
El mercadillo de Jimena se adelanta esta semana a mañana jueves

"Facturado" desde Jimena de la Frontera.

Pero "Facturado" tenía su historia, porque durante su vida hizo más kilómetros que el archiconocido "baúl de la Piquer".
Nacido un ya lejano 2004 en tierras gaditanas de "La Morisca", aquella fastuosa finca que en Jimena de la Frontera se montó Roca "El Marbellí", cuando se formó el jaleo de la operación Malaya "Facturado" pasó a ser propiedad de la casa Matilla, y fue trasladado a Salamanca, que ya son unos pocos kilómetros de camino.
Pero no quedó ahí la cosa, porque en abril del año pasado volvió a cruzar el puerto de Béjar y apareció en La Maestranza, donde estuvo como segundo sobrero la tarde del 2 de mayo. Tuvo suerte y se escapó de la quema. Así que volvió al campo charro y en julio fue embarcado con destino a Pamplona, donde se pasó medio San Fermín haciendo de sobrero. Ahí le perdí la pista... hasta que el domingo comprobé que estaba enchiquerado como quinto de la tarde. Claro, que su destino era ser sobrero y por eso al final saltó al ruedo como segundo bis, sustituto de un hermano devuelto por flojo.
Qué, ¿os parecen pocos los kilómetros que se hizo "Facturado" a lo largo de su vida? Si es que, con ese nombre, estaba predestinado a viajar...
P.S.: Lo que sí me parece un despropósito es que a un cartel ilusionante de toreros con un corte más bueno que la mar y que, según palabras de la propia empresa, era el que "más interés había despertado en los últimos tiempos", les echen toros de saldo, como ha quedado demostrado. Así nos va, madre mía, así nos va... (Por cierto, la foto está tomada de www.las-ventas.com)
Publicado por L. M. Parrado en
http://loscaminosdeltoro.blogspot.com/2010/03/facturado-un-nombre-la-medida.html
EXCLUSIVA TJD: Este año no habrá Festival Internacional de Música

"En estos momentos no puede ser asumido ni económica ni éticamente"
El alcalde de Jimena, Pascual Collado, ha anunciado la renuncia del Ayuntamiento a la organización del Festival Internacional de Música de Jimena, que este año debería alcanzar su décima edición. La decisión, indicó Collado, se basa en la imposibilidad para hacer frente a los gastos previsibles de la organización de este evento así como "el convencimiento de que no se dan las circunstancias económicas globales ni a nivel municipal ni a nivel del ciudadano particular como para embarcarnos un año más en esta iniciativa".
Collado indicó que en los últimos meses se han estado realizando gestiones ante administraciones, organismos públicos y patrocinadores privados de cara a buscar los fondos necesarios para costear la organización de una nueva edición del Festival de Jimena, como se ha venido haciendo en las últimas ediciones. Sin embargo, en esta ocasión estas gestiones no han dado el resultado esperado debido en gran medida a la situación de crisis financiera, que ha recortado enormemente las partidas reservadas por estos organismos para financiar eventos de este tipo.
"Así las cosas, de seguir adelante con la organización, el Consistorio se vería obligado a tener que hacer frente a casi la totalidad de los gastos generados en la organización, una circunstancia que en estos momentos no puede ser asumida ni económica ni éticamente", manifestó Collado.
De esta manera, el Ayuntamiento de Jimena ha tomado la decisión de no organizar este año el Festival Internacional de Música y trasladar la décima edición del mismo al año 2011, si las circunstancias económicas lo permitieran.
Pascual Collado informó que la próxima semana tiene previsto convocar una reunión con todos los miembros del comité organizador del Festival, en el que están presentes las asociaciones musicales del pueblo, para dar cuenta de la situación y presentar el resultado de las gestiones realizadas en la búsqueda de patrocinadores.
Nota de Tiojimeno. Ya lo veíamos venir ya que tan solo se había convocado una reunión del comité, el pasado 22 de Enero en la que solo se anunciaba la fecha( del 8 al 10 de julio) y nada mas hasta el momento.Pero hasta hoy no hemos tenido confirmación oficial.
Venta Volante en Facinas
Recetas de Semana Santa

