El alcalde de Tarifa dice que la decisión de la subida de la basura corresponde a la Mancomunidad y es para cubrir costes


El alcalde de Tarifa, Miguel Manella, salió al paso de las críticas planteadas por algunos comerciantes de la localidad ante la subida de las tasas por la recogida y el tratamiento de basuras justificando que la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha tomado esta decisión para cubrir los costes y negó que fuera tan exagerada como se dijo en un principio.

Manella quiso recordar que Tarifa mancomunó hace años la recogida de residuos y que, por tanto, las decisiones en torno a tasas a cobrar por la empresa Arcgisa las adopta la Mancomunidad y no el Ayuntamiento. "La mancomunación del servicio ha supuesto una importante mejora en la dotación de medios humanos y materiales, y eso se ha notado de manera drástica en el nivel de limpieza de la ciudad", indicó el primer edil.

"Con la subida se igualan las tasas en la comarca, es decir, que un ciudadano o un comercio de Los Barrios, San Roque, Castellar o Jimena paga lo mismo que uno de Tarifa, y ello a pesar de que somos el municipio más alejado de la Planta de Tratamiento de Residuos, con el mayor coste en transporte que esto supone, y que nuestro municipio recibe un incremento importantísimo de población estacional, con el aumento de residuos que ello implica", dijo el alcalde.

Miguel Manella explicó también que la subida de ahora no es sino la actualización de unos precios que llevaban mucho tiempo paralizados por una decisión política. "Esto implicaba un flaco servicio a la ciudadanía, ya que buena parte del coste de recogida y tratamiento de los residuos era abonado por todos los vecinos a través de los presupuestos municipales, y no por quien los generaba", detalló.

El alcalde arrojó datos concretos y dijo que lo que se paga por basura en Tarifa aún no cubre el coste del servicio. "Cuesta 70,03 euros por habitante, mientras que la tasa trimestral por vivienda asciende a 21,34 euros. O sea, una familia de tres miembros paga al año 85.36 euros, mientras que recoger y tratar su basura cuesta 210.09 euros". Manella destacó también otras modificaciones, como que los jubilados ya no tendrán que venir a pedir una reducción, sino que se les reconoce automáticamente el derecho a abonar unos dos euros al mes.

En cuanto a los comercios, Manella negó que la media de subida sea del 500% y detalló ejemplos concretos en los que la subida no suponía más del 17,99% para un pequeño comercio del centro.

27 de agosto de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA