Reflexiones y Recuerdos ... por Currini.


Viendo estas fotos del olivo que regalase a Jimena de la Frontera, ese otro Jimena de Jaén, no puedo evitar el pensar en las coincidencias de la vida respecto a los pueblos y la forma de vida que en ellos se desarrollan muy semejantes en unos y otros sin saber, a veces, porqué.
Recuerdo que hace ya un montón de años estaba yo en la playita del Patricia y me dio mucha alegria el saludar a nuestro paisano y conocido de la infancia JESÚS CONDE, que es hijo de Conde el recobero y a su vez hermano de Juan, Paco, Sebastián, Antonia y Luisa, con los que me une una gran amistad.


Con los pies metidos en el agua, nos pusimos a hablar de cosas actuales, pero claro también se tocó el tema de nuestras costumbres y formas de vida en Jimena cuando éramos pequeños.

Me contó Jesús que, él habia vivido en un pueblo de la provincia de Huelva durante algún tiempo y que una de las veces que fue a una confiteria a comprar pasteles observó que vendian el piñonate y que era el mismo que siempre hemos conocido en Jimena. Se interesó por la forma de elaboración y comprobó que no habia diferencia alguna con respecto a nuestro dulce típico de toda la vida.

Transcurrido algún tiempo más, me dice nuestro amigo, veo una procesión y la virgen que llevan es la misma que nuestra patrona La Reina de los Ángeles, así que me apresuro a preguntar por el nombre y coincide exactamente con que el nombre es el mismo y que la leyenda es muy similar a la nuestra.

Pensativo Jesús, continua dándole vueltas a la cuestión y decide enviarle una carta al Padre Martín Bueno para que con su condición de sacerdote e historiador le pudiese alumbrar un poco sobre la coincidencia en lo referente a la Reina de Los Ángeles y a lo del piñonate.

Al cabo del tiempo, recibió una carta de nuestro párroco de entonces ( ya fallecido) donde le explicaba que habia hecho averiguaciones y que cuando nuestra guerra civil aquí en Jimena habian estado unos prisioneros durante bastante tiempo que al marcharse se instalaron en la parte de Huelva y en ese pueblo de nueva creación aportaron las costumbres aprendidas aquí como era lo del piñonate y que el fervor a la Virgen le hicieron implantar la misma imagen y por eso esta coincidencia con lo nuestro.

Cuando terminamos de charlar, comprobamos que el intenso sol habia hecho de lo suyo en nuestras espaldas y ambos nos habiamos quemado, así que lo pasamos muy mal durante unos días que tuvimos que bajar a la playa con las camisetas puestas.

Desde entonces no he vuelto a saber más de Je´sús al que me encantaría volver a saludar algún día, pero sin quemarnos por el sol.

Un reflexión, un recuerdo o como lo queramos llamar, que ha venido “ a pelo” por el tema del olivo de Jimena de Jaén.
Currini.
Fotos: El Niño Las Torres.

24 de agosto de 2009
comentarios gestionados con Disqus

El Rincón de...

El Rincón de Contreras El Rincón de María El Rincón de Calvente El Rincón de Isidoro El Rincón de Gabriel El Rincón de Lupe El Rincón de Doncel El Rincón de Paqui
Comentarios recientes
TJD RECOMIENDA