La organización de los Talleres por la Paz califica la edición recién concluída como la mejor de las seis celebradas hasta ahora


Los organizadores de los Talleres por la Paz de San Pablo de Buceite consideras que la sexta edición, recién concluída, ha supuesto un punto de inflexión en la historia de esta cita cultural y solidaria. El coordinador de la iniciativa, Bernardo Medina, no dudó en calificar dicha edición como “la mejor de todas las que hemos organizado hasta el momento tanto en lo que respecta a niños participantes en los talleres como a respuesta por parte del público a los diferentes eventos programados”.
Los miembros de la Junta Municipal de Distrito y el resto de personas colaboradoras tienen previsto reunirse en los próximos días para realizar un análisis pormenorizado de todos los aspectos positivos así como de puntos que deberán reforzarse o mejorarse de cara a próximas ediciones.
Aproximadamente unas 200 personas han formado parte de los seis talleres llevados a cabo a lo largo de la pasada semana, entre alumnos y profesores. 15 de ellas (dos profesores y 13 alumnos) procedían de La Habana (Cuba). La presencia de jóvenes cubanos ha dotado, a juicio de los organizadores, a los Talleres de un nuevo aliciente. Durante la semana, han tenido oportunidad de convivir con otros niños de San Pablo, la serranía de Ronda y el Campo de Gibraltar.
“Creemos que su presencia aquí ha tenido mucho que ver con el éxito de esta edición de los Talleres, lo que nos anima a seguir profundizando en este sentido”, indicó Medina.
En términos similares se expresó el presidente de la Junta Municipal de Distrito, Andrés Beffa. “Estos niños proceden de una sociedad que podríamos calificar como tercermundista por las carencias que sufren; sin embargo, son muy ricos en valores humanos como la cultura, la educación o la capacidad de convivencia, algo que se ha dejado notar”, indicó.
Para Beffa, la experiencia adquiridad a lo largo de los últimos años por el equipo organizador de los Talleres por la Paz permite que cada edición se dé un paso adelante más. “Está claro que la experiencia es un grado y hay que destacar la capacidad del equipo para hacer frente a los imprevistos de última hora que siempre surgen por muy bien organizado que esté todo”, señaló Beffa.
También destacó la importante acogida del público sampableño y de otras poblaciones cercanas, que abarrotaron prácticamente todos los eventos incluídos en el programa, desde el propio acto de inauguración hasta el de clausura.

Despedida entre lágrimas
La jornada del domingo sirvió para que los jóvenes participantes de los talleres se despidieran, entre lágrimas. La delegación cubana ya viaja en dirección a La Habana después de algunos problemas con el horario del vuelo que le llevaría a París para, desde ahí, enlazar con la capital de Cuba. Para próximas ediciones, ya se piensa en invitar a niños y profesores de zonas internacionales en conflicto, como Palestina.

28 de julio de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA