia. Mostrar todas las entradas

"Un Viaje en el Tiempo", una actividad lúdico-educativa para toda la familia


Las XII Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera que se celebran del 10 al 12 de abril -acogen por segundo año consecutivo la representación histórica "UN VIAJE EN EL TIEMPO".
¡ Participa disfrazándote con tu familia de cualquier época histórica de Jimena !

2 de abril de 2015 Ver comentarios

Rondón agradece el trabajo de las personas y colectivos implicados en la organización de las XVIII Jornadas de Historia


El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, Juan José Rondón, ha agradecido públicamente "la implicación de trabajadores, colectivos y vecinos del municipio en el desarrollo de las XVIII Jornadas de Historia y Arqueología", que finalizaron, con notable éxito, el pasado domingo.
Rondón considera que la presente edición de estas jornadas ha superado las expectativas de la organización, a pesar de que tratarse de la propuesta más ambiciosa de las últimas ediciones, en tanto que el programa no sólo se limitaba a las habituales ponencias técnicas sino que incluía, también, visitas guiadas, actividades paralelas para los colegios y la recreación histórica de un episodio de la Guerra de la Independencia en el Conjunto Arqueológico del Castillo.

12 de abril de 2011 Ver comentarios

Escenificación de la Guerra de la Independencia en el Castillo de JImena


Resumen escenificación Guerra de la Independencia en el Castillo de Jimena de la Frontera ayer domingo día 10 Abril 2.011
Vídeo y montaje: Guitar
11 de abril de 2011 Ver comentarios

Vídeo: Jornadas de Historia de Jimena (III)



Video de la escenificación de la guerra de la independencia esta mañana en el castillo de Jimena.
Vídeo: MrDisaba
Nota de Tiojimeno: Pueden ver mas vídeos, centenares de fotos e información sobre las XVIII Jornadas de História y Arqueología de Jimena AQUI
Ver comentarios

Vídeo: XVIII Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera. Ponencia de Pablo Martín.


El historiador y profesor de historia del IES Hozgarganta Pablo Martín Gómez, disertó anoche sobre el episodio histórico que ha pasado a ser conocido como 'la batalla de Jimena', que tuvo lugar el 24 de Septiembre de 1811, en la ponencia de cierre de las Jornadas de Historia y Arqueológia de Jimena que se han celebrado esta semana.

10 de abril de 2011 Ver comentarios

Una espectacular recreación de un episodio de la Guerra de la Independencia pone fin a las XVIII Jornadas de Historia de Jimena.


Una espectacular recreación de un episodio de la Guerra de la Independencia ha puesto este mediodía el broche de oro a las XVIII Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera, que han venido celebrándose desde el pasado miércoles en la población. Varios centenares de vecinos del municipio se daban cita poco después del mediodía en el patio de armas del Conjunto Arqueológico del Castillo de Jimena para presenciar una teatralización de un momento puntual vivido en muchas poblaciones de la España de 1812: la trágica defensa por parte de la población autóctona frente al ejército francés invasor.

Ver comentarios

XVIII Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera. Jornada de hoy domingo.



Álbum de fotos de la recreación de un episodio de la Guerra de la Independencia.
ACTUALIZADO: Mas de 500 imágenes de la jornada de hoy.
Ver comentarios

Vídeo: Jornadas de Historia de Jimena I


Escenificación guerra independencia esta mañana en El Paseo.
Ver comentarios

Vídeo: Jornadas de Historia de Jimena II


Representación
Guerra independencia esta mañana en El Paseo
Ver comentarios

XVIII Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera. Programa para hoy


Domingo 10 de Abril
11:30 horas
Paseo de la Constitución y Conjunto Arqueológico del Castillo
Recreación en vivo y teatralización de un episodio de la Guerra de la Independencia
Las XVIII Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera concluirán mañana con la anunciada recreación de un episodio de la Guerra de la Independencia. La actividad estará protagonizada por una treintena de actores de la Asociación por la Resistencia de Algodonales.
Ver comentarios

La Guerra de la Independencia y la llegada del ferrocarril a Jimena centran las conferencias del sábado por la tarde en las XVIII Jornadas de Historia