POTAJE DE SEMANA SANTA
Ingredientes (4 personas)
- 200 gr garbanzos
- 200 gr judías blancas
-250 gr espinacas
- 100 gr bacalao
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 1 huevo duro
- aceite, sal, pimentón dulce y laurel
Elaboración: Echar la noche anterior las judías blancas y los garbanzos por separado en remojo. Desalar el bacalao. Se pone en una olla con el agua caliente las legumbres, primero los garbanzos y media hora más tarde las judías. Añadir las espinacas y el bacalao desmenuzado. En una sartén se hace un sofrito con el aceite, la cebolla, el tomate, el pimentón y dos hojitas de laurel. Una vez cocida la legumbre se añade el sofrito y un huevo duro picado.
Currini.
Vídeos de Semana Santa en nuestra TJD TV
Si tienes imágenes o vídeos de "tu" semana santa envíanoslas a Tiojimeno@gmail.com y te las publicaremos.
Estampas del Ayer . Años 60, Teatro en la Estación de Jimena .

Es una pieza de teatro que hicimos en la Estacion de Jimena ya se reconoceran los que estan en la foto.En la pieza de teatro el primero a la derecha ese del bigote soy yo ( me alegro mucho de lo que hace continue a darnos informaciones de ahi muchas gracias de la parte de este jimenato) la pieza de teatro creo que fue en el 1962 o 63
José "el jimenato de Lyon"
Estampas de la Estación de Jimena.
"Cacas" de Caballo
Pienso que tienen que dar una solución a esto, los caballos no pueden ir por las aceras, ni por el "caminito amarillo" que está de pena, y además son caminos peatonales, ni pueden ir por las carreteras de noche, "sin luz" y "con varias copitas de más". Tienen que dar una solución a esto antes que alguna persona mayor se resbale y se rompa una pierna o que haya un algún accidente aún más grave.
Atte: Juan de Dios Vallecillo.
Visita a Marruecos de la delegación sampableña
Este país no sólo participa en los Talleres por la Paz con la presencia de estos jóvenes estudiantes en los diferentes espacios artísticos de Música, Teatro, Canciones, Fotografía y Vídeo Digital, etc.... La literatura, la poesía, también son motivo de confluencia de culturas con nuestros vecinos del sur. Este año se celebra la quinta edición del Certamen de Poesía "Encuentros por la Paz" de San Pablo de Buceite -Ver bases-, que dirige Paloma Fernández Gomá, escritora y poeta afincada entre Algeciras y San Pablo de Buceite, nombre clave del panorama actual del entendimiento del mundo literario comarcal y andaluz con Marruecos. Cada edición en el Acto Literario en el que se presentan los Talleres, cuenta con presencia de destacados escritores hispanistas marroquíes.
Nota enviada por la Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite.
El pasado fin de semana tuvo lugar la visita del Presidente de la Junta Municipal de Distrito a Marruecos, con el objetivo de iniciar los contactos para preparar la visita de jóvenes marroquies a los VIII Talleres por la Paz, a celebrar del 19 al 25 de Julio.
En la visita estuvo acompañado por la vocal de cultura, Paola Delgado, por un monitor de dichos Talleres, David Luque, y por una representante de la Asociación de Amigos por la Paz Belén Guerrero. La visita tenía también como objetivo la entrega de diversos instrumentos musicales por parte de la asociación de Amigos por la Paz, tanto a la Asociación “Confluencias musicales de Tánger que nos visita este año, como a la Asociación Chariff Idrissi de Larache participante de los Talleres el año pasado. Tanto en Tánger como en Larache fueron recibidos por las autoridades municipales, así como por un elenco de personalidades, tanto del mundo de la música, como de la política y de las letras.
Visita a Tánger:
A través del Dtor. Brahim Filali, el Viernes a mediodía, se mantuvo un encuentro con la profesora del Instituto Cervantes, Meryem Bakkalí, para plantear la posibilidad de que un cierto número de estudiantes pudieran formar parte del Taller de Teatro. Se le hizo entrega de una memoria de los VII Talleres por la Paz, así como un anteproyecto de los Talleres de este año. La Sra. Bakkalí aceptó la propuesta y ya se está trabajando en el grupo de jóvenes que nos visitará.
Por la tarde, se procedió por parte de las representantes de la Asociación de Amigos por la Paz a la recogida de instrumentos que fueron comprados allí mismo en Marruecos y se procedió a la audición en los locales de la asociación “Confluencias musicales” del grupo de jóvenes músicos que van a participar en nuestro talleres.
