Alberto Cortez actuará el 17 de octubre en San Roque dentro del Otoño Cultural


Se celebrarán 16 actividades distintas y variadas entre ambos meses.
Tras un breve parón en agosto, la agenda cultural de la Fundación
Municipal de Cultura Luis Ortega Bru ofrece para los meses de septiembre y octubre 16 actividades distintas y variadas (exposiciones, teatro y música para adultos y niños, conferencias, cine...) que vuelven a colocar a San Roque como referente en esta materia en el Campo de Gibraltar.

Además de la exposición de Juan Molina, el viernes 26 a las 21.30 horas la Compañía La Zaranda representará la obra Los que ríen los últimos en el teatro Juan Luis Galiardo. Se trata de una iniciativa inscrita en el Circuito Andaluz de Teatro de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
El técnico César Aldana señaló que “es una obra de teatro existencialista y extravagante, a cargo de una compañía que tiene un gran peso en la escena andaluza”.
Ya en octubre, el 3 a las 21.00 horas el grupo The Fat Cats llenará de jazz el escenario del teatro Juan Luis Galiardo con el espectáculo In a sentimental... Duke, dedicado al guitarrista del mismo nombre. El recital es una oferta más del Circuito Andaluz de Música de la Junta de Andalucía.
La formación The Fat Cats es, según Aldana, “un grupo muy conocido por su vocalista, Celia Mur, que vendrá acompañada de bajo, piano y del guitarrista Kiko Aguado”.
El 6 a las 21.00 horas volverá el cine más actual al teatro Juan Luis Galiardo con la película Mil años de oración (EEUU, 2007), dirigida por Wayne Wang. El filme se inscribe en el Circuito Andaluz de Cine de la Junta y será el primero de los cuatro programados para octubre.

Música clásica
El viernes 10, a las 21.00 horas, el teatro Juan Luis Galiardo vivirá una velada de música clásica de raíces españolas con el espectáculo Herencia del sur, interpretado por la compañía La Maestranza.
Se trata de una oferta más del Circuito Andaluz de Música de la Consejería de Cultura, que permitirá a los aficionados a la música clásica disfrutar de partituras de Falla, Granados, Albéniz y Gallardo del Rey. Aldana indicó que “normalmente programamos la música clásica en el Palacio de los Gobernadores, pero se ha elegido el teatro en esta ocasión porque se trata de una formación con numerosos componentes”.
El lunes 13, a las 21.00 horas, podrá verse en el teatro Juan Luis Galiardo la película Los falsificadores (Alemania-Austria, 2007), dirigida por Stefan Ruzowitzky. El filme forma parte del Circuito Andaluz de Cine de la Junta de Andalucía.
El viernes 17, a las 21.30 horas, el veterano Alberto Cortez ofrecerá un concierto en el teatro Juan Luis Galiardo. Se trata del plato fuerte de la programación cultural de octubre, y las entradas se pondrán a la venta el 22 de septiembre, pudiéndose adquirir por Internet o en el Palacio de los Gobernadores.
El Circuito Andaluz de Cine volverá el lunes 20 a las 21.00 horas al teatro Juan Luis Galiardo con la película Buda explotó por vergüenza (Irán-Francia, 2007), dirigido por Hana Makhmalbaf.
Los alumnos de Educación Primaria del municipio podrán introducirse en el mundo de la música con Mi primer concierto, interpretado por la formación Oriolo. De nuevo el Circuito Abecedaria de la Junta de Andalucía ofrece una atractiva experiencia a los más jóvenes.
El viernes 24, a las 20.30 horas, se retomará el curso del Aula de Literatura José Cadalso con la presencia de la poetisa Josefa Parra. Será en el salón de actos del Palacio de los Gobernadores.
El técnico de Cultura señaló que “es una autora jerezana que hace una poesía muy sensual y feminista, y se considera una de las voces más importantes de la poesía andaluza actual”.
A finales de octubre comenzará una nueva edición del Curso de Tauromaquia.


Comente esta noticia en el Foro

12 de septiembre de 2008
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA