La Mancomunidad de Municipios recuerda que el plazo para solicitar bonificaciones en las tasas de recogida y tratamiento de residuos permanece abierto. Pueden beneficiarse familiar cuyas rentas no superen 1,2 veces el salario mínimo interprofesional. El tratamiento sale por 5,63 euros al año y la recogida por 0,84 euros al trimestre.
En el caso del tratamiento, una tasa única que se aplica por igual a todos los ciudadanos de la comarca, la última ordenanza aprobada al respecto establece una tarifa mínima de 5,63 euros al año -sobre los 40,99 euros iniciales- para aquellas personas que acrediten documental y fehacientemente que los ingresos de su unidad familiar no superan 1,2 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), siendo éste su único medio de subsistencia.
Para la tasa de recogida de residuos, servicio que la empresa Aguas y Residuos del Campo de Gibraltar (Arcgisa) presta en Tarifa, Los Barrios, Jimena y Castellar, los parámetros para poder beneficiarse de las bonificaciones son los mismos. En este caso, la cuota trimestral establecida en la ordenanza, que fija una cuantía de 12,05 euros al trimestre por cada inmueble destinado a vivienda, queda, una vez aplicada la exención, en un precio único de 0,84 euros por vivienda cada tres meses.
Para obtener más información, los interesados en beneficiarse de estos descuentos pueden dirigirse al Departamento de Atención al Cliente de Arcgisa, sito en la sede de Servicios de la Mancomunidad (salida 113 de la autovía A-7).
Para poder tramitar correcta y completamente toda la documentación, y para evitar retrasos en la gestión, la Mancomunidad informa que el solicitante ha de aportar copia de su DNI, certificado de empadronamiento de la unidad familiar, y certificado de los ingresos económicos que perciben cada uno de sus componentes.
Descuentos para empresas
La ordenanza que regula la tasa por tratamiento, eliminación y aprovechamiento de residuos urbanos también incluye una bonificación del 40 por ciento en la cuota tributaria para las empresas. En el caso de que éstas estén ubicadas en los centros urbanos, los propietarios de las mismas tendrán que recoger una solicitud que permita que los servicios mancomunados inspeccionen sus dependencias y, de este modo, acrediten la separación en origen de los residuos que producen, y su posterior traslado a los contenedores correspondientes (papel-cartón, vidrio o envases ligeros). Si se trata de establecimientos que están ubicados en polígonos industriales, la acreditación se realizará a través de certificación medioambiental emitida por una empresa acreditada (ISO 14001 o similar). Para información adicional, los interesados también han de dirigirse al Departamento de Atención al Cliente de Arcgisa.
Fernando Gómez, vicepresidente del Área de Servicios, ha señalado que estas bonificaciones tienen como objetivo paliar las dificultades económicas por las que están atravesando actualmente algunas familias. “Somos conscientes de esta situación y estamos aplicando la máxima sensibilidad, a la vez que perseguimos seguir fomentando, como en el caso de los empresarios, el aumento del reciclado y la recuperación de los residuos”, ha comentado Fernando Gómez.
Con los beneficios fiscales a las empresas lo que se pretende es incentivar una mejor y adecuada gestión de los residuos y una reducción de la fracción que va mezclada al Complejo Medioambiental Sur de Europa, y que es más difícil de reciclar. “Lo que han de tener claro quienes se beneficien de estos descuentos es que vamos a verificar, con inspecciones, que se están separando los residuos y, por tanto, verificando que se cumplen los requisitos para poder acceder a la bonificación”, ha concluido el vicepresidente.
Mancomunidad establece bonificaciones para el servicio de basuras
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)