En dicho acto, el Presidente de la Asociación Sr. Mettioui, dio la bienvenida a los representantes sampableños y agradeció a los “Amigos por la Paz” la donación de los instrumentos. El Presidente de la Junta Municipal, Andrés Beffa, agradeció la hospitalidad recibida y ensalzó las buenas relaciones del pueblo español con el marroquí, invitando finalmente a todas las autoridades presentes para que visitaran los talleres por la paz de este año.
Además del Presidente de la Asociación, Sr. Mettioui, estuvieron presentes en el encuentro, el vicepresidente Sr. Hadri, los doctores Sr. Sedraoui y Sr. Mhaouar y el director del principal periódico de Tanger “le Journal de Tánger”, el Sr. Bakhat.
Finalmente, se agasajó a los presentes con un surtido de repostería marroquí, café y té.
Visita a Larache:
El Sábado día 20 se realizó la visita a Larache, ciudad originaria de la Asociación Chariff Idrissi que participó con 20 jóvenes en los VII Talleres.
El objetivo principal de la visita era la entrega por parte de la Asociación “Amigos por la Paz” de una serie de instrumentos musicales para que dicha asociación marroquí pueda desarrollar su extraordinario trabajo musical en su ciudad.
El recibimiento fue en el conservatorio de la ciudad, un extraordinario edificio rehabilitado que sirvió en su día como comandancia militar durante el protectorado español en Marruecos.
Allí, tanto el presidente de la Junta Municipal como los representantes de la asociación “Amigos por la Paz” fueron recibidos por el Vicepresidente del Ayuntamiento de Larache, el Sr. Karkri y diversas autoridades y personas relacionadas con el mundo de la cultura de Larache.
Los integrantes del grupo musical de Chariff Idrissi, recibieron a los visitantes con un repertorio de canciones populares y a continuación se proyectó el vídeo de las memorias de los VII Talleres por la Paz que fue muy aplaudido cada vez que se reflejaban imágenes de los jóvenes marroquíes participantes en los talleres. Allí estaban, como no, familiares y amigos que disfrutaron con la proyección.
Una vez terminada la proyección, el vicepresidente del Ayuntamiento de Larache, dió la bienvenida a la representación sampableña y agradeció el trato que San Pablo de Buceite había dado a los jóvenes de Larache en su participación en los talleres. También tomaron la palabra el Sr. Ayadi, parlamentario marroquí, y el Sr. Sedrati, director del conservatorio. Así mismo, como mantenedor del acto, actuó el Sr. Bel-Aziz Khalid, que era uno de los profesores que acompañó al grupo aquí en San Pablo.
Por parte sampableña, dirigió unas palabras David Luque, como monitor de los talleres y el Presidente de la Junta Municipal, que agradeció a las autoridades el recibimiento y las múltiples atenciones recibidas.
El Presidente de la Junta Municipal hizo entrega de una placa a la Asociación Chariff Idrissi y otra para Ibrahim Filali por su gran colaboración en el desarrollo de los VII Talleres.
Finalmente los representantes de “los Amigos por la Paz”, Belén Guerrero y Paola Vázquez, hicieron entrega del lote de instrumentos musicales, que la asociación donaba, gracias a los ingresos obtenidos de la barra de los Talleres.
La asociación Chariff Idrissi hizo también entrega de varios obsequios tanto a la Junta Municipal, como a cada uno de los integrantes de la representación sampableña.
El Acto acabó con la invitación por parte de las autoridades de la degustación de un gran surtido de dulces, té y café.
Leído en: http://www.buceite.com/
Foto Denuncia : Seguridad en el Trabajo.
Semana Santa en Jimena
MARTES SANTO - 29 de Marzo
Confesiones en San Francisco a las 18 hs
MIÉRCOLES SANTO - 30 de Marzo
Confesiones en el Convento a las 19 hs
JUEVES SANTO - 1 de Abril
10 hs - Oración de Laudes en el Convento
19 hs - Celebración de la Cena del Señor (San Francisco)
19 hs - Celebración de la Cena del Señor (Convento)
22 hs - Hora Santa (San Francisco) 22 hs - Hora Santa (Convento)
VIERNES SANTO - 2 de Abril
10 hs - Oración de Laudes en el Convento
12 hs - Via Crucis en San Francisco
12 hs - Via Crucis en Convento
17 hs - Celebración de la Pasión y Muerte del Señor (San Francisco)
17 hs - Celebración de la Pasión y Muerte del Señor (Convento)
21 hs- Oración ante Cristo en el Sepulcro (Santo Entierro)EN LA VICTORIA
SABADO SANTO - 3 Abril
10 hs - Oración Laudes (Convento)
22 hs - Solemne Vigilia Pascual (San Francisco)
22 hs - Solemne Vigilia Pascual (Convento)
DOMINGO DE RESURRECCIÓN - 4 DE ABRIL
10 hs - Misa de Pascua de Resurrección (La Victoria)
11 hs - Misa de Pascual de Resurrección (Convento)
Mas Información del blog parroquial Nuestra Señora de los Ángeles.AQUI
El Tesorillo choca con los palos y solo consigue el empate.

UD Tesorillo: Miguel; Juanan, Quique, Bernardo, Steven, Domingo, Dueñas (Jonás, 75'), Antoñito, Cuqui y Rusland (Rubén, 55'). VILLAMARTÍN CF: Melli, Gaona (Antoñito, 65'), Tinoco, Lucas, Miguel, Juanlu, Óscar (Chapi, 75'), Sergio, Dario (Gerardo, 89'), Johny (Alberto, 88') y Guerrero. Árbitro: Villa Peña (San Fernando). Amonestó a los locales Quique, Bernardo, Steven y Dueñas y a los visitantes Gaona, Tinoco, Lucas, Sergio y Guerrero. Goles: 0-1, Dario (46'). 1-1, Antoñito (50'). Incidencias: Partido de la vigésimo séptima jornada en la Regional Preferente disputado en el campo La Era, de San Martín del Tesorillo.
El Tesorillo no pudo conseguir esa victoria que hubiera dejado la permanencia vista para sentencia. No pasó del empate en su partido precisamente frente al equipo del que necesita despegarse, el Villamartín, que es el último que bajaría si la Liga acabara tal cual está ahora. Lo bueno es que el resultado le permite mantener la ventaja. Lo malo es que los serranos tienen todavía pendiente la jornada frente al retirado Palmones que les otorgará automáticamente los tres puntos. A pesar de esto, y de que el Trebujena le recortó dos puntos por abajo, el Tesorillo sigue dependiendo de sí mismo para acabar celebrando la permanencia dentro de tres jornadas. Si consigue hacer exactamente lo mismo que el Villamartín, exceptuando incluso la jornada en la que se llevará tres puntos sin jugar, se habrá salvado.
Ayer hubo dos factores que impideron el triunfo de un Tesorillo que mereció la victoria. El primero fue Melli, el portero del rival. Fue una auténtica pesadilla para Antoñito, al que le ganó cinco jugadas mano a mano. El otro elemento con el que se topó el conjunto de Carlos Parra fueron los palos. Tres veces se estrelló en ellos.
El Villamartín tiró a puerta dos veces. En el minuto 30 el visitante Johny recogió el balón -cuando el Tesorillo intentaba echarlo fuera para que fuera atendido un jugador caído- y sorprendió con un chupinazo que se estrelló en el larguero.
Nada más comenzar la segunda mitad Darío ejecutó muy bien una falta directa y estableció el 0-1.
Antes, en el 20', el 25' y el 40', Mellia había evitado que Antoñito marcara con tres intervenciones prodigiosas.
Después el delantero amarillo vio como el cancerbero le había un paradón en una falta y cómo le arrebataba el balón tras sendos pases en profundidad de Jonás y Cuqui. En un cabezazo tras un córner y en una falta directa, Antoñito pegó en los postes. Era el sino del Tesorillo, seguir una semana más con la icertidumbre de si loghrará salvarse.
Crónica de D. Quirós.
Ramón Piñero, nuevo presidente de la Sociedad de Caza y Tiro "El Corzo"

Por lo tanto la nueva Junta Directiva de la Sociedad de Caza y Tiro "El Corzo" es la siguiente:
+ José Ramón Piñero Fernández (Presidente)
+ José Carlos Cobalea García (Vicepresidente)
+ Sebastián Zarza Sánchez (Tesorero)
+ Miguel Ángel Iglesias Herrero (Secretario)
+ Juan Ruiz Ruiz (Vocal de campo)
+ Francisco Rodríguez Bautista (Vocal de campo)
+ Ángel Luis Vallecillo García (Vocal de campo)
Correo electrónico: corzojimena@gmail.com
Nueva página: elcorzojimena.blogspot.com
Un saludo, Sociedad de Caza y Tiro "El Corzo"
La Cantera sufrio su Calvario en Semana Santa
Ha muerto Teresa García
Jiménez muestra a técnicos de Carreteras diversas incidencias en el núcleo de Los Ángeles

Dicha señal se sitúa en la esquina de la travesía con la calle Juan de Dios, en un punto que resulta molesto para los peatones, dificultando el tránsito peatonal por la acera. En este sentido, la recomendación de los técnicos pasan por elevar el nivel de la misma o bien buscar una nueva ubicación.
Por otra parte, también se ha visitado el cruce de la travesía con la calle Castellar, a la altura del semáforo existentes en dicha zona. En este punto, el asfalto de la calzada presenta un mal estado, por lo que se ha acordado proceder próximamente a acondicionar el cruce.
Domingo de Ramos en Tesorillo
Festividad que recuerda la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalen en olor de multitudes, la mismas que cinco días más tarde rechazaran su liberación.
Se distingue especialmente esta fiesta por la bendición de los ramos, que son un glorioso vestigio del culto a la naturaleza. Los ramos bendecidos este día en el exterior de la Iglesia para ir gozosamente en precesión hasta el templo.
La bendición ha tenido lugar a las 11 horas, como se había previsto, para comenzar la Santa Eucaristía sobre las 11,30 horas.
Recordamos a todos los fieles de nuestro pueblo, que mañana MARTES a las siete de la tarde, tiene lugar la procesión con el Santisimo Cristo de la Buena Muerte, que recorrerá algunas de nuestras explendidas calles llevando la Sagrada Eucaristía a los enfermos en impedidos.
Martín Blanco
I Liga de Aficionado de fútbol 7 de San Martín del Tesorillo.

ElJack Daniel sigue lider con 10 puntos seguido de cerca por el Dream Team Lemon co n 9.
CLASIFICACIÓN 4 JORNADA | |||||||||
EQUIPO | PT | J | G | E | P | GF | GC | ||
JACK DANIEL | 10 | 4 | 3 | 1 | 0 | 26 | 13 | ||
DRINK TEAM LEMON | 9 | 4 | 3 | 0 | 1 | 15 | 6 | ||
UD COZAR | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 16 | 10 | ||
REAL TESORILLO | 6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 17 | 9 | ||
ASTON BIRRA | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 14 | 14 | ||
INTEGRACIÓN | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 12 | 26 | ||
SAN ROQUE | 3 | 4 | 1 | 0 | 3 | 13 | 11 | ||
REAL SANTA CRUZ | 3 | 4 | 1 | 0 | 3 | 6 | 23 | ||
SABANA | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 9 | 14 | ||
Fotos de la procesión de la Borriquita
Procesión de la Borriquita
Nota de Agradecimiento de Ignacio Aguilar

Han sido todos y cada uno de ellos los que la han hecho posible pues es precisamente a lo que se ha atenido la juez para dictar sentencia. Y es que, cuando hay un clamor general sobre la injusticia que se estaba cometiendo con el Centro, reflejado en mi persona, y la Delegación tomó la decisión teniendo en cuenta sólo la opinión, que no las pruebas objetivas, de la inspectora Gema Torres; estaba claro que había que revelarse y pedir justicia, como así ha sido.
Muchas gracias a toda esa comunidad educativa y enhorabuena también a ella porque también es suya esta sentencia.
Gracias.
Ignacio Aguilar.
La U.D. Tesorillo se llevó el derby juvenil.
El Nazareno de Castellar volvió a recorrer las calles del castillo.
Los castellarenses subieron en un microbús habilitado por el Ayuntmaiento de Castellar y bajaron del mismo modo de Regreso hasta Plaza Andalucía.
Nota de prensa del Ayuntamiento de Castellar
Hoy hace 2 años: Pleno, Marvi , Morisca y campos de Polo
Decía asi:
Les ofrecemos un slide de fotografias de la sesión plenaria del ayuntamiento celebrada esta misma noche .
Pinchando en sigue leyendo encontrarán, ademas el orden del día de la sesión plenaria y el resultado de las votaciones de los 10 puntos que componían el orden de la primera parte de la sesión.