La sesión del sábado por la tarde en las XVIII Jornadas de Historia y Arqueología se dedicaron a las dos últimas conferencias técnicas previstas en el programa de actividades. La primera de ellas, dictada por el historiador Juan Carlos Pardo y el miembro de la Asociación Amigos del Ferrocarril de Algeciras José Manuel Sampedro, trasladó a los asistentes a finales del siglo XIX para recordar la construcción e inicios de la estación de ferrocarril de Jimena, que acaba de cumplir 120 años.
9 de abril de 2011 Ver comentarios

Album de fotos: Sesión de hoy sábado en la Jornadas de Historia



Album de imágenes de las XVIII Jornadas de Historia y Arqueología que se están celebrando este fin de semana en Jimena.
Jornada de hoy sábado
ACTUALIZANDOSE con las imágenes de la jornada de tarde noche que acaba de finalizar
Foto; Tiojimeno y Bur
Ver comentarios

Vídeo: XVIII Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera.



Ver comentarios

La restauración del Castillo, tema central de la sesión del sábado por la mañana en las Jornadas de Historia


La sesión de esta mañana en las Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera ha estado protagonizada por el Conjunto Arqueológico del Castilo, eje temático de las actividades desarrolladas, que han incluido una visita al monumento así como un emotivo homenaje al arqueólogo Hamo Sassoon, fallecido en 2004, quien desarrolló buena parte de su trabajo en Jimena.
El arqueólogo Miguel Ángel Tabales y el arquitecto Francisco Reina presentaron el proyecto para la primera fase de la restauración a la que se va a someter al principal monumento local, que será incluido dentro del progama de actuaciones del “1% Cultural” del Ministerio de Fomento.

Ver comentarios

Album de fotos: Sesión de hoy sábado en la Jornadas de Historia



Album de imágenes de las XVIII Jornadas de Historia y Arqueología que se están celebrando este fin de semana en Jimena.
Jornada de hoy sábado
Foto; Tiojimeno y Bur
Ver comentarios

Collado: "Las actuaciones de rehabilitación del castillo de Jimena continuarán en breve"


La sesión de mañana de las Jornadas de Historia y Arqueología dió comienzo con la conferencia: “Restauración del Castillo de Jimena de la Frontera (Cádiz), 1ª fase - sector oriental”
a cargo de Miguel Ángel Tabales, arqueólogo director de la investigación y Francisco Reina, arquitecto redactor del proyecto.
Tras la introducción y saludo del alclade Pascual Collado , Pepi Conteras hizo la presentación de los ponentes que han hecho un repaso de las actuaciones en el castillo hasta el momento y de las que se van a acometer en breve.

Ver comentarios

XVIII Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera. Programa para hoy


Programa para hoy sábado
11:30 horas
Antigua Iglesia de la Misericordia
Conferencia: “Restauración del Castillo de Jimena de la Frontera (Cádiz), 1ª fase - sector oriental”
Ponentes:
- Miguel Ángel Tabales, arqueólogo director de la investigación
- Francisco Reina, arquitecto redactor del proyecto

Ver comentarios

Album de fotos: Sesión de hoy viernes en la Jornadas de Historia



Album de fotos de la inauguración y primera ponencia de las Jornadas e Historia y Arqueología de Jimena en su primera sesión de hoy viernes.
8 de abril de 2011 Ver comentarios

La arqueóloga Raquel Utrera, primera ponente de la Jornadas de Historia.


Tras el acto inaugural de las XVIII Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera dió comienzo la primera de las ponencias previstas en el programa, a cargo de la arqueóloga Raquel Utrera, quien presentó los resultados de la intervención arqueológica de urgencia desarrollada en una zona de la carretera comarcal de une San Pablo con San Martín del Tesorillo, donde se halló recientemente un yacimiento arqueológico de época romana.
Utrera, licenciada en Historia por Universidad de Cádiz, ha estado muy relacionada con el municipio de Jimena en los últimos años, ya que ha tenido oportunidad de participar en intervenciones llevadas a cabo en el Castillo, el antiguo templo romano y la puerta de acceso a la ciudad romana de Oba, así como de los hornos romanos del valle del Guadiaro.

Ver comentarios

Inauguradas las XVIII Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera


Esta tarde ha dado comienzo en el edificio de la antigua Iglesia de la Misericordia el ciclo de conferencias de las XVIII Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena de la Frontera, un congreso que cada año presenta un resumen de diversos trabajos de investigación histórica y arqueológica que se vienen realizando en el entorno de Jimena.

Ver comentarios

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA