Patricio González se mostró ayer sorprendido por su imputación en el caso Somixur. La Fiscalía Anticorrupción le acusa de delitos societarios, apropiación indebida y malversación de fondos públicos, por el convenio para el desarrollo de El Mirador-La Menacha y por el plan especial de reforma interior de Los Cuarteles.
En enero de 2007, Herrera y ediles del PSOE presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción una denuncia al entender que Aldía había vendido propiedades de Somixur a familiares y empresas afines por un valor inferior al del mercado. Un daño económico para las arcas municipales que cifraron en otros 10,5 millones. Una denuncia por la que ahora están imputados González y seis personas relacionadas con Aldía. Pueden leer la noticia de ayer AQUI
El ex alcalde de Algeciras indicó que se había enterado de los hechos por la noticia publicada por Europa Sur, ya que todavía no ha recibido la notificación judicial. No obstante, González afirmó que irá a declarar, el próximo 16 de julio, al Juzgado de Instrucción número tres de Algeciras "con la conciencia tranquila".
El ex regidor aseguró que le llama la atención que sea él el único miembro de la corporación municipal imputado por la fiscal Virginia Alonso. "Siempre he dado la cara. Supongo que mi citación se debe a mi condición de alcalde en aquella época", manifestó González, que se mostró confiado en que también serán llamados a declarar los otros dos alcaldes de la ciudad durante la etapa de Somixur: los socialistas Juan Antonio Palacios y Tomás Herrera. "Supongo que el juez también citará a otros políticos, incluidos los alcaldes que también presidieron la sociedad mixta", declaró a este diario.
González explicó que las decisiones sobre Somixur las adoptaba la junta general de accionistas -donde el Ayuntamiento tenía el 51% y Aldía el 49- a través de los informes de los asesores. "Yo no sabía los precios de las propiedades ni las valoraciones de los terrenos. Todo se decidía en la junta y en el consejo de administración donde estaban presentes la Secretaría General del Ayuntamiento y la Intervención. Yo no tenía poderes para hacer esas cosas que se relatan en los hechos de la Fiscalía. Además, todo pasaba por el pleno. Me sorprende que sea yo el único político imputado. ¿Lo hacía yo todo solo en Somixur?. Imagino que me han imputado porque era el alcalde", declaró el ex presidente de la sociedad, que aseguró que aclarará todo lo que sea necesario ante el juez.
Ésta es la segunda polémica urbanística en la que está inmerso judicialmente el ex alcalde. En marzo de 2007 este medio ya publicó que el Juzgado de Instrucción número 7 apreciaba indicios del delito de prevaricación en la concesión, por parte de González, de un licencia urbanística para la construcción de varias instalaciones del club hípico Botafuegos. El juez remitió entonces al fiscal las actuaciones para que hiciera el escrito de acusación.
La tormenta sobre Somixur la desató el informe publicado por la Cámara de Cuentas de Andalucía, en marzo de 2006, en el que se afirmaba que el Ayuntamiento había sido perjudicado económicamente en las tres principales operaciones urbanísticas de la sociedad en el periodo 1996-2004. El órgano concluía que el Consistorio debía recibir 13,8 millones de euros de Somixur.
El entonces concejal de Urbanismo, José Ortega, rechazó el informe, lo que motivó que fuera destituido por Herrera. Patricio González se posicionó entonces del lado del PSOE y resaltó que apoyaba la investigación emprendida por el que entonces era su socio de gobierno. Una postura que selló el divorcio entre los dos concejales ex del PA.
texto y Foto: Europa Sur
Patricio Gonzalez y el caso Somixur
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)