La viñeta de Ricardo Tejeiro
Nuestros Lectores Recomiendan: Canal Sur HD ya está emitiendo en pruebas en toda Andalucía
Chiri nos manda el aviso con este comentario: "para verlo pues se necesita ademas de una tele ke sea hd ready o full hd su tdt correspondiente en para sintonizar canales en HD, los corrientes no
hay mucha estafa con eso, venden teles full hd, y resulta ke el tdt ke trae incorporado es para canales de la tdt normales".
Derbys locales de Futbol Base
Hoy Sábado:
A las 10 en el municipoal Andres Sarrias:
Infantilies:
A. C. JIMENA - CASTELLAR U. D
A las 12:
Alevines:
A. C. JIMENA - GUADIARO C. D.
Benjamines:
A las 12 y media.
U. D. TESORILLO - A. C. JIMENA
Juveniles.
Derby : U. D. TESORILLO - A. C. JIMENA
En el Municipal de la Era a las 4 y media.
Romera Feria de Castellar 2010

Los cadetes juegan esta tarde a las 6
Agricultura enajena 3,463 hectáreas al Ayuntamiento de Castellar para el campo de tiro de la sociedad de Caza El Faisán en los Pozos de Marajambú
La Junta de Andalucía ha comunicado al alcalde de Castellar la resolución por la que se acuerda enajenar 3,4637 hectáreas de la finca Marajambú, propiedad del IARA,
al Ayuntamiento castellarense, una finca que éste destinará a la ubicación del campo de tiro de la sociedad de Caza El Faisán.
El alcalde de Castellar ha recibido con satisfacción el final de un largo proceso que quiso iniciarse en 2006 con una cesión de los terrenos del gobierno andaluz en término castellarense y que, como explicaba al recibir la noticia, finalmente acabaron por querer adquirirlo para agilizar el procedimiento.
El pasado mes de noviembre, el ayuntamiento solicitó la enajenación de tres hectáreas para cumplir con una función social, concretamente para destinarla a actividad deportiva como campo de tiro.
Agricultura valora la finca en un total de 36.587’64 euros, correspondiendo 33.716,52 a 3,1219 hectáreas de secano y 2.871,12 euros a 0,3418 hectáreas de arbolado.
Así, lo primero es iniciar el expediente de segregación de las 3,46 hectáreas citadas en la Finca Marajambú, situada en zona regable del Guadarranque, en término municipal de Castellar de la Frontera, a favor de su Ayuntamiento.
El importe a abonar deberá ser realizado en cuatro pagos anuales de 9.146 euros. En el momento en que se realice el primer pago, a abonar en estos próximos seis meses, se firmarán las escrituras y se formalizará la compra por parte de la administración local.
El alcalde ha manifestado que se pone fin a un largo proceso cumpliendo con su compromiso con la sociedad de caza El Faisán. Asimismo, el alcalde ha informado de que hoy mismo se ha solicitado a la Delegación Provincial de Agricultura la autorización del cercado perimetral de la finca y se ha comunicado la noticia al presidente del colectivo local de caza, Juan Pro.
Vaca finalizaba recordando que mientras tanto, continúan las negociaciones para la puesta en uso de proyectos de desarrollo sostenible de agricultura y ganadería en esta misma finca de los Pozos de Marajambú.
Nota de prensa del Ayuntamiento
El alcalde presenta en el Ministerio de Fomento el proyecto de restauración del Castillo de Jimena

