Discurso íntegro del Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora Reina de los Ángeles, José Castilla, en el acto de hoy en el Santuario.
En el año 1.982 un paisano nuestro Bartolomé Menéndez Delgado hizo testamento e instituyó su heredero universal al Hogar de San José de Algeciras asistido por la Congregación de las Hermanitas de Ancianos Desamparados y legó a la Hermandad de la Reina de de los Ángeles una parcela de terreno rústico de 13.206 metros cuadrados cercana a la urbanización de Sotogrande, para que se venda y su importe se utilice íntegramente para adecentamiento y restauración del Santuario, con el ruego que no se hiciera pública su decisión hasta después de su fallecimiento, que ocurrió en el año 1986.
El Testador me nombró Albacea y contador-partidor y lógicamente comencé a cumplir la muy difícil tarea encomendada.
Por los años 90 estaba de Párroco del Santuario D. Francisco Granado, hoy Ecónomo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta y por su mediación se hicieron nuevos Estatutos para reorganizar la Hermandad y en1994 se constituyó, por votación, la Junta de Gobierno actual, ratificada, con algunos cambios, en otro cabildo de elecciones.
El objetivo principal a conseguir que nos marcamos fue la Restauración del Claustro del Santuario para evitar su derrumbamiento ya que estaba clausurado por ruina.
Juntos, Parroquia y Hermandad, pusimos los cimientos firmes para conseguir lo que hoy es una realidad: la inauguración de la 1ª Fase de la Restauración de nuestro Santuario. Encargamos un estudio-anteproyecto para tener idea de la cuantía aproximada del ambicioso Proyecto. Recuerdo que el estudio importó 2 millones de las antiguas pesetas, que pagamos al 50% y que con posterioridad fueron descontadas al aprobarse el proyecto definitivo.
Después de numerosas gestiones realizadas por la Hermandad, durante varios años, ante el Ayuntamiento de San Roque, para intentar transformar la parcela rústica en urbana tuvimos que desistir porque pasaba el tiempo y no conseguíamos nuestro objetivo.
Todavía es rústica, está como se vendió y sigue con la misma depuradora de aguas residuales al lado.
La Junta de Gobierno acordó por unanimidad la venta, que se produjo en el año 2002 a Glenton España, S.A., por 476.218 €.
Aunque la donación fue claramente a la Hermandad le ofrecimos al Obispado que el importe de la compra-venta se ingresara en una entidad bancaria de la ciudad, en cuenta mancomunada con las firmas conjuntas del Párroco Titular, el Tesorero y el Hermano Mayor de la Hermandad y así se viene haciendo.
Contando ya con el importe íntegro de la compra-venta, comenzó otro tipo de trabajo, también difícil, porque se trataba de conseguir que seleccionaran nuestra obra de entra varias Parroquias de la Diócesis que tenían la misma situación.
Fueron 4 años desde 2002 a 2006 de frecuentes viajes al Obispado de varios miembros de la Hermandad y del Párroco en algunas ocasiones, para solicitar información e intentar dar celeridad a nuestro expediente.
Les doy las gracias más sinceras a D. Francisco Granado, ecónomo, y a D. José Carlos García Solano, ……………., porque siempre nos atendieron muy bien a pesar de que fuimos muy insistentes.
Igualmente se hicieron reiteradas gestiones con la Delegada Provincial de Cultura, Dª. Bibiana Aído que venía con frecuencia a Jimena a visitar las obras del castillo o con motivo de los festivales y el alcalde, D. Ildefonso Gómez tenía la intención de proporcionarme una entrevista para que me informara de nuestro expediente. En una ocasión comentó que no venía más a Jimena hasta que no pudiera darle una buena noticia al Hermano Mayor. Le agradezco sus atenciones.
En estos años los arquitectos D. José Ignacio Fernández Pujol y D. José Herrera Bernal hicieron el Proyecto con mucha ilusión y dedicación resultando un Presupuesto de 1.374.905, 19 €.
Dice el Convenio Específico que para la financiación de este Proyecto Integral las partes firmantes aportarán las cantidades siguientes:
* Consejería de Cultura ……………….: 626.819,70 €
* Diócesis de Cádiz y Ceuta …………..: La misma cantidad (en ésta va incluida el importe de la venta mencionada)
* Ayuntamiento de Jimena …………….: 121.266,26 €
* Total ………………………………...: 1.374.905,19 €
Como se retrasaba mucho la firma del mencionado Convenio, la Hermandad invitó personalmente a las 3 instituciones implicadas a una reunión, aquí en el Santuario el último día de Novena del año 2006.
Asistió el Sr. Obispo, la Delegada Provincial de cultura Dª. Dolores Caballero, el Sr. Alcalde y D. José Carlos García y el templo abarrotado de fieles. Lógicamente se consiguió el objetivo deseado.
En el capítulo de agradecimientos y peticiones hay que comenzar por el Sr. Alcalde, como buen jimenato que es, sintió mucho cuando le comuniqué que la empresa Jale había presentado suspensión de pago y paralizaba la obra del Santuario. Le agradezco la ayuda laboral que nos presta, sobre todo en época de Novena, que contribuye a que el Santuario esté limpio y remozado, siempre atiende este tipo de peticiones a través de su eficaz Alcaldesa en la Estación Dª. Juani Jiménez, muchas gracias.
A la Sra. Consejera un agradecimiento y una petición. Agradecimiento sincero porque la restauración del Santuario sienta la base firme para su futura utilización. Y la petición es que la Hermandad, pensando el año pasado en la Coronación Canónica de la Virgen y en este momento de terminación de obra, tomó el acuerdo de editar un libro, que fue presentado ayer tarde aquí en el Santuario por su autor oriundo de Jimena, Bernardo Periñán Gómez, Profesor Titular de Derecho Romano de la Universidad Pablo Lavide de Sevilla.
Su título es “Un paseo por el Santuario de la Reina de los Ángeles de Jimena”. En su página 29 dice refiriéndose a la bóveda del Camarín de la Virgen “dicha bóveda viene a ser un tesoro dentro del tesoro”. La única que puede restaurar ese tesoro es la Consejería de Cultura, y por eso se le pido a Usted como su máxima autoridad.
Sr. Obispo, le estaremos siempre agradecidos porque nos ha ayudado de manera decisiva en nuestro empeño de conseguir el objetivo que nos propusimos y que hoy hacemos realidad con esta inauguración. Personalmente le agradezco que cada vez que he tenido ocasión de saludarle en algún acto me ha preguntado por la evolución de la obra y me ha mostrado su apoyo. Y ahora queda la petición: Sr. Obispo, el Santuario está preparado para darle una utilidad precisa, cuanto antes, porque puede ser muy beneficioso para la comunidad y pueblo de Jimena y quiero hacerle constar, en nombre de la Hermandad, que el Sr. Bartolomé Menéndez Delgado es merecedor a nuestro juicio de tener en el Santuario un recuerdo visible y permanente, porque sin su importante donación hubiera sido muy difícil llegar a este feliz momento de hoy.
Fotos; Tiojimeno.
El discurso del hermano mayor de la Hermandad , José Castilla, hoy en el Santuario Reina de los Angeles
comentarios gestionados con
Disqus
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)