La rehabilitación incluiría la apertura al público de la Torre del Homenaje y un recorrido guiado por los lienzos de la muralla
El alcalde de Jimena, Pascual Collado, ha mantenido un encuentro en Madrid con el director general de restauraciones del Ministerio de Fomento, José María Verdú, para presentar el proyecto de restauración del Castillo de Jimena.
El objetivo del Ayuntamiento es hacer partícipe a dicho ministerio de la restauración del principal monumento histórico de la población, proponiendo que estos trabajos sean sufragados, al menos en parte, con cargo a la partida que cada año destina el Gobierno central a la conservación y puesta en valor de bienes de interés cultural.
Se trata del denominado "1% Cultural" recogido en la Ley de Patrimonio Histórico, que establece la obligación de destinar en los contratos de obras públicas una partida de al menos el 1% a trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o al fomento de la creatividad artística, con preferencia en la propia obra o en su inmediato entorno.
La restauración del Castillo de Jimena vendría a completar los trabajos de investigación y las catas arqueológicas que se han venido desarrollando en los últimos años en el recinto de este monumento así como su apertura al público.
El proyecto está siendo redactado por técnicos de la Junta de Andalucía y se espera que, para llevarlo a cabo, sea necesaria una inversión de 999.892 euros. La rehabilitación prevista incluye, además, hacer visitable la Torre del Homenaje, actualmente cerrada al público así como la habilitación de un recorrido guiado por los lienzos de la muralla para que el visitante pueda apreciar las huellas de las distintas configuraciones que ha tenido el Castillo a lo largo de la Historia en función de las culturas que lo habitaron.
El Ministerio de Fomento deberá decidir el próximo mes de Julio si incluye esta iniciativa entre los proyectos a subvencionar con cargo al 1% cultural.
El alcalde de Jimena, Pascual Collado, ha destacado la buena acogida que el mismo ha tenido por parte del director general de restauraciones y ha recordado la importancia que su aprobación tendría para el municipio de Jimena puesto que, además de un importante generador de empleos directos, la puesta en valor del Castillo supondría un revulsivo para el sector turístico local y para la reactivación de la economía local.
Historia
De origen romano, el Castillo de Jimena fue construido para defender la ciudad de Oba sobre la cima del cerro de San Cristóbal. Más tarde, serían los musulmanes los que harían uso de la fortaleza, adecuándola a sus necesidades defensivas. Su fisonomía actual responde a las modificaciones efectuadas durante el período nazarí junto con otros añadidos posteriores de época cristiana.
Consta de un recinto irregular amurallado que rodeaba la antigua villa abarcando una zona extensa y alargada para adaptarse al terreno llano de la cima. De la configuración original sólo se conserva en la actualidad el arranque de los muros y cubos que aparecen repartidos por su perímetro.
Su interior está ocupado en parte por el cementerio, conservando completa la puerta de entrada al Patio de Armas que se articula según dos arcos de herradura apuntada, dispuestos el superior avanzado con respecto al inferior para favorecer su defensa, y conservando éste algunos restos de su antigua decoración pintada a base de motivos geométricos.
Esta puerta, que posee un cierto aire monumental, está protegida por un torreón rectangular conocido como Torre del Reloj. Entre los sillares de este conjunto se encuentran dos cipos y una basa de origen romano.
El Castillo fue tomado a los musulmanes en el año 1431, volviendo a recuperarlo éstos en 1454 hasta el año 1456 en que es tomado definitivamente por las fuerzas cristianas al mando de Enrique IV; siendo posteriormente vendido al duque de Medina-Sidonia don Enrique de Guzmán en 1471 para su defensa y mantenimiento.
Cuenta con un Alcázar que se encuentra en el extremo oriental del recinto rodeado por una doble muralla almenada en la zona correspondiente al patio de armas, y en cuyo centro se situa la circular Torre del Homenaje, lo más singular de esta fortaleza, dispuesta como una torre de vigía a la manera habitual del litoral nazarí.
Esta torre se conserva en relativo buen estado, faltando sólo el remate almenado. Consta en su interior de dos cámaras, baja y alta, esta última cubierta con bóveda de paños y a la que se llega a través de una escalera de caracol.
El recinto exterior acoge a los aljibes, construcciones de ascendencia romana, cuyo aspecto actual corresponde al periodo islámico. Se trata de una serie de varias naves paralelas que se cubren por bóvedas de cañón apoyadas sobre arcos de ladrillo que descansan sobre pilares.
Varios siglos más tarde el viejo castillo sirvió aún durante la Guerra de la Independencia, cuando en el año 1810 el general Ballesteros centró sus operaciones en el Campo de Gibraltar y estableció su cuartel general en Jimena, reparando la fortaleza musulmana.
El Castillo fue declarado Monumento Nacional en 1931.
Nota de prensa del Ayuntamiento
Ya es primavera en el Aljibe
Unete mañana a la Hora del Planeta

Mañana Sábado de 8 y media a 9 y media.
La Hora del Planeta 2010 será la mayor llamada a la acción organizada jamás. Servirá para demostrar que, actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático, a pesar del insuficiente acuerdo de Copenhague. La Hora del Planeta de WWF pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático.El día 27 de marzo de 2010, de 20:30 a 21:30, descubre lo que millones de personas pueden hacer juntas.Un gesto, un símbolo; mil millones de gestos, una acción global por el clima.
Los Ángeles - El Bunker abren esta noche la decimoseptima jornada de la liga local de Futbol Sala
La Viñeta de Ricardo Tejeiro.
Un grupo de escolares del Cristo Rey visita la sede de la Junta Municipal de Distrito de San Pablo
En el salón de actos de la Casa de la Cultura Enrique Tierno Galván se les hizo entrega a cada uno de ellos de un obsequio. Terminaron el recorrido con la visita a la biblioteca municipal.
Nuestros Lectores Recomiendan: LLega el turno de matas

El ciudadano Jaume Matas, ex presidente de Baleares, que reside en EE UU desde 2007, debe regresar a su tierra para comparecer en un juzgado de Palma. El juez José Castro le imputa con "vehementes sospechas" nueve delitos, ligados a un supuesto enriquecimiento ilícito: prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, apropiación indebida, falsedad documental, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, delito fiscal y electoral.
Puredes seguir este caso en EL Pais.es :
http://www.elpais.com/articulo/espana/fiscal/pedira/fianza/Jaume/Matas/eludir/prision/elpepuesp/20100325elpepunac_1/Tes
http://www.elpais.com/articulo/espana/Llega/turno/Matas/elpepiesp/20100321elpepinac_6/Tes
http://www.elpais.com/fotografia/espana/Jaume/Matas/salir/juzgado/elpfotnac/20100326elpepinac_10/Ies/
Noticia recomendada pòr Psoe - Jimena
IU denuncia la situación de la futura Residencia del Gurugú.

Supuestamente debería estar terminada a principios del año 2008, según notas de prensa del ayuntamiento de Jimena realizadas justo antes de las elecciones del 2007, cosa que nos demuestra que sólo era puro interés electoralista, ya que a día de hoy no se le ha añadido ni un ladrillo a tal obra y para mayor asombro está totalmente abandonada y abierta a posibles actos vandálicos o accidentes.
En IU Jimena nos preguntamos, ¿Cuándo van a terminar la obra? ¿Para el PSOE los jimenatos no tenemos derecho a una residencia de ancianos? ¿Cuántas promesas electorales más van a incumplir?
Nuestro grupo político exige que cumplan sus promesas y terminen las obras lo antes posible, así se conseguiría ayudar a nuestros mayores que necesiten una residencia y además, habrá nuevos puestos de trabajo que a día de hoy tanto se precisan, en esta época en la que muchas familias están pasando adversidades por la falta de empleo.
Puedes leer una denuncia similar de IU fechada el 3 de Diciembre pasado AQUI
I Carrera Urbana de Tesorillo

Esta carrera se enmarca dentro de una maraton de actos y actividades que las diversas asociaciones han propuesto para los dias 10 y 11 de abril, entre las que destacan a parte de la carrera, juegos infantiles,una fiesta baile para el sabado 10 por la noche y un almuerzo para el domingo 11 con tombola y alguna cosa más que seguro que me dejo atrás.
Pero vayamos a comentar la carrera, esta se desarrolla dentro del pueblo en un circuito de 2,5 km al que los atletas daran 2 vueltas desde infantiles a veteranos, 1 vuelta los alevines y media vuelta los prebenjamines y benjamines.
A la retirada del dorsal se pedirá 3 euros a los adultos desde alevines en adelante y 1 euro a los benjamines y prebenjamines.
En cuanto a los trofeos, los benjamines y prebenjamines tendran todos su medalla, los alevines tendran trofeo para los 3 primeros de la categoria masculina y femenina y para los mayores habrá trofeo para los 15 primeros de la categoria masculina y femenina.
A todos los mayores se les entregarán camisetas en orden de llegada y hasta agotar existencias (hay unas 220).
Habrá un puesto de bebidas isotonicas en meta.
En el pabellón se hará la recogida de dorsales y el pago del mismo, alli los atletas dispondran de vestuario y duchas, tambien tendrán un guardarropa donde dejar sus bolsas y mochilas, ademas habrá habilitada una zona de parking donde los atletas podrán dejar sus vehiculos. La entrega de trofeos sera inmediatamente terminada la carrera en la plaza del pueblo junto a la meta.
Formas de inscribirse: La mas facil enviando un correo a atletasdeltesorillo@gmail.com indicando nombre,apellidos,año de nacimiento y localidad o club.
Por teléfono dando los datos a la E.L.A de Tesorillo (956618096) o a la Oficina del Ayuntamiento (956618616).
Otros puntos de inscripción en el pueblo son: DEPORTES VENANCIA, BAR AMANECER Y BAR MANACA.
En Jimena hay muchos aficionados a correr espero que se apunten a una buena causa
Jose Ramon Sanchez Villalba
Entrevista al jimenato Luís Luque en la revista Parque Empresariales